Búsqueda

  • Salud El decano de Medicina del CEU pide actuar ante la relación entre contaminación y alergias El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato, alertó este jueves de la relación entre el cambio climático, la contaminación, el efecto invernadero y el aumento de las alergias respiratorias, por lo que pidió a las autoridades que actúen “rápidamente” por “el riesgo evidente para la salud” Noticia pública
  • Madrid Valdemingómez contará con una nueva planta de tratamiento y compostaje de materia orgánica El Parque Tecnológico de Valdemingómez contará con una nueva planta de tratamiento y compostaje de materia orgánica gracias al contrato aprobado este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Cumbre del Clima El Parlamento Europeo declara la emergencia climática La Eurocámara aprobó este este jueves una resolución en la que declara la "emergencia climática y medioambiental" en Europa y en el ámbito global, cuyo texto contó con 429 votos a favor, 225 en contra y 19 abstenciones. Esta decisión se produce a pocos días de que la Cumbre del Clima se inaugure el próximo lunes en Madrid Noticia pública
  • Energía El sector eólico aportó cerca de 3.600 millones al PIB en 2018, un 5,8% más El sector eólico contribuyó con 3.584 millones de euros al PIB español en 2018, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Sostenibilidad Santander se asocia a GBCe para fomentar la edificación sostenible y las hipotecas verdes El Banco Santander se asoció con Green Building Council España (GBCe) para trabajar de forma conjunta en varios proyectos para el fomento de la edificación sostenible y las hipotecas verdes, según informaron este jueves Noticia pública
  • Cambio climático SEO/BirdLife pide a la UE aumentar sus compromisos climáticos en los planes de energía y clima La Climate Action Network (CAN) Europe lanzó este jueves su informe 'El tiempo corre' en el que estudia los compromisos nuevos asumidos por los estados miembros en materia de cambio climático y advierte de que, aunque se han producido algunas mejoras, los estados miembros deben hacer más durante el mes de diciembre para asegurarse de cumplir al menos los objetivos de clima y energía a 2030 Noticia pública
  • Cambio climático SEO/BirdLife pide a la UE aumentar sus compromisos climáticos en los planes de energía y clima La Climate Action Network (CAN) Europe lanzó este jueves su informe 'El tiempo corre' en el que estudia los compromisos nuevos asumidos por los estados miembros en materia de cambio climático y advierte de que, aunque se han producido algunas mejoras, los estados miembros deben hacer más durante el mes de diciembre para asegurarse de cumplir al menos los objetivos de clima y energía a 2030 Noticia pública
  • COP25 El Congreso respalda las medidas urgentes del Gobierno para la Cumbre del Clima La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación de un real decreto-ley del Gobierno en funciones con medias urgentes para que la Cumbre del Clima (conocida como COP25) se celebre en Madrid del 2 al 13 de diciembre Noticia pública
  • COP25 Chile confía en liderar la ambición climática mundial al presidir la Cumbre de Madrid Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de la Cumbre del Clima que este año, señaló este miércoles en el 'Fórum Europa' que su objetivo en este encuentro internacional es “movilizar la acción climática en el mundo” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Ribera ve riesgo de que en Madrid no se cierren las reglas del Acuerdo de París La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, admitió este martes de que la 25ª Cumbre del Clima, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre en Madrid bajo la Presidencia de Chile, acabe sin completar la última parte del libro de reglas del Acuerdo de París Noticia pública
  • Enagás se suma a la iniciativa ‘Global Methane Alliance’ de Naciones Unidas para reducir emisiones de metano Enagás se ha adherido a la iniciativa Global Methane Alliance de Naciones Unidas y se ha comprometido a reducir un 45% las emisiones de metano derivadas de su actividad en 2025 y un 60% en 2030 respecto a los datos de 2014, según informó la compañía este martes Noticia pública
  • Sociedad El cambio a una dieta vegana reduciría un 71% las emisiones de la alimentación en España Comer menos productos animales disminuiría el impacto medioambiental de cada español por su alimentación hasta el punto de que el cambio a una dieta vegana podría recortar un 71% las emisiones de gases de efecto invernadero vinculadas al sector alimentario, así como un 36% la huella hídrica y un 62% el impacto sobre el uso de la tierra Noticia pública
  • Crisis climática Ribera, sobre el informe de emisiones de la ONU: "No podemos dilatar más la acción climática" La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, animó este martes a acelerar la ambición en la lucha contra la crisis climática después de que el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) haya difundido un informe en el que urge a reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5ºC con respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Calentamiento global La ONU urge a reducir las emisiones un 7,6% anual hasta 2030 para frenar la crisis climática Las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero deben reducirse un 7,6% cada año entre 2020 y 2030 para cumplir el objetivo del Acuerdo de París de que el calentamiento global se sitúe en 1,5ºC con respecto a la era preindustrial, lo que significa quintuplicar los esfuerzos actuales, ya que los actuales compromisos climáticos de los países implican un incremento de 3,2ºC, con sus consiguientes impactos destructivos Noticia pública
  • Medio Ambiente SEO/BirdLife pide “soluciones basadas en la naturaleza” en la Cumbre del Clima La organización conservacionista SEO/BirdLife reclamó este lunes que la Cumbre del Clima de Madrid, conocida como COP25 y que se celebrará del 2 al 13 de diciembre, aporte “soluciones basadas en la naturaleza” con el fin de frenar los peores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Clima El CO2 atmosférico vuelve a batir el récord más alto en tres millones de años Los niveles de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera han alcanzado un nuevo récord sin precedentes desde hace al menos tres millones de años y esa tendencia continua a largo plazo significa que las generaciones futuras tendrán que hacer frente a unos efectos cada vez más graves del cambio climático, como el aumento de las temperaturas, unos fenómenos meteorológicos más extremos, un mayor estrés hídrico, la subida del nivel del mar y la alteración de los ecosistemas marinos y terrestres Noticia pública
  • COP25 Celaá: "Estamos seguros de que la Cumbre del Clima será un éxito" La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, aseguró este viernes que la Cumbre del Clima, conocida como COP25 y que se celebrará en Madrid del 2 al 13 de diciembre bajo la Presidencia de Chile, será "un éxito" Noticia pública
  • Crisis climática Ribera cree que el “enfado de la calle” permeará en la Cumbre del Clima de Madrid La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, destacó este jueves que la Cumbre del Clima de Madrid, que se celebrará el 2 al 13 de diciembre de este año, debe iniciar un nuevo ciclo que recoja el “enfado de la calle” e incremente la ambición climática porque a partir de 2020 se revisarán al alza los compromisos de reducción de emisiones de los países Noticia pública
  • Energía El colegio de arquitectos de Cataluña valora el papel de la rehabilitación en la lucha contra el cambio climático La decana del Colegio de Arquitectos de Catalunya, Assumpció Puig, valoró este lunes el papel de la rehabilitación en la lucha contra el cambio climático ya que “la rehabilitación energética es una estrategia que aborda el reto de reducir los gases de efecto invernadero" Noticia pública
  • Crisis climática El Ártico puede quedarse sin hielo en septiembre dentro de 25 años El cambio climático de origen humano podría contribuir a que el océano Ártico se quede libre de hielo en septiembre dentro de al menos 25 años porque un equipo científico augura que tal circunstancia ocurrirá en algún momento entre 2044 y 2067 Noticia pública
  • Medio ambiente El mar subirá hasta 25 centímetros de media en España a mediados de siglo El nivel del mar en España aumentará de media entre 17 y 25 centímetros a mediados de este siglo independientemente de cuál sea para entonces el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero y la subida podría notarse a finales de siglo sobre todo en Canarias (un metro) y Baleares (más de 80 centímetros) si no se toman medidas contra el cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente España bajó un 2,3% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2018 Las emisiones de gases de efecto invernadero en España se situaron el año pasado en 340,7 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e), lo que supone una disminución del 2,3% con respecto a 2017 Noticia pública
  • La Comunidad cuenta este año con 18 institutos públicos dentro del programa de Inmersión Lingüística Un total de 18 institutos públicos de la región participan en la IV edición del Programa de Inmersión Lingüística de la Comunidad de Madrid que se desarrolla esta semana, explicó el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio Noticia pública
  • Crisis climática El clima extremo empuja al hambre a 52 millones de personas en África Más de 52 millones de personas de 18 países de África meridional, oriental y central se enfrentan a niveles de hambre similares a los de una crisis debido a fenómenos meteorológicos extremos, situación que se agrava por la pobreza y los conflictos. En algunas zonas es la segunda sequía extrema al que se enfrentan en cuatro años y es incluso peor que la desencadenada por 'El Niño' en 1981 Noticia pública
  • Madrid Pepu Hernández confía en que Almeida y Villacís “aprendan de la Cumbre del Clima y cambien sus políticas medioambientales” El portavoz del Grupo munipal socialista, Pepu Hernández, mostró este miércoles su satisfacción con la celebración de la Cumbre Climática de Naciones Unidas en Madrid el próximo mes de diciembre y señaló que será una oportunidad “para demostrar la capacidad de gestión y organización de nuestra ciudad” pero también para que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, “aprendan y cambien sus políticas erráticas en materia medioambiental” Noticia pública