Factura de la luzEl Gobierno asegura que el plan de choque no pone en riesgo la rentabilidad de las eléctricasLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este miércoles que el plan de choque aprobado por el Gobierno para hacer frente a la subida del recibo de la luz no pone en riesgo la rentabilidad de las compañías eléctricas
Mesa de diálogoGobierno y Generalitat retoman hoy en Barcelona la mesa de diálogoEl Gobierno y la Generalitat de Cataluña celebrarán este miércoles en Barcelona una nueva reunión de la llamada mesa de diálogo en la que retomarán los contactos para encauzar lo que denominaron ‘conflicto político’
TiempoLa borrasca pierde fuerza y mantiene lluvias fuertes sólo en el CantábricoLa borrasca atlántica que adelantó este martes el tiempo otoñal -con temperaturas de octubre en el suroeste peninsular y tormentas abundantes y lluvias fuertes en 21 provincias, repartidas por el oeste peninsular y el área pirenaica- mantendrá este miércoles su influencia sobre todo en el área cantábrica, donde continuarán las precipitaciones intensas
CoronavirusLos contagios siguen descendiendo y las hospitalizaciones caen por debajo de las 4.500El Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de 109,38 casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes, siete puntos menos que ayer, mientras que las hospitalizaciones se sitúan en 4.459, un guarismo que se sitúa por debajo de las 4.500 por primera vez en dos meses
Mesa diálogoGobierno y Generalitat retoman mañana en Barcelona la mesa de diálogoEl Gobierno y la Generalitat de Cataluña celebrarán mañana en Barcelona una nueva reunión de la llamada mesa de diálogo en la que retomarán los contactos para encauzar lo que denominaron conflicto político
TribunalesEl Supremo avala la exigencia de la Xunta de exigir pasaporte Covid para acceder a bares y discotecas en GaliciaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha autorizado la obligación de exhibir el pasaporte Covid en establecimientos de ocio y restauración de Galicia, acordado por la Xunta gallega el pasado mes de agosto para reducir los contagios, al considerar que la medida es idónea, necesaria y proporcionada
TribunalesEl Supremo desestima el recurso de la Fiscalía contra la limitación en reuniones familiares en ExtremaduraLa Sala III del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso de casación interpuesto por el Ministerio Fiscal contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 26 de agosto, que ratificó el acuerdo del Gobierno extremeño, de 25 de agosto, por el que se declaró el nivel de alerta sanitaria 3 en el ámbito del área de salud de Cáceres. El recurso de la Fiscalía únicamente impugnaba la limitación a cuatro del número máximo de personas en reuniones familiares salvo que se tratase de convivientes
AfganistánAmnistía pide a la ONU que amplíe su misión en Afganistán para investigar los “abusos” de derechos humanosAmnistía Internacional reclamó este martes al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que amplíe el mandato de su misión en Afganistán (Unama, por sus siglas en inglés) y que la dote del personal y los recursos necesarios para “monitorear, investigar e informar” sobre los “abusos” de derechos humanos que suceden en el país tras el triunfo de los talibanes
SaludCardiva lanza la campaña ‘#SOSpróstata’ para animar a los hombres a observar síntomas de hiperplasia benignaLa farmacéutica Cardiva ha lanzado la campaña ‘#SOSpróstata’, que invita a los varones a prestar atención a los síntomas de la hiperplasia benigna , y a consultar al especialista si los detectan. Se trata de una campaña enmarcada en la conmemoración del Día Europeo de la Salud Prostática, que tiene lugar el 15 de septiembre
Salud y medio ambienteEl Mediterráneo es la región marina con más mercurio en atunes rojosEl mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana
Mesa de diáologoEl PP pide a Sánchez que asuma el “riesgo político con todas las consecuencias” y no vaya "solo a hacerse la foto”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma “el riesgo político, con todas las consecuencias”, de acudir a la mesa bilateral con la Generalitat de Cataluña o que no vaya, pero remarcó que “lo que no puede hacer es ir, hacerse la foto y marcharse para que no se enfaden en el resto de España”
TiempoEl otoño irrumpe con tormentas y lluvias fuertes en más de 20 provinciasEl tiempo otoñal dará este martes un zarpazo por adelantado en plena recta final del verano y en gran parte de España debido a la influencia de una borrasca atlántica, que irá entrando por la península desde las costas del sur de Portugal para dejar a su paso tormentas abundantes y lluvias fuertes en más de 20 provincias, y un desplome térmico de hasta nueve grados que anticipará temperaturas más propias de octubre
Salud y medio ambienteEl Mediterráneo es la región con más mercurio en atunes rojosEl mar Mediterráneo es la zona marina con mayores tasas de mercurio en atunes rojos, una especie migratoria de larga vida que acumula ese metal en su organismo a medida que envejece, por lo cual puede usarse como patrón global del riesgo que supone el mercurio para la vida oceánica y la salud humana
Escudo socialEl Congreso convalida por amplia mayoría el decreto de prórroga del ‘escudo social’El Congreso convalidó este lunes por amplia mayoría -288 diputados a favor de un total de 350 de la Cámara- el decreto del Gobierno que prorroga el ‘escudo social’ frente a la pandemia del Covid-19, que, además, será tramitado como proyecto de ley
PresupuestosEl Congreso de los Diputados aprueba mantener suspendidas las reglas fiscales en 2022El Congreso de los Diputados aprobó este lunes la suspensión de las reglas fiscales para el 2022, lo que permitirá al Gobierno elaborar los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio sobre el límite de gasto no financiero aprobado por el Consejo de Ministros en julio y así hacer frente a la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. El resultado de la votación fue de 198 votos a favor, 54 votos en contra y 97 abstenciones