64.000 empleos fijos menos en 1990 ----------------------------------La cifra de parados se situó a finales de 1990 en 2.424.320, después de incrementarse en 32.600 en los tres últimos meses del año, según los datos de a Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre del 90 hecha publica hoy
LA COBERTURA POR DESEMPLEO SE SITUO EN EL 68,1% EN DICIEMBRELa tasa de cobertura por desempleo se situó el pasado mes de diciembre en el 68,1 por ciento, lo que supuso un aumento de un punto respecto al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
CASI 800.000 PARADOS NO COBRABAN NINGUN SEGURO AL TERMINAR 1990Los parados que al terminar 1990 tenían reconocida por la Administración algún tipo de prestación por desempleo eran 1.557.676, de un total de 2.351.241 registrados en las oficinas del INEM, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo. En consecuencia, 793.565 desempleados no cobraban ningún tipo de seguro de paro
EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENEROEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años
PATRONAL Y SINDICATOS CULPAN A LA POLITICA ECONOMICA DEL CONTINUO CRECIMIENTO DEL PAROPatronal y sindicatos expresaron hoy su preocupación por el crecimiento del paro durante enero en 8.169 personas, lo que supone un incremento del desempleo durante seis meses consecutivos. El número de parados registrados en el Inem es de 2.359.410 personas, cifra que equivale al 15,68 por ciento dela población activa
EL EX ALCALDE DE VILLAMENA (GRANADA) DICE QUE SON LOS PARLAMNTARIOS QUIENES DEBEN EXPLICAR COMO SE COBRA EL PEREl ex alcalde de Villamena, Manuel Ruiz Almendros, que declaró esta mañana en el Juzgado de Instrucción número 6 de Granada por su presunta implicación en el fraude al Plan de Empleo Rural (PER), afirmó que "es el legislador el que debería explicar cómo se sacan en Andalucía las 60 peonadas necesarias para cobrar el desempleo con la situación de paro que hay"
EL GRUPO SOCIALISTA DEL AYUNTAMIENTO DE MADID RECLAMA 4.000 BECAS PARA JOVENES MARGINADOSEl Grupo Socialista del Ayuntamiento de Madrid planteará mañana, en la sesión conjunta de las comisiones de Seguridad, Urbanismo, Servicios Sociales, Cultura, Educación, Juventud y Deportes, la necesidad de crear 4.000 becas para jóvenes con problemas de desempleo y marginación
LA CIG CALIFICA DE "MANIOBRA CONFUSA" LA DECLARACION CONJUNTA DE PATRONAL Y SINDICATOSLa Confederación Intersindical Galega (GIG) hizo público hoy un comunicado en el que califica de "maniobra confus" la declaración conjunta firmada por la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, al considerar que respalda a un Gobierno "interesado exclusivamente en su propia supervivencia"
LOS VECINOS DE PINOS PUENTE SECUNDARON HOY MASIVAMENTE LA CONVOCATORIA DE HUELGA GENERALLos vecinos dela localidad granadina de Pinos Puente secundaron hoy masivamente la convocatoria de huelga general realizada por los concejales y jornaleros encerrados en el ayuntamiento de la localidad desde hace 49 días, en protesta por el sistema de aplicación del Plan de Empleo Rural (PER)
EL PSOE PROPONE UN PACTO SOCIAL PARA RELANZAR LA POLITICA MEDIOAMBIENTALEl secretario de Participación Ciudadana del PSOE, Alejandro Cercas, propuso hoy en el Congreso de los Diputados alcanzar un "pacto social ambiental" entre las fuerzas políticas, sindictos, administraciones públicas y empresarios del país, como modelo más adecuado para relanzar una política medioambiental eficaz
CCOO CIFRA LA COBERTURA REAL DEL PARO EN EL 41 POR CIENTOLa cobertura real del desempleo se situaba a finales de noviembre de 1990 en un 41 por ciento, según un comunicado difundido por el sindicato CCOO, que rechaza los datos oficiales del INEM facilitados ayer por el Ministeriode Trabajo
NOVENTA CONSEJOS COMARCALES DEL INEM ESTUDIARAN SOLUCIONES PARA EL PARO AGRICOLAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy una orden que regula la creación de 90 consejos comarcales del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en Andalucía y Extremadura y en zonas rurales deprimidas de las comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia y Valencia
EL EX SECRETARIO DE EL PADUL ACUSA AL TRIBUNAL DE JUSTICIA ANDALUZ DE IGNORAR LA NORMATIVA LOCALJosé Fernández Camero, uno de los ocho secretarios de ayuntamiento implicados en el presunto fraude al PER, declaró hoy a Servimedia que la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha incluido a los secretarios en las investigaciones por "la absoluta ignoraca y profundo desconocimiento que se tiene en ese órgano de la normativa aplicable a las administraciones locales"