Economía y medio ambienteEspaña baja un 3% el consumo de materiales, hasta los 426,1 millones de toneladasEl consumo nacional de materiales, que mide la cantidad anual de materiales sólidos, líquidos y gaseosos (sin incluir aire ni agua) usada directamente por la economía española, bajó el año pasado un 3% hasta alcanzar los 426,1 millones de toneladas
EconomíaAyuso firma un convenio con grandes superficies para promocionar los alimentos madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, firmó este martes un protocolo con una decena de grandes superficies y distintas asociaciones empresariales del sector de la agroalimentación para la promoción de productos madrileños, los denominados 'Kilómetro cero', tanto en los hipermercados como supermercados que operan en la región
IndustriaEl Gobierno aprueba el Estatuto de los Consumidores ElectrointensivosEl Consejo de Ministros aprobó este martes mediante un Real Decreto el Estatuto de los Consumidores Electrointensivos, que dota a determinadas empresas industriales, en concreto a aquellas para las que el coste del suministro eléctrico resulta especialmente crítico, de un marco jurídico y económico que proporciona seguridad y certidumbre de los costes energéticos y mejora su competitividad internacional
CréditosICO y CESCE se alían para impulsar la internacionalización de empresas españolasEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) han firmado un acuerdo para colaborar en el asesoramiento y apoyo al tejido empresarial español, a través del fomento de la exportación y la expansión internacional de las empresas
Boletín EconómicoEl Banco de España alerta sobre el mayor impacto del Brexit en la economía española dentro del área euroEl Banco de España está convencido de que “cualquiera que sea la modalidad final del Brexit”, sus efectos económicos serán superiores sobre la economía del Reino Unido frente al área euro, pero avisa de que sus repercusiones se dejarán sentir particularmente en España, al ser la exposición al mercado británico “notablemente superior a la que mantienen las otras grandes economías del área del euro” en “términos tanto comerciales como financieros”
Previsiones macroeconómicasLa OCDE prevé que la economía española caiga un 11,6% en 2020 y crezca un 5% en 2021La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española caiga un 11,6% del PIB en 2020, para posteriormete registrar un crecimiento del 5% del PIB en 2021 y del 4% en 2022, según la última actualización de su informe sobre el panorama económico, publicado este martes
CoronavirusEl sector alimentario alerta de que 11.000 empleos y 800 empresas están en riesgo de desaparecerLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) prevé que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus puede acabar con hasta 11.000 empleos y 800 empresas en un sector que verá además esfumarse 10.000 millones de euros en facturación respecto a 2019
EnergíaNaturgy se adhiere a la European Clean Hydrogen AllianceNaturgy se ha adherido a la European Clean Hydrogen Alliance, grupo creado y promovido desde la Comisión Europea para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde a 2030
ArancelesBarato (Asaja) duda de que con Biden se supere pronto el conflicto arancelarioEl presidente de Asaja, Pedro Barato, dijo este martes en ‘NEF Online’ que tiene “poca fe” en que la llegada de Jon Biden a la Casa Blanca solucione pronto la guerra arancelaria entre Estados Unidos y la UE que ha perjudicado de forma considerable a las exportaciones agrícolas españolas
Presupuestos Generales del EstadoGreenpeace muestra su "enérgico rechazo" al pacto del Gobierno y el PNV por el diéselGreenpeace mostró este viernes su "enérgico rechazo" a que la bonificación al diésel pueda mantenerse en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 en virtud de un posible acuerdo entre el Gobierno y el PNV, anunciado hoy por esta formación política como condición para que el grupo vasco apoye las cuentas estatales
AutomociónLa producción de automóviles se redujo un 1,7% en octubreLas fábricas españolas de automóviles produjeron 265.504 vehículos en el mes de octubre, lo que supuso un retroceso del 1,7% con respecto a idéntico mes del año anterior
ConstrucciónEl consumo del cemento cayó un 13% en octubre y acumula una pérdida anual de 1,6 millones de toneladasEl consumo de cemento en España cayó un 13,1% en octubre, lo que supuso un descenso de 181.568 toneladas respecto a este mes en 2019, y de 1,6 millones de toneladas en los primeros diez meses de 2020 con respecto al ejercicio anterior, según los últimos datos publicados este jueves por la Agrupación de fabricantes de cemento en España (Oficemen)
ComercioEl déficit comercial se redujo un 56,4% hasta septiembre y se situó en 11.105 millonesEl déficit comercial español alcanzó los 11.105 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que representa un 56,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
IndustriaLa Comunidad de Madrid apuesta por la transformación digital de la industria madrileñaLa Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, firmó este lunes un convenio con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para poner en marcha una nueva edición de la estrategia Industria Conectada 4.0, que pretende impulsar la digitalización de la industria madrileña, desarrollar su competitividad y promover las exportaciones