LaboralAvanceEl Gobierno tiene “gran confianza” en un acuerdo tripartito para extender los ERTELa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, afirmó este martes que el Ejecutivo tiene “gran confianza en el acuerdo entre Gobierno, empresarios y sindicatos” para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de este mes
InmobiliarioEl 16,5% de la oferta de alquiler turístico de España ha cambiado a residencialEl 16,5% de los inmuebles que se alquilaban con fines turísticos han pasado a figurar como alquileres residenciales entre principios de marzo y finales de mayo, priorizando la seguridad de ingresos a la mayor rentabilidad que les ofrecería el alquiler turístico ante el temor a una caída de los viajeros, según un estudio difundido este jueves por el portal Pisos.com
LaboralAmpliaciónDíaz señala que el mercado laboral está “en una fase de absoluta contención” y que la comisión tripartita “va a seguir trabajando”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que, observando los datos diarios del mercado laboral, “estamos en una fase de absoluta contención”, y aseguró que la comisión tripartita formada por Gobierno, patronales y sindicatos, dedicara a monitorizar cada sector de cara a extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio, “va a seguir trabajando”
LaboralDíaz señala que el mercado laboral está “en una fase de absoluta contención” y que la comisión tripartita “va a seguir trabajando”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este lunes que, observando los datos diarios del mercado laboral, “estamos en una fase de absoluta contención”, y aseguró que la comisión tripartita formada por Gobierno, patronales y sindicatos, dedicara a monitorizar cada sector de cara a extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio, “va a seguir trabajando”
Asamblea CiudadanaAmpliaciónIglesias renueva su liderazgo en Podemos con un 92,2% de los votosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sido reelegido como secretario general de Podemos con un 92,2% de los votos (53.167 en total) de los inscritos del partido, según los resultados de la votación telemática que se celebró entre el pasado día 15 y las 16.00 horas de este jueves
Asamblea CiudadanaIglesias renueva su liderazgo en Podemos con un 92,2% de los votosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha sido reelegido como secretario general de Podemos con un 92,2% de los votos (53.167 en total) de los inscritos del partido, según los resultados de la votación telemática que se celebró entre el pasado día 15 y este jueves, y en la que participaron 59.201 inscritos, mismo número que en las primarias para las elecciones generales de abril de 2019 (los resultados se mantuvieron para las de noviembre)
'Horizonte País'IU propone movilizar 155.000 millones que aportarían a posteriori el 3% de los contribuyentesIzquierda Unida presentó este martes un plan llamado 'Horizonte País' que propone movilizar 155.000 millones de euros para impulsar políticas de gasto público (97.787 millones) e inversión (57.480 millones) hasta finales de 2022 y que, tras un endeudamiento de 65.000 millones adicionales, se sufragaría a posterior con subida de impuestos al 3% de los contribuyentes
InvestigaciónInvestigan un nuevo sistema de radiografías de alta precisión para detectar afectación pulmonar por coronavirusEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón, el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos y la empresa coordinadora, Sedecal Molecular Imaging (SMI), junto con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), trabajan en un proyecto de investigación para el desarrollo de un nuevo sistema radiológico de alta precisión de afectación pulmonar por coronavirus
CoronavirusEl Cermi reclama la actualización del Iprem ante la crisis social de la pandemiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno la actualización urgente del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, conocido como Iprem, para que no perjudique el acceso y la intensidad de las prestaciones sociales referenciadas a este índice
CoronavirusLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar a suplementos salariales porque ya los donanLos diputados de Unidas Podemos no pueden renunciar, como van a hacer los del PSOE durante el confinamiento, al dinero que reciben como gastos de representación ni a otros complementos salariales, porque ya están obligados a donar todo lo que exceda del triple de 735,9 euros, que era el SMI anterior a su actualización en enero de 2019
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio temporal para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales con un contrato de, al menos, dos meses de duración que haya finalizado tras declararse el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
LaboralAmpliaciónEl Gobierno aprueba subsidios extraordinarios para empleadas de hogar y para temporales que terminen su contratoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un subsidio para empleadas de hogar que hayan perdido el empleo por la crisis sanitaria del coronavirus y otro subsidio para trabajadores temporales que hayan finalizado su contrato tras declarar el estado de alarma y no tengan la cotización necesaria para percibir otras prestaciones
LaboralAmpliaciónCerca de medio millón de pymes en España cierran para afrontar la crisis del coronavirusEl ‘Barómetro Pymes’ de la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) pone de manifiesto que el 15,2% de las pymes en España están optando por cesar su actividad para afrontar la crisis del coronavirus Covid-19, lo que supone cerca de medio millón
LaboralGaramendi teme que el martes se apruebe una subida de las bases de cotizaciónEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, manifestó este viernes que le da “miedo” que el próximo martes se pueda aprobar un decreto en el que “se destopen de nuevo las cotizaciones sociales”