El PSOE exige más autonomía de la autoridad que vigile la transparencia para apoyar la leyEl Grupo Socialista del Congreso exige mayor autonomía de la autoridad encargada de vigilar el cumplimiento de la futura Ley de Transparencia por las Administraciones Públicas y una profundización en las normas de buen gobierno para respaldar el proyecto del Gobierno, que el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, debatió hoy con las formaciones políticas del Parlamento
Opositores angoleños piden a los grupos parlamentarios que exijan “apertura democrática” al gobierno de AngolaUna delegación de opositores angoleños encabezada por el presidente de la Unión Nacional para la Independencia total de Angola (Unita), Isaías Samakuva, se ha reunido con distintos grupos parlamentarios en el Congreso a los que ha pedido que presionen al Gobierno de su país para que continúe con el proceso de “apertura democrática” y celebre las elecciones municipales de 2015
Tardà (ERC) advierte que si España opta por la “represión” estará cavando “una gran fosa”El diputado de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró hoy que “el sistema político español” está en una “encrucijada” que le obligará a elegir si “se apunta a la democracia o se apunta a la represión”, advirtiendo que este segundo caso “estará cavando una gran fosa y haciendo un flaco favor a su sociedad”
El PSOE presenta un plan para atajar los robos en explotaciones agrícolas y ganaderasLos portavoces de Interior, Antonio Trevín, y de Agricultura, Jose Antonio Alonso, del Grupo Socialista del Congreso han presentado una proposición no de ley para intentar atajar de manera inmediata el creciente número de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas
Bosch: “Las soberanías no se dan ni se quitan, se poseen”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, afirmó hoy que “las sobernías no se dan ni se quitan, las soberanías no se aprueban, las soberanías se poseen” y en consecuencia “el pueblo catalán es depositario de su soberanía y esta sentencia no lo cambia”
Rubalcaba exige a Rajoy que derogue los cambios en sanidad y revise la reforma laboral con la ayuda de la OITEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, exigió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que derogue la reforma de la sanidad pública para “volver a la universalidad” y que “revise” las leyes laborales que permiten la “reducción unilateral de salarios” con la ayuda de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
AmpliaciónEl Congreso rechaza instar una “investigación exhaustiva” sobre el espionaje en CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción impulsada por ERC, integrada en el Grupo Mixto, para instar al Gobierno a realizar una “investigación exhaustiva” de los casos de espionaje a políticos en Cataluña y a presentar sus conclusiones a la Cámara Baja
Bosch (ERC) advierte al Gobierno que puede acabar en el banquillo de los acusados del Tribunal de La HayaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, interpeló hoy al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, sobre “el respeto a los valores democráticos en el proceso iniciado en Cataluña”, y le advirtió que si el Gobierno insiste en usar mecanismos de “guerra sucia” puede acabar en “el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de La Haya”
(VIDEO) Bosch advierte a la Iglesia que “amenazando y prohibiendo” no aumentará su parroquiaEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, advirtió a la jerarquía de la Iglesia católica, que esta semana instó al Gobierno a modificar la Ley del Aborto y suprimir el matrimonio homosexual, que “amenazando, prohibiendo y echando broncas a diestro y siniestro” no aumentará su “parroquia”
Desahucios. Gallardón aboga por una "respuesta nacional" y no autonómicaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, se comprometió hoy a "estudiar" con "seriedad" la iniciativa de la Junta de Andalucía de expropiar temporalmente las viviendas en riesgo de desahucio, aunque abogó por una "respuesta nacional" para un problema que afecta a todos los ciudadanos
Feijóo limita a “momentos de ocio” su relación con el narco DoradoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este miércoles en el Parlamento gallego que su relación con el narcotraficante Marcial Dorado hace unos veinte años se limitó a “momentos de ocio” y a nada más. Aprovechó para mostrar su "repulsa" por las actividades del narco gallego, hoy en prisión
El PP sostiene que la complicidad de la Casa Real será "positiva" para la Ley de TransparenciaEl portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, no ve ningún problema en que el Gobierno y la Casa Real lleven semanas discutiendo en secreto el alcance de la Ley de Tranparencia en la institución monárquica y defendió que la "implicación" de la monarquía en el diseño de esa ley será "positiva" a la larga
Feijóo dice estar sorprendido de la repercusión de su foto con DoradoEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dijo hoy estar sosprendido ante la “proporción” que ha adquirido la repercusión de su antigua relación con el contrabandista y narcotraficante Marcial Dorado y reiteró que en estos vinculos no hay “ni sustancia, ni caso, ni causa”
Alonso (PP) sobre Corinna: "Estoy seguro de que el Gobierno dice la verdad"El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, afirmó hoy estar "seguro de que el Gobierno dice la verdad" cuando niega que la princesa Corinna zu Sayn-Wittgentein, amiga del Rey, haya realizado trabajos para el estado por encargo del Ejecutivo
Sáenz de Santamaría reprocha al PSOE falta de "criterios y principios" en la crisis de PonferradaLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy que al PSOE "le han fallado los criterios y los principios" en la gestión de la crisis generada en Ponferrada, donde los socialista presentaron una moción de censura al alcalde apoyandose en el voto de un condenado por acoso
ERC pide en el Congreso impulso y regulación de las iniciativas populares no legislativasLos parlamentarios de ERC han presentado una proposición no de ley en la que proponen medidas de impulso a las iniciativas de propuesta parlamentaria popular, y piden que se regule mediante un proyecto de ley que se debería presentar al Parlamento en el plazo máximo de seis meses