Búsqueda

  • Ampliación El Gobierno unifica, informatiza y desjudicializa el Registro Civil El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley del Registro Civil, que, modificando una regulación de 1957, unificará las diversas secciones temáticas y territoriales hasta ahora existentes, informatizará todos los datos y arrebatará el conjunto a los jueces para ponerlo bajo control administrativo de funcionarios del Ministerio de Justicia Noticia pública
  • Aumentan los casos de discriminación laboral por discapacidad en Estados Unidos El número de trabajadores que denunciaron discriminación laboral motivada por discapacidad en Estados Unidos, así como por motivos religiosos y raciales, se situó durante 2009 en los niveles más altos registrados, según datos de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de aquel país, informa la página web de la cadena de televisión ABC News Noticia pública
  • La nueva ley de contratos de crédito al consumo pretende promover la competencia y la protección al consumidor El ministro de Justicia, Francisco Caamaño presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre el Anteproyecto de Ley de Contratos de Crédito al Consumo, que incorpora la normativa comunitaria relativa a los contratos de crédito al consumo. La directiva trata de favorecer el desarrollo de un mercado interior del crédito al consumo, que estimule la competencia y favorezca la innovación, así como garantizar a los consumidores un nivel elevado de protección de sus intereses Noticia pública
  • Internet. La industria electrónica no cree en medidas "restrictivas" como las impulsadas por el Gobierno La Asociación Multisectorial de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica (Asimelec) consideró hoy que el anteproyecto de la Ley de Economía Sostenible "no acomete de manera clara y decidida la resolución de este problema a largo plazo" Noticia pública
  • Protección de Datos investigará el caso de la niña muerta en Tenerife El director de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), Artemi Rallo, ha ordenado que se inicien de oficio actuaciones de investigación con el fin de esclarecer si ha existido vulneración de la Ley de Protección de Datos, en relación al caso de la niña de tres años fallecida el pasado 27 de noviembre en Tenerife Noticia pública
  • Violencia género. España no ha expulsado a ninguna extranjera irregular denunciante de malos tratos desde la instrucción de 2005 España no ha expulsado a ninguna mujer extranjera en situación irregular que haya denunciado malos tratos desde que en 2005 entró en vigor la Instrucción de la Secretaría de Estado de Seguridad con la que se pretendía compatibilizar la protección garantizada en la Ley de Igualdad y los preceptos de la normativa sobre Extranjería Noticia pública
  • Incendios. 65 detenidos hasta agosto El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) detuvo en los primeros ocho meses del año a 366 personas por delitos relacionados con el medio ambiente. De ellos, 65 fueron por provocar incendios forestales Noticia pública
  • Rubalcaba llama a evitar una "brecha digital" entre delincuentes y estados El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que debe buscarse un “equilibro” entre la seguridad de los países y la protección de datos de sus ciudadanos, pero urgió a la comunidad internacional a evite la aparición de una “gran brecha digital” entre los delincuentes y los estados Noticia pública
  • La Agencia de Protección de Datos investiga lo sucedido con los datos de trasplantados en el Clínic de Barcelona La Agencia Catalana de Protección de Datos ha iniciado una inspección sobre lo sucedido con 173 expedientes de pacientes trasplantados en el Hospital Clínic de Barcelona, que fueron hallados en un contenedor cerca del centro hospitalario Noticia pública
  • El Ministerio del Interior y el Gobierno vasco firman un convenio de tráfico y seguridad vial El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, firmaron hoy en la sede de la DGT un convenio de colaboración para el desarrollo de "una mejor y más efectiva" coordinación en el diseño, ejecución y seguimiento de las políticas de tráfico y seguridad vial que se desarrollen en sus ámbitos territoriales Noticia pública
  • Alakrana. PP y Gobierno discrepan sobre si la protección de los pesqueros corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados El diputado del PP Arsenio Fernández de Mesa y la ministra de Defensa, Carme Chacón, mostraron hoy su discrepancia acerca de si la protección de los barcos pesqueros españoles en el océano Índico corresponde a las Fuerzas Armadas o a vigilantes privados. Esgrimiendo ambos textos legales al respecto, Fernández de Mesa defendió que la jurisdicción sobre cualquier barco con pabellón español corresponde al Gobierno, y Chacón le replicó que su protección se reserva a vigilantes privados Noticia pública
  • Aborto. El PAR propone una ley para que las menores aragonesas sí requieran la asistencia de sus padres El Partido Aragonés ha registrado dos proposiciones de ley para regular las relaciones famliares. La primera supone que las menores aragonesas requerirán el conocimiento y asistencia de un progenitor para interrumpir el embarazo y la segundo priorizará la custodia compartida de los hijos en casos de ruptura familiar Noticia pública
  • Ampliación Somalia. La Audiencia deja en libertad a uno de los piratas del “Alakrana” al no poderse acreditar que sea mayor de edad El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decidió hoy dejar en libertad a Abdu Willy, uno de los dos presuntos piratas detenidos por la fragata Canarias tras participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron enviados a la cárcel la semana pasada. Ha quedado en libertad al no poderse acreditar, ni siquiera a través de múltiples informes médicos, que sea mayor de edad Noticia pública
  • Sólo el 16% de las empresas españolas han inscrito sus ficheros en la Agencia de Protección de Datos El porcentaje de compañías españolas que han inscrito sus ficheros en la Agencia Española de Protección de Datos alcanza sólo el 16%, a pesar de que se trata de una obligación que han de cumplir todas las empresas. Por ello, el número de sanciones que está imponiendo la Agencia está aumentando en los últimos meses Noticia pública
  • CEAR Y AMNISTÍA TACHAN DE "CARRERA DE OBSTÁCULOS" LA NUEVA LEY DE ASILO La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y Amnistía Internacional (AI) tacharon hoy de "carrera de obstáculos", el Proyecto de Ley Reguladora del Derecho de Asilo y de la Protección Subsidiaria, ratificado hoy en el pleno del Congreso de los Diputados Noticia pública
  • EL FORO POR LA MEMORIA DICE QUE EL CENSO DEL VALLE DE LOS CAÍDOS DEBE IR ACOMPAÑADO DE LA DEPURACIÓN DE RESPONSABILIDADES El presidente del Foro por la Memoria, José María Pedreño, ve con "buenos ojos" el censo de las personas enterradas en el Valle de los Caídos aprobado ayer por el Congreso de los Diputados, que "será un paso más en el conocimiento de lo que ocurrió". Sin embargo, cree que "sería un buen momento para buscar las responsabilidades penales y políticas y poner a cada uno en su sitio", y señala al presidente honorífico del PP, Manuel Fraga, como responsable de la operación Noticia pública
  • EL CONGRESO PIDE LA CREACIÓN DE UN CENSO DE LOS ENTERRADOS EN EL VALLE DE LOS CAÍDOS El Congreso de los Diputados aprobó hoy una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar un censo de las personas que se encuentran enterradas en el Valle de los Caídos y a facilitar que sean exhumados y enterrados donde lo deseen los familiares, en caso de que éstos así lo soliciten Noticia pública
  • CATALUÑA APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE LA AUTORIDAD DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CATALUÑA El Consejo de Gobierno catalán aprobó hoy el Proyecto de ley de la Autoridad de Protección de Datos de Cataluña (APDC), que configura este nuevo organismo como "la autoridad independiente que tiene que garantizar el derecho a la protección de los datos de carácter personal en el ámbito de las competencias de la Generalitat" Noticia pública
  • ABORTO. EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO QUE ABOGA POR EL ABORTO LIBRE HASTA LAS 14 SEMANAS A PARTIR DE LOS 16 AÑÑOS El Consejo de Ministros dio hoy luz verde al proyecto de ley del aborto, que si no se modifica en el trámite parlamentario, permitirá interrumpir libremente el embarazo hasta las 14 semanas de gestación a partir de los 16 años Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba el Plan Estratégico para la Modernización de la Justicia El Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan Estratégico para la Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012, con el que el Gobierno pretende transformar esta administración en los próximos tres años a través de diversos programas de actuación que han de permitir alcanzar "el objetivo inaplazable de una justicia profesional, ágil, clara, accesible para el ciudadano y prestada en tiempo razonable" Noticia pública
  • ZAPATERO COMPARECE EL MIÉRCOLES PARA INFORMAR DE LA CRISIS El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá a petición propia este miércoles, día 9, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución y las perspectivas de la situación económica y el empleo Noticia pública
  • EL PLENO NO DEBATIRÁ EL MARTES LA TDT DE PAGO NI LA AYUDA DE 420 EUROS PARA PARADOS SIN PRESTACIÓN El Pleno ordinario del Congreso de los Diputados que tendrá lugar el próximo martes, día 8, el primero después del periodo de vacaciones parlamentarias, no debatirá para su convalidación o derogación los reales decretos por los que el Gobierno dio luz verde a la TDT de pago y fijó la ayuda de 420 euros para parados sin prestación Noticia pública
  • EL CONGRESO DECIDE HOY SI DE LA VEGA, RUBALCABA Y CONDE-PUMPIDO COMPARECEN ANTE LA CÁMARA La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja en periodo de vacaciones parlamentarias, se reunirá hoy para debatir la convocatoria de distintas comisiones en sesión extraordinaria para que comparezcan, entre otros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en relación al espionaje ilegal al que, según el PP, han sido sometidos algunos miembros del principal partido de la oposición Noticia pública
  • EL CONGRESO DECIDE MAÑANA SI DE LA VEGA, RUBALCABA Y CONDE-PUMPIDO COMPARECEN ANTE LA CÁMARA La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja en periodo de vacaciones parlamentarias, se reunirá mañana martes para debatir la convocatoria de distintas comisiones en sesión extraordinaria para que comparezcan, entre otros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en relación al espionaje ilegal al que, según el PP, han sido sometidos algunos miembros del principal partido de la oposición Noticia pública
  • EL CONGRESO DECIDE EL MARTES SI DE LA VEGA, RUBALCABA Y CONDE-PUMPIDO COMPARECEN ANTE LA CÁMARA La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja en periodo de vacaciones parlamentarias, se reunirá el martes para debatir la convocatoria de distintas comisiones en sesión extraordinaria para que comparezcan, entre otros, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en relación al espionaje ilegal al que, según el PP, han sido sometidos algunos miembros del principal partido de la oposición Noticia pública