AgriculturaEl Gobierno modifica la aplicación de la PAC en EspañaEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto que modifica la normativa sobre la aplicación de la Política Agrícola Común (PAC) de la UE en España, con el fin de cumplir con la regulación comunitaria e introducir algunas mejoras técnicas derivadas de la experiencia adquirida en la gestión del sistema de ayudas, y facilitar así su aplicación a partir de la próxima campaña 2020
Las arañas y las tijeretas podrían frenar a la mosca del olivo, según la ComplutenseLas arañas y las tijeretas son los mejores candidatos como depredador de la mosca del olivo, según las pruebas de campo de una técnica basada en marcadores moleculares desarrollada por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Salud y cambio climáticoEl calentamiento global elevará las enfermedades por desnutriciónLa mayor exposición al calor debido al calentamiento global provocará una nueva amenaza sobre la salud humana, que es el incremento de las enfermedades causadas por la desnutrición
Medio ambienteLa presión humana sube en miles de áreas protegidas de todo el mundoLa actividad humana no se ha reducido en miles de espacios protegidos de todo el mundo, pese a que estos son vitales para preservar la vida diversa del planeta y limitar los efectos del cambio climático porque la vegetación evita que se libere carbono a la atmósfera
Un total de 50 empleados de distintas empresas aprenden sobre sostenibilidad con el proyecto 'Emprendimiento Medioambiental' de Down MadridLa Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ha conseguido sensibilizar a un total de 50 empleados de distintas empresas sobre sostenibilidad a través del proyecto 'Emprendimiento Medioambiental', una iniciativa gestionada por unas 125 personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de 3Olivos y del programa formativo FOCUS que se centra en tres pilares básicos que son la sostenibilidad, la gestión de residuos y el cuidado medioambiental
Desarticulado en Cataluña un grupo criminal dedicado al cultivo de marihuanaLa Policía Nacional ha desmantelado en las provincias de Barcelona y de Girona cinco plantaciones de marihuana ubicadas en las localidades de Sant Celoni (Barcelona) y de Riells i Viabrea (Girona), todas ellas controladas por la misma organización criminal
Desarticulado un grupo dedicado al cultivo y distribución de marihuana en el Parque Natural Serranía de CuencaLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo criminal dedicado al cultivo y distribución de marihuana en el Parque Natural Serranía de Cuenca. Los agentes han detenido a los cuatro integrantes del grupo y han desmantelado tres plantaciones de marihuana que se encontraban ocultas entre extensiones de pinares y espesa vegetación de difícil acceso
Medio ambienteDoñana cumple hoy 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Medio ambienteDoñana cumple mañana 50 años como parque nacionalEl Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Denuncian una oleada de robos de aguacates en Valencia para generar un mercado negroLa Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) y la Asociación de Productores de Aguacate (Asoproa) denunciaron este martes una oleada de robos de aguacates en el campo valenciano debido al elevado precio que alcanza este cultivo en las fruterías
Alrededor de 70 millones de personas con hambre aguda viven en zonas en guerraUnos 70 millones de personas en situación de hambre aguda (es decir, que precisan asistencia alimentaria urgente) viven en países o regiones afectados por la guerra, según apuntó este lunes el director de Incidencia Política de Acción contra el Hambre, Manuel Sánchez-Montero
CienciaInvestigadores del Hospital La Paz replican piel humana gracias a la impresión 3DLa Plataforma de Ingeniería Tisular e Impresión 3D (PITI3D) del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital La Paz ha conseguido replicar la estructura de la piel con células humanas en condiciones de laboratorio. El grupo liderado por el doctor Ramón Cantero, cirujano del hospital y director de la Plataforma de Ingeniería Tisular e Impresión 3D (PITI3D), trabaja por incorporar esta tecnología a la práctica diaria asistencial
Los medios públicos de radiodifusión de Europa invierten cada año más de 18.000 millones de euros en contenidosLos medios públicos de radiodifusión de Europa invierten cada año más de 18.000 millones de euros en contenidos, la gran mayoría de origen nacional o de la UE, según datos aportados por los directores de alguno de estos medios como Tony Hall, director general de la BBC; Thomas Bellut, director general de la cadena alemana, ZDF; Delphine Ernott Cunci, CEO de France Télévision; Marcello Foa, presidente de la RAI y Rosa María Mateo, administradora única de RTVE, que han mantenido una serie de encuentros telemáticos para abordar la soberanía digital europea
TecnologíaIndra diseña soluciones para mejorar la protección de las ciudades contra desastres naturalesIndra trabaja con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el desarrollo de la siguiente generación de soluciones de observación de la Tierra diseñadas para ayudar a las ciudades a reducir al máximo los daños en caso de tsunami o cualquier otro desastre natural de gran envergadura
AlimentaciónDuplicar las opciones vegetarianas mantendría las ventas en las cafeteríasDuplicar las opciones vegetarianas (esto es, de una cuarta parte a la mitad de las comidas posibles) en las cafeterías reduce la proporción de consumo de carne entre un 40% y un 80% sin que ello afecte a las ventas generales en los establecimientos hosteleros
AlimentaciónLas cafeterías mantendrían sus ventas duplicando las opciones vegetarianasDuplicar las opciones vegetarianas (esto es, de una cuarta parte a la mitad de las comidas posibles) en las cafeterías reduce la proporción de consumo de carne entre un 40% y un 80% sin que ello afecte a las ventas generales en los establecimientos hosteleros