Búsqueda

  • Espacio La Universidad de Granada participa en la primera misión científica que volará a bordo del cohete europeo Ariane 6 La Universidad de Granada (UGR), participa en PLAnetary Transits and Oscillation of stars (Plato) de la Agencia Espacial Europea (ESA), la primera misión científica que volará a bordo del cohete europeo Ariane 6 y que está diseñada para descubrir planetas potencialmente habitables alrededor de estrellas similares al Sol Noticia pública
  • Empresas Jordi García Tabernero se incorpora a la Junta de Gobierno del Círculo Ecuestre El Círculo Ecuestre anunció la incorporación de Jordi García Tabernero a su Junta de Gobierno. La integración del director general de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Naturgy y vicepresidente de la Fundación Naturgy en el órgano del club forma parte de la estrategia de refuerzo y posicionamiento de la Institución empresarial Noticia pública
  • Sector social Lares refuerza su compromiso con mejores condiciones laborales en el sector social Bruselas acogió la clausura del Proyecto europeo IWorCon, financiado por la Comisión Europea y dirigido a mejorar las condiciones de trabajo en el sector de los servicios sociales, así como a reforzar la capacidad de actuación de las organizaciones patronales en el sector. Desde agosto de 2023, varios miembros de la confederación patronal Social Employers, entre ellos, Lares Asociación, junto con la confederación sindical europea EPSU y con el apoyo técnico del instituto de investigación HIVA, de la Universidad Católica de Lieja, han estado trabajando en diversas líneas de investigación social y participando en visitas de estudio en algunos Estados miembro Noticia pública
  • Ciencia El CSIC en Andalucía organiza más de 50 actividades para celebrar la presencia de las mujeres y las niñas en la ciencia Los institutos y centros de Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Andalucía celebran el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora mañana, con más de 50 actividades repartidas por la comunidad autónoma y que, en su mayoría, se realizan en centros educativos, aunque también hay cafés con ciencia, cinefórums, exposiciones o campañas en redes sociales Noticia pública
  • Mayores Jesús Norberto Fernández, nuevo presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas Jesús Norberto Fernández Muñoz asumió la presidencia de la Plataforma de Mayores Pensionistas (PMP), tomando así el relevo de Lázaro González García, quien concluyó de esta manera su mandato de dos años al frente de la organización. Su nombramiento tuvo lugar durante el transcurso de la Asamblea Electoral de la PMP, celebrada este lunes Noticia pública
  • Begoña Gómez Avance El PP llama a Sánchez a la comisión de investigación del caso que afecta a Begoña Gómez en la Asamblea, aunque asume que “no va a venir” El portavoz del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, anunció este lunes que llamarán para que declare el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación sobre el caso que investiga si hubo trato de favor en el proceso de contratación de su mujer, Begoña Gómez, por parte de la Universidad Complutense, aunque constató que “sabemos que no va a venir” Noticia pública
  • Madrid Madrid pone en marcha el Plan de Formación para empleados públicos con el objetivo de mejorar la prestación de servicios La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Formación para empleados públicos de la administración regional, las universidades públicas y las corporaciones locales, con el objetivo de mejorar la prestación de servicios que ofrecen a los ciudadanos Noticia pública
  • Universidades El Congreso de Bioética del CEU aborda el valor de la vida humana La Universidad CEU San Pablo celebra su octava edición del Congreso Nacional de Bioética los días 17 y 18 de febrero, en sus Campus de Montepríncipe y Moncloa en Madrid. Su hilo conductor será la encíclica 'Evangelium Vitae', que Juan Pablo II dedicó hace tres décadas al valor y el carácter inviolable de la vida humana Noticia pública
  • Ciencia Morant pone en valor el trabajo de científicos españoles en la Antártida porque combaten “amenazas” globales La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, puso en valor el “increíble” trabajo de los científicos españoles en la Antártida, que es “talento español al servicio de la investigación para combatir amenazas como el cambio climático” Noticia pública
  • Inmigración La ministra Elma Saiz da una conferencia sobre el modelo migratorio español en la Universidad de Columbia La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ofreció una conferencia sobre el modelo migratorio español en la Universidad de Columbia, en Nueva York, en la que vinculó "el éxito" de esta política al "liderazgo" de España en cuanto a crecimiento económico y generación de empleo Noticia pública
  • Tauromaquia Conformado el jurado que este martes fallará el nuevo Premio Nacional de Tauromaquia La Fundación Toro de Lidia informó este lunes sobre quiénes conforman el jurado del Premio Nacional de Tauromaquia 2024, una versión del Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el ministro de Cultural, Ernest Urtasun, que han impulsado el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sentarán en el banquillo a partir del martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Ciiencia La Complutense y la AECC organizarán el martes una actividad científica basada en un experimento sobre oncogenes La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) organizarán el próximo martes, 11 de febrero, en Madrid la actividad ‘Científicas UCM contra el cáncer’, para aliarse en la lucha contra esta enfermedad y con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Noticia pública
  • Cultura El Teatro Reina Victoria acogerá el 11 de febrero ‘Ciencia Enfermera a Escena’ El madrileño Teatro Reina Victoria acogerá el próximo 11 de febrero, entre las 19.00 y las 21.00 horas, ‘Ciencia Enfermera a Escena’, un evento que reunirá sobre las tablas de este recinto ciencia y artes escénicas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia Noticia pública
  • Comunicación Las mujeres hablan más que los hombres entre los 25 y 65 años El estereotipo de que las mujeres son mucho más comunicativas que los hombres está muy extendido en muchas culturas, pero una nueva investigación indica que ellas hablan más que ellos sobre todo cuando tienen entre 25 y 65 años Noticia pública
  • Ciencia Hallado el eslabón perdido en la historia de las lenguas indoeuropeas Una población recién reconocida del Cáucaso y el bajo Volga puede conectarse con todas las poblaciones de habla indoeuropea, con lo que supone el origen de la familia de esas lenguas Noticia pública
  • Salud Mental Las personas mayores con pérdida auditiva tienen peor salud mental Más del 30% de las personas mayores de 65 años experimentan algún grado de pérdida auditiva, situación que numerosos estudios científicos vinculan con un deterioro de su salud mental Noticia pública
  • Energía El precio de la electricidad se estabilizará en Europa con los objetivos de renovables para 2030 Alcanzar los objetivos de cuotas nacionales de energía solar y eólica para 2030 podría reducir la volatilidad de los mercados de electricidad en un promedio del 20% en 29 países europeos Noticia pública
  • Universidades Josep Borrell será investido doctor honoris causa en la Universidad Pontificia Comillas La Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas investirá el miércoles 12 de febrero a Josep Borrell doctor honoris causa. Con ello, la universidad jesuita de Madrid reconoce "su trayectoria académica y profesional, así como su compromiso con la legalidad internacional y los derechos humanos" Noticia pública
  • Sanidad El Hospital Infanta Cristina formó en ecografía clínica a 46 MIR en 2024 La Unidad Docente de Ecografía Clínica del Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC), de la red pública de la Comunidad de Madrid, formó el año pasado en esta técnica a 46 médicos internos residentes, así como a estudiantes de Medicina y alumnos de otros cursos y másteres, a los que se suman médicos que realizaron específicamente la formación para la acreditación SEC-SEMI, que también ofrece la Unidad Docente Noticia pública
  • Espacio La UPM lanzará a mediados de año su tercer satélite, una herramienta formativa y tecnológica La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) lanzará a mediados de este año UPMSat-3, su tercer satélite que presentó este viernes y que se desarrolló en el marco del proyecto espacial UPMSat, que abarca desde el diseño a la operación en órbita, pasando por su construcción, su calificación y su lanzamiento al espacio, en el que participaron alrededor de 50 personas, con estudiantes de la UPM incluidos Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Voluntariado La Plataforma del Tercer Sector reivindica el voluntariado como “indicador clave de progreso” de un país La directora ejecutiva del Cermi y miembro de la junta directiva de la Plataforma del Tercer Sector, Pilar Villarino, reivindicó este viernes el voluntariado como “indicador clave de progreso” de un país Noticia pública
  • Selectividad La Generalitat de Cataluña tranquiliza a los estudiantes ante la PAU La consejera de Investigación y Universidades de Cataluña, Nuria Montserrat, tranquilizó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a los estudiantes de Bachillerato que el próximo junio realizarán la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña y dijo que habrá “un modelo único de examen” que se basará en competencias, según marca la Lomloe Noticia pública
  • Innovación La Generalitat quiere colocar a Cataluña "en la vanguardia de la agenda europea” en innovación La consejera de Investigación y Universidades, Nuria Montserrat, indicó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el catalán es “uno de los ecosistemas más innovadores de Europa”, pero dijo que no se pueden permitir ser “autocomplacientes” y que trabajarán por avanzar hacia “una economía más competitiva que coloque a Cataluña a la vanguardia de la agenda europea” Noticia pública