EducaciónEl Defensor del Pueblo actúa de oficio para informarse sobre la inclusión educativa del alumnado gitanoEl Defensor del Pueblo informó este jueves que ha iniciado una actuación de oficio por la que solicita información al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, y a las consejerías de Educación, para conocer "qué actuaciones se están llevando a cabo en los distintos territorios para lograr la inclusión educativa del alumnado gitano en condiciones de igualdad con el resto de la población". También reclama conocer los resultados de las mismas
MercadosLos precios de exportación e importación cerraron 2024 con aumentos en el entorno del 2%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) creció un 2% en 2024 -mismo valor que en noviembre- y la del Índice de Precios de Importación (Iprim) aumentó un 2,1%, 1,3 puntos más que en noviembre, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MufaceLópez destaca que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"El ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este miércoles durante una comparecencia en el Senado que el Gobierno "ha salvado el futuro de Muface"
Medio ambienteVecinos de la localidad soriana de Benamira rechazan la ubicación de la planta fotovoltaica FV CaramonteLa Asociación de Amigos de Benamira (Soria) rechaza la ubicación de la planta solar fotovoltaica FV Caramonte, que se pretende instalar a apenas 500 metros de su núcleo urbano, al considerar que el proyecto promovido por Eólica de Medinaceli (Engie) ha presentado un estudio de impacto ambiental con graves deficiencias
InvestigaciónAmpliaciónReyes Maroto circunscribe sus “contactos” con Aldama a un proyecto turístico “que no salió adelante”La exministra de Industria y ahora portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, aseguró este miércoles en el Senado que tuvo “contactos” con Víctor de Aldama sobre un proyecto sobre turismo rural “que no salió adelante”, al tiempo que indicó que no sabe cómo el empresario consiguió su teléfono
Salud y tecnologíaLa Real Academia de Ingeniería y la Fundación Ramón Areces analizan el presente y futuro "de la tecnología para la salud’“La tecnología puede empoderar a los pacientes y hacerlos participar de forma activa en sus decisiones de salud, en la gestión de su terapia y de sus tratamientos. La tecnología contribuirá a la terapia personalizada y adaptativa”, según las conclusiones a la que han llegado los expertos reunidos en la Fundación Ramón Areces en la jornada ‘Presente y futuro de la tecnología para la salud’, organizada con la Real Academia de Ingeniería
InvestigaciónLa leche de cabra fermentada contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierroLa leche de cabra fermentada en forma de yogur contribuye a la recuperación de la anemia por deficiencia de hierro, que es la más común, según concluye un estudio sobre los efectos del consumo de una dieta basada en esta leche y la existencia de anemia ferropénica, realizado por un grupo de investigadores liderado por las científicas de Fisiología, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inyta) y del Centro de Investigación Biomédica (CIBM) de la Universidad de Granada (UGR) Ana Soriano Lerma y Mª Inmaculada López Aliaga
PIBEl Gobierno revisará la próxima semana las previsiones de crecimiento del PIB para 2025 y 2026El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anticipó este miércoles en el marco del ‘Fórum Europa’ que, una vez conocida la cifra de avance del PIB para 2024, el Gobierno llevará al Consejo de Ministros de la próxima semana una actualización de las previsiones del PIB para 2025 y 2026
LaboralGaramendi explicita su apuesta por dar un "nuevo empujón" a Cepyme, presidida ahora por CuervaEl presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se pronunció este miércoles sobre las informaciones que apuntan a que desea promover una candidatura alternativa a la de Gerardo Cuerva para presidir Cepyme en las elecciones de este año y subrayó que este “es un momento en el que puede darse un nuevo empujón a una organización”
Seguridad vialEl límite a 90 km/h reduce un 6% las muertes en carretera convencional tras cinco añosLa cantidad de personas que han perdido la vida por siniestros de tráfico en carreteras convencionales en España ha bajado un 6% tras cinco años de reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019
Seguridad vialLa DGT recauda más de 500 millones en multas por segundo año seguidoLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha ingresado más de 500 millones de euros por segundo año consecutivo en denuncias formuladas a conductores por infracciones a las normas de seguridad vial y circulación de vehículos a motor
MedicamentosLos problemas de suministro de medicamentos aumentan un 41% en España en 2024El ‘II Informe de desabastecimiento de medicamentos de LUDA Partners’ desveló este martes que en 2024, los problemas de suministro de fármacos aumentaron un 41% en España, afectando a un total de 4.983 presentaciones diferentes