MARTINEZ NOVAL DICE QUE "VIVIMOS UNAS CIRCUNSTANCIAS DIFICILES EN MATERIA DE EMPLEO Y DESEMPLEO"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, manifestó hoy que "vivimos unas circunstancias difíciles en materia de empleo y desempleo", al tiempo que aseguó que los problemas de desindustrialización que atraviesa España "son una preocupación compartida desde el Gobierno"
EL EPISCOPADO DENUNCIA LA FALTA DE COPRENSION Y EL RECHAZO QUE SUFREN LOS INMIGRANTESTres días después de finalizar el proceso extraordinario de regularización de inmigrantes, la Comisión Episcopal de Migraciones denunció hoy en un comunicado que la situación de los extranjeros en nuestro país es preocupante y "se ve agravada por la falta de comprensión y el rechazo general"
LA COBERTURA DEL PARO CAYO EN SETIEMBRE POR SEGUNDO MES CONSECUTIVOUn total de 1.162.945 personas cobraban prestaciones por desempleo el pasado mes de setiembre, el 51,6 por ciento de los parados registrados ese mes en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
EL PRO REGISTRADO CRECIO EN 16.344 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 16.344 personas en noviembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.251.332 personas, según datos faciitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES DESDE MAÑANA CONTRA EL SISTEMA ACTUAL DE ACCESO AL SUBSIDIO AGRARIOLa Federación de Trabajadores de la Tierra de la UGT en Granada y el Sindicato Provincial del Campo de CC.OO, acordaron en conjunto desarrollar numerosas movilizaciones en las comarcas más importantes de esta provincia, en protesta por las exigencias que marca el decreto del año 84 elativo al acceso al subsidio de desempleo agrario
ESPAÑA ES EL TERCER PAIS DE LA CE QUE MENOS DINERO GASTA POR PARADOEspaña es el tercer país de la CE que menos gasta en prestaciones por desempleo por parado registrado, según un estudio de la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social, de la Confederación Española de Cajas de Ahorros
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA EN 1992 MENOS DE LO QUE PREVE EL GOBIERNO, SEGUN EL CEPREDEEl Centro de Predicción Económica (Ceprede) de la Universidad Autónoma de Madrid prevé que la economía española no crecerá el 3,3 por ciento previsto por el Gobierno en los presupuestos para 1992, sino un 2,7 por cien, nivel similar al esperado para el presente año
12.775 DESEMPLEADOS MENOS CON SEGURO DE PARO EN AGOSTOLos beneficiarios de las prestaciones por desempleo total fueron el pasado mes de agosto 1.163.354, el 53 por ciento de los parados, según datos facilitados hoy por elMinisterio de Trabajo
EL SECRETARIO GENERAL DE CCOO EN ANDALUCIA AUGURA UN FUERTE INCREMENTO DEL PARO EN 1992El secretario general de CCOO en Andalucía, Antonio Herrera, auguró hoy en Málaga un fuerte incremento del desempleo en el primer cuatrimestre de 1992, uya curva ascendente alcanzará el máximo nivel en el mes de abril, coincidiendo con el inicio de la Exposición Universal de Sevilla