El Gobierno vasco destaca la “rapidez y eficacia” para evitar que el huevo contaminado pase a la cadena de alimentaciónLa directora de Salud Pública del Gobierno vasco, Miren Dorronsoro, destacó este sábado la “rápidez” y la “eficacia” del Sistema Europeo de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (Rasff) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) para evitar que los huevos presuntamente contaminados con el insecticida fipronil “puedan pasar a la cadena de alimentación”
AmpliaciónLlega a España la primera partida de huevos contaminados con fipronilUna partida de huevo líquido pasteurizada, presuntamente contaminada con el insecticida fipronil, ha sido inmovilizada a su entrada al País Vasco desde Francia, antes de que haya entrado en ningún proceso de fabricación de producto
La estepa argelina de esparto está en riesgo de desertificaciónUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la estepa de esparto argelina está en riesgo dedesertificación, debido al crecimiento demográfico y a la mala gestión del suelo
Violencia género. El PSOE pide cambios legales de cara al Pacto de Estado para evitar casos como el de Juana RivasLa portavoz socialista en la Comisión de Igualdad del Congreso, Ángeles Álvarez, propuso este jueves una serie de cambios legales y normativos para evitar casos como el de la granadina Juana Rivas, quien puede ser acusada de sustracción internacional de menores por no entregar a sus hijos al padre de los niños, un ciudadano italiano condenado por malos tratos contra la propia Rivas
España ayuda a los refugiados del Sáhara Occidental en Argelia con 1,9 millones de eurosLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)junto con las comunidades autónomas de Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia, han ayudado a los refugiados del Sáhara Occidental que viven en campamentos en Argelia con una contribución conjunta de 1,9 millones de euros
Yemen se desangra con un 75% de su población necesitada de ayuda urgenteLa crisis humanitaria en Yemen se ha agravado recientemente porque cerca de 20,7 millones de personas, que suponen el 75,5% de la población del país, necesitan actualmente ayuda urgente debido a la “fatídica tríada” del conflicto tras el golpe de Estado de los hutíes aliados del expresidente Ali Abdalá Saleh, el hambre y la epidemia de cólera
El Congreso aprueba la ley sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumoLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados aprobó hoy, con competencia legislativa plena, el proyecto de ley por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español una directiva europea relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo
Facua denuncia a cinco bancos por dificultar las reclamaciones de las cláusulas sueloLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha presentado ante el Banco de España y el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad una denuncia contra cinco entidades bancarias, al considerar que “siguen dificultando reclamar la cláusula suelo”
Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climáticoUn 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático
Sudán del Sur cumple seis años de independencia con más de dos millones de niños huidosLa independencia de Sudán del Sur cumple mañana seis años con más de dos millones de niños huidos que escaparon de la guerra civil, que enfrenta a las dos principales etnias Dinka y Nuer, siendo los niños “los más afectados por la crisis y por el colapso de los servicios esenciales”, denuncia Unicef
Un 40% de la producción mundial de trigo varía por el cambio climáticoUn 40% de los cambios en el rendimiento de la producción global de trigo de un año a otro se debe al estrés térmico por la sequía o el exceso de agua debido a las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático
El Gobierno aprueba recomendaciones para proteger la salud durante el veranoEl Consejo de Ministros aprobó este jueves una serie de recomendaciones para proteger la salud durante el verano, en las que han participado varios departamentos ministeriales, ante los desplazamientos vacacionales y posibles temperaturas extremas
Madrid. Los jóvenes acomodados son los madrileños que más comida desperdicianLos menores de 35 años y con una renta media-alta son el colectivo que más comida desperdicia en la capital, según refleja un estudio financiado por el Ayuntamiento de Madrid. Las frutas y verduras o el pan y los cereales son los alimentos que más se tiran en la basura, generalmente por mala conservación
Eroski centra su estrategia en el producto local, saludable y personalizadoEl presidente del Grupo Eroski, Agustín Markaide, subrayó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' el carácter diferenciador de los centros Eroski basado en la salud, la sostenibilidad y en el bienestar de los clientes y la respuesta a sus elecciones de consumo
Alianza por la Solidaridad inicia un programa para recuperar la seguridad alimentaria de 44.000 personas en HaitíAlianza por la Solidaridad, junto con la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y con financiación de la Unión Europea, ha lanzado en Haití un proyecto de ayuda humanitaria que tiene como objetivo apoyar al Ministerio de Agricultura del país para cubrir las necesidades de alimentos y medios de vida de las familias víctimas del huracán Matthew y que se encuentran en una situación de extrema necesidad desde entonces
Juguetes y vehículos acaparan las alertas no alimentarias recibidas por Consumo en mayoLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad incluyó en su página web 37 alertas sobre productos no alimentarios durante el mes de mayo porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, entre los que destacan los juguetes y vehículos
Limpieza masiva de playas y más áreas protegidas en el mundo por el Día Mundial del Medio AmbienteMiles de voluntarios de todo el mundo se han sumado a limpiezas masivas de playas y bosques, varios países han anunciado la creación de nuevas áreas protegidas y cerca de 30 edificios y lugares emblemáticos se han iluminado de verde con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este lunes