CataluñaAvanceERC emplaza a Illa a negociar un referéndum desde la oposición en el ParlamentEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, emplazó este miércoles a Salvador Illa a negociar un referéndum de autodeterminación desde la oposición en el Parlamento catalán, con lo que dio por hecho que el PSC no gobernará pese a ser la fuerza más votada en las elecciones autonómicas de este 14-F
Sesión de controlIglesias y García Egea se reprochan mutuamente supuestos ejemplos de anormalidad democráticaEl vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Podemos, Pablo Iglesias, y el secretario general del PP, Teodoro García Egea, se intercambiaron este miércoles reproches sobre supuestos ejemplos de anormalidad democrática que habrían protagonizado sus respectivas formaciones políticas
Cambio de sede del PPEl Gobierno cuestiona la utilidad del cambio de sede del PP: “Aunque la mona se vista de seda…”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, cuestionó este miércoles la utilidad del cambio de sede del Partido Popular. “Aunque la mona se vista de seda… Procuren que no se quede mona”, advirtió, recomendando a los populares que “se centren” para cumplir con “el papel importante” que tienen en la política española y que “se les ha olvidado”
Sesión de controlCasado pide cesar a Iglesias para poner fin a la “jaula de grillos de Moncloa” y Sánchez le reclama “una oposición útil”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, urgió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “acabar con la jaula de grillos de Moncloa” con el cese de su vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, mientras recibió continuas llamadas a hacer “una oposición útil, moderada y con sentido de Estado” sin caer el “el influjo” de la ultraderecha
Sesión de controlIglesias afronta este miércoles en el Congreso dos preguntas, una interpelación y una petición de ceseEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, será este miércoles el destinatario de dos preguntas y una interpelación en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, y también el objeto de una petición de cese en una pregunta que tendrá que contestar el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez
'Okupas'El Congreso rechaza la propuesta del PP para desalojar ‘okupas’ en 12 horasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 158 votos a favor, 179 en contra y 8 abstenciones, tomar en consideración la proposición de ley del PP para permitir el desalojo de ‘okupas’ en doce horas para frenar la “lacra” de la ‘okupación’ a la que, a su juicio, incita el Gobierno con sus últimas medidas
Sede PPEl PP se despide de su casa de toda la vida con ganas de “enterrar el pasado”En las filas del Partido Popular se encajó este martes mayoritariamente con ganas el cambio de la sede nacional, ubicada en la madrileña calle Génova, al considerar que “en tiempos difíciles” sólo cabe “tomar decisiones difíciles” para “enterrar el pasado” de corrupción que sigue desgastando a una dirección que necesita “soltar lastre”
Elecciones 14-FAmpliaciónEl Gobierno tratará "continuamente de cuidar" a ERC para mantener su apoyo en el CongresoEl Gobierno apeló este martes a que el “diálogo” sea la “base” de la relación que se mantenga con el Ejecutivo catalán que resulte tras las elecciones autonómicas de este domingo a la vez que tratará “continuamente de cuidar” a ERC en el Congreso para mantener su apoyo
Elecciones 14-FCasado blinda a Fernández y asegura que la “mala noticia” del resultado en Cataluña “no va a debilitar” el proyecto del PPEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, asumió este martes que “es una mala noticia” haber perdido un escaño en las elecciones catalanas del 14 de febrero, con lo que su formación encaja su peor resultado histórico al quedarse solamente con tres puestos en el Parlament. Pese a ello, aseguró que este resultado “no va a debilitar nuestro proyecto” y trasladó todo su respaldo al candidato de la formación en Cataluña, Alejandro Fernández
CataluñaAyuso dice que la “deriva de Cataluña es más preocupante” a partir del 14-FLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes que “estamos viviendo tiempos recios” y afirmó que a las “dificultades” derivadas de la pandemia de coronavirus “se unen procesos como el emprendido hace tiempo en Cataluña, cuya deriva es más preocupante, sobre todo, a partir de este domingo”, después de las elecciones autonómicas
Elecciones catalanasLa CUP exigirá referéndum y rescate social pero rehúye elegir entre JxCat y los ComunesLa portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, afirmó este martes que su formación exigirá al nuevo Gobierno catalán referéndum, fin de la represión, plan de choque para rescate social y transición ecológica, pero no quiso por el momento decantarse entre JxCat y En Comú Podem
Elecciones 14-FEl PNV sólo se “moja hasta los tobillos en la orillita” sobre Cataluña hasta ver “la voluntad real de cada uno”El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, rehusó este martes entrar a decir “qué posición tienen que tomar unos y otros” tras las elecciones celebradas en Cataluña. “Si me quiero mojar hasta los tobillos en la orillita, soy el que decido. No soy catalán, vamos a dejar que las cosas vayan moviéndose” y “ya veremos la voluntad real de cada uno”
Elecciones 14-FIlla habla con todos los partidos menos Vox para su investiduraEl candidato del PSC y vencedor de las elecciones autonómicas catalanas del 14-F, Salvador Illa, confirmó este martes que ha hablado esta mañana con todos los partidos políticos que han obtenido representación en el Parlamento de Cataluña, salvo con Vox, para presentar su investidura a la Presidencia de la Generalitat
Elecciones catalanasAlmeida aboga por “determinar las causas y estudiar si es necesario corregir el rumbo”El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, comentó este martes que lo que le corresponde a su partido “es analizar, en el ámbito interno, determinar cuáles son las causas y corregir, si es necesario, el rumbo" para obtener de nuevo la confianza de los catalanes
Elecciones catalanasLos Comunes justifican su veto a JxCat: “Le sobramos la mitad del país”La candidata de En Comú Podem a la Generalitat de Cataluña, Jessica Albiach, insistió este martes en que su formación no entrará en un Gobierno con Junts per Catalunya, y lo justificó señalando que a un partido que exige un Ejecutivo exclusivamente independentista “le sobramos la mitad del país”