50.000 judíos recuerdan en España a las víctimas del HolocaustoLas aproximadamente 50.000 personas que forman la población judía en España recuerdan este lunes a las víctimas del nazismo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discriminación de las minorías”
Ban Ki-moon: “El veneno del genocidio sigue activo”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que “el veneno del genocidio sigue activo” y recomienda estar “vigilantes frente a la intransigencia, las ideologías extremistas, las tensiones comunitarias y la discrminación de las minorías”
Nicaragua, el primer país del mundo en declarar la guerra al tabaco ilegalNicaragua se ha convertido en el primer Estado en ratificar el protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos del tabaco, que entrará en vigor como ley internacional cuando lo hagan 40 países, según informó este viernes la ONU
Siria. El PP niega la comparecencia de Morenés para explicar si Tarragona recibirá armas químicas de SiriaLa diputada popular Beatriz Rodríguez Salmones descartó este martes que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, vaya a comparecer a instancias de CiU para explicar las informaciones aparecidas en los medios sobre la posibilidad de que el Puerto de Tarragona pueda ser “punto de destino de armas químicas procedentes de Siria”. “Son rumores”, aseguró
La OMS reparte en Siria más de 125 toneladas de material médicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que en las últimas dos semanas ha enviado más de 125 toneladas de equipos médicos y medicinas a lugares de salud en Alepo (Siria), tanto a las zonas controladas por el Gobierno como a las que están bajo el mando de la oposición
La OMS reparte en Siria más de 125 toneladas de material médicoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este martes que en las últimas dos semanas ha enviado más de 125 toneladas de equipos médicos y medicinas a lugares de salud en Alepo (Siria), tanto a las zonas controladas por el Gobierno como a las que están bajo el mando de la oposición
El Papa pide “políticas eficaces” que promuevan la fraternidad y la justicia entre las personasEl Papa Francisco reclama “políticas eficaces que promuevan el principio de la fraternidad”, con las que fomentar la paz y las personas puedan desarrollarse plenamente. Esta es una de las demandas de Francisco en su primer mensaje como Sumo Pontífice con motivo de la Jornada Mundial de la Paz, que se celebra el 1 de enero
Acnur denuncia un “fuerte" incremento mundial de personas desplazadas forzosamenteLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) afirmó este viernes que 2013 podría despedirse como el año con el “mayor nivel de desplazamiento forzado de población nunca visto”, debido al “número inusualmente elevado” de personas que se han visto obligadas a abandonar sus casas en el primer semestre, periodo que califica de “uno de los peores periodos en décadas para el desplazamiento forzado”
(REPORTAJE) Hacia un mundo sin armas químicasMás de 58.000 toneladas de arsenal químico destruido y 5.000 inspecciones en 86 países. Ése es el balance del trabajo desarrollado hasta la fecha por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), creada en 1997 con una misión: desarmar químicamente al mundo. Sus esfuerzos, que habitualmente pasan desapercibidos, han sido reconocidos este año con el Premio Nobel de la Paz. Su reto más inmediato: desmantelar definitivamente el arsenal del régimen de Bachar el Asad y conseguir la paz para Siria
Conferencia PSOE. Zapatero: “No se puede ser socialista si no eres feminista”El expresidente del Gobierno y exsecretario general del PSOE José Luís Rodríguez Zapatero, aseguró este sábado por la noche que “no se puede ser socialista si no eres feminista”, al tiempo que destacó el papel del Partido Socialista en la defensa de los derechos de los trabajadores, de la libertad y de la igualdad entre hombres y mujeres
Solana llama a la participación en las próximas elecciones europeas, que considera "fundamentales"Javier Solana, ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, manifestó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que las próximas elecciones europeas son "fundamentales" porque con sus resultados "afrontamos la salida de la crisis y el proceso de legitimación de Europa"
Reporteros sin Fronteras condena una 'fatwa' en Pakistán contra periodistasReporteros Sin Fronteras (RsF) ha condenado la 'fatwa' emitida hace un año y renovada mediante un mensaje en la red social Twitter el pasado 19 de octubre, contra medios de comunicación y periodistas pakistaníes a los que considera “enemigos de los muyahidines”
Doctrina Parot. Goztone Mora: "Es como liberar a los nazis de Núremberg"Gotzone Mora, profesora vasca que ha vivido durante años amenaza por ETA, comparó hoy la excarcelación de la etarra Inés del Río con que tras la Segunda Guerra Mundial se hubiese liberado a alguno de los nazis que fueron juzgados en el proceso de Núremberg
Human Rights urge a los países a actuar contra los ‘robots asesinos’Human Rights Watch (HRW) pidió hoy a todos los gobiernos que apoyen las negociaciones internacionales auspiciadas por la ONU para actuar contra las armas robóticas totalmente autónomas, también llamadas ‘robots asesinos’
Los médicos cifran en 32 millones el ahorro si se aumentara la inversión en la prevención de la osteoporosisEl aumento de la inversión por parte de las autoridades sanitarias en la prevención de la osteoporosis supondría anualmente un ahorro de 32 millones al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el doctor Javier del Pino, presidente de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral. A su juicio, se evitarían muchas fracturas de huesos y habría un menor número de personas mayores dependientes por esta causa
Una joven camboyana con discapacidad, protagonista del vídeo del Domund 2013Obras Misionales Pontificias ha elegido la historia real de la joven camboyana Smak Mao para ilustrar el cortometraje del domingo mundial de las misiones de este año, que se celebra el 20 de octubre. La cinta, escrita y dirigida por Javier Alonso y José Cabanach, lleva por título ‘El milagro de Mao’ y refleja la labor de misioneros como Kike Figaredo, popularmente conocido como ‘el obispo de las sillas de ruedas’