Violencia de géneroUna de cada tres mujeres asesinadas entre 2016 y 2018 había presentado denunciaEl número de mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas durante los años 2016, 2017 y 2018 fue de 151, un 11,2 por ciento menos que en el anterior trienio. Del total de víctimas mortales, 46 (el equivalente al 30,5 por ciento del total) habían presentado denuncia previa contra su agresor, según el informe sobre víctimas mortales de la violencia de género en el ámbito de la pareja o expareja correspondiente al trienio elaborado por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género a partir de información contenida en los procedimientos judiciales
Violencia de géneroEl Defensor del Pueblo investiga de oficio los dos últimos asesinatos machistasEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado investigaciones de oficio por los dos recientes crímenes machistas acaecidos esta semana, que se unen a las más de 50 actuaciones desarrolladas por la institución para garantía de los derechos de las víctimas
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concede a Urdangarin salidas de prisión para ejercer el voluntariadoEl Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Castilla y León ha estimado con oposición del Ministerio Fiscal el recurso formulado por Iñaki Urdangarin en relación a la posibilidad de realizar salidas para llevar a cabo un programa de atención especializada fuera del Centro Penitenciario de Ávila, donde cumple condena, al amparo del artículo 117 del Reglamento Penitenciario, sin cuestionar su clasificación en segundo grado
OCU estima que los bancos españoles deberían devolver 37.000 millones a los clientes de las IRPHLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) mostró su satisfacción por el dictamen hecho público este martes por el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre la cuestión de prejudicialidad que afecta a los préstamos hipotecarios variables que tienen como índice de referencia el IRPH. La organización estima que en total los bancos españoles deberían devolver a los consumidores alrededor de 37.000 millones cobrados de más a los consumidores
Memoria fiscalLa fiscalía admite la falta de estadísticas sobre delitos de odioLa Fiscalía General del Estado admite que la recopilación de datos estadísticos sobre delitos de odio sigue siendo una de sus tareas pendientes y destacó cómo en sus memorias respectivas los fiscales delegados lamentan "la dificultad de llevar un registro estadístico fiable"
Memoria FiscalLa Fiscalía apunta un aumento del fraude en IVA y SociedadesEl Ministerio Fiscal constata que el fraude contra la Hacienda Pública aumentó "ligeramente" en lo que se refiere al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y al de Sociedades durante el año 2018, mientras que "disminuyen moderadamente" los delitos asociados al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Asufin eleva a 25.000 millones el impacto económico para la banca por el IRPH hipotecarioLa Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) elevó este martes a 25.000 millones de euros el potencial impacto económico para la banca por la comercialización de hipotecas referenciadas al IRPH hipotecario, sin contar intereses y costas, cuantía que excede los 16.500 millones declarados en exposición por los cinco grandes del sector (Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell y Bankia)
El Cermi pide a la ONU que condene a España por un desahucio de una persona con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado ante el Comité del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas un escrito de apoyo a una petición individual contra un desahucio dictado por un tribunal español, “en la que no se ha considerado debidamente la condición de discapacidad del perjudicado a la hora de emitir el fallo”
VenezuelaOnce organizaciones piden a la ONU que investigue violaciones de derechos humanos en VenezuelaUna coalición de 11 organizaciones venezolanas e internacionales que han estado analizando y documentando la "espiral" de violaciones de derechos humanos en Venezuela durante años difundieron este jueves una declaración pública en la que instan al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a establecer una Comisión de Investigación sobre Venezuela durante su 42º periodo de sesiones, que comenzará el próximo mes de septiembre
PensionesTrabajo revisará unas 8.500 pensiones procedentes de empleos parciales, de las que 2.200 podrían incrementarse hasta un 4%El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social calcula que deberá revisar de oficio unas 8.500 pensiones de jubilación procedentes de empleos a tiempo parcial, de las que alrededor de 2.200 pueden verse incrementadas hasta un 4%, como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional, que anula la fórmula actual para calcular estas pensiones
Amnistía Internacional reclama el fin de las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial en el 40 aniversario del gobierno de ObiangAmnistía Internacional (AI) reclamó de nuevo este viernes que se ponga fin a décadas de abusos y violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, en el 40 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder a Teodoro Obiang Nguema. La organización no gubernamental asegura haber documentado en estas cuatro décadas casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y persecución de activistas políticos y de defensores y defensoras de los derechos humanos
Libertad de prensaCampaña internacional para apoyar a 'The Intercept Brasil', acosado por denunciar la corrupciónUn total de 26 organizaciones defensoras de la libertad de prensa y de los derechos humanos, entre las que se encuentran Reporteros sin Fronteresa (RSF), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han condenado la ola de agresiones y amenazas que ha sufrido la redacción de 'The Intercept Brasil', diario que denuncia casos de corrupción en Brasil