Búsqueda

  • El Gobierno destina 23 millones de euros a campañas de publicidad institucional El Consejo de Ministros acordó hoy destinar 23.620.650 euros a cinco campañas de publicidad de la Administración General del Estado, que se incluirán en el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2016 Noticia pública
  • Las muertes de adolescentes por sida se han triplicado desde 2000, según Unicef El número de muertes de adolescentes por la infección del virus del sida se ha triplicado en los últimos 15 años. Se trata de la principal causa de fallecimiento en este grupo de población en África y la segunda en todo el mundo, según aseguró este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Casi la mitad de las niñas casadas en el mundo serán africanas en 2050, según Unicef Cerca de la mitad de las niñas casadas en el mundo serán de África en 2050 si se mantienen las tendencias actuales, debido al rápido crecimiento demográfico de este continente y a sus reformas sociales poco desarrolladas, según advirtió este jueves Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) en un informe hecho público durante la Cumbre de la Unión Africana sobre las Niñas, celebrada en Lusaka (Zambia) Noticia pública
  • Hugo Silva y Ana Pastor llaman a combatir los matrimonios infantiles en India junto a la Fundación Vicente Ferrer Los actores Hugo Silva, Elena Furiase y Paula Vázquez; el cantante Miguel Poveda, y la periodista Ana Pastor respaldan la nueva campaña contra los matrimonios tempranos en India de la Fundación Vicente Ferrer (FVF) Noticia pública
  • La Ruta de la Luz llevará más de 500 gafas a zonas necesitadas en Perú La Fundación Cione Ruta de la Luz, que realizó casi 1.000 revisiones en la población de Ventanilla en Perú, fabricará un total de 573 gafas destinadas principalmente a corregir el astigmatismo en los niños Noticia pública
  • El cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños Unicef advirtió este martes de que el cambio climático amenaza la vida de más de 660 millones de niños, ya que 500 millones viven en zonas donde la probabilidad de que ocurran inundaciones es sumamente alta y otros 160 millones habitan en lugares donde las sequías son extremadamente graves, dos factores que les dejan especialmente expuestos a las consecuencias del cambio climático Noticia pública
  • (ENTREVISTA) Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas" La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas" Noticia pública
  • (REPORTAJE) Amigos de Silva, cooperación en la antesala del infierno Hace 15 años el madrileño Paco Moreno era un licenciado en Derecho que con apenas 30 años había fundado su propio bufete de abogados en un barrio acomodado de Madrid. Esta privilegiada situación daría un cambio radical el verano de 2005, en el cual, convencido por su amigo Jordi Serra, viajó a Etiopía como voluntario Noticia pública
  • Cada 25 segundos muere una persona en el mundo por un accidente de tráfico Cada 25 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que es la causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. El 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja y un 49% son usuarios vulnerables de las carreteras, como motoristas, peatones y ciclistas Noticia pública
  • Uno de cada cuatro españoles no puede dormir por el ruido ambiental Uno de cada cuatro ciudadanos asegura que no duerme bien por el ruido ambiental nocturno, según el informe 'Ruido y Salud DKV–GAES', realizado en colaboración con Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), que este jueves se presentó en Madrid Noticia pública
  • Los médicos de familia alertan de la necesidad de vacunarse del neumococo para prevenir neumonías La Sociedad Española de Médicos Generales (SEMG) y de Familia ha resaltado este jueves la necesidad de que la población, tanto adulta como infantil, se vacune de neumococos para prevenir la neumonía provocada por esta bacteria, que supone la primera causa de muerte prevenible por vacunación en el mundo, según indica la Organización Mundial de la Salud Noticia pública
  • La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990 Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU Noticia pública
  • Madrid. Samur-Protección Civil analiza los factores de riesgo del maltrato infantil Samur-Protección Civil celebró hoy la Jornada sobre Atención al Maltrato Infantil desde Emergencias, cuyo objetivo es profundizar en los factores de riesgo y los indicios de posible maltrato infantil desde el punto de vista de la urgencia médica, psicológica y social, así como sensibilizar sobre la prevención Noticia pública
  • Médicos del Mundo advierte de que hoy “no es el fin del ébola” José Félix Hoyo, cooperante de Médicos del Mundo y responsable de Operaciones Internacionales de la entidad, considera que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya declarado a Sierra Leona, país con más casos registrados, libre de la enfermedad Noticia pública
  • Médicos del Mundo advierte de que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola” José Félix Hoyo, cooperante de Médicos del Mundo y responsable de Operaciones Internacionales de la entidad, considera que el 7 de noviembre “no es el fin del ébola”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare a Sierra Leona, país con más casos registrados, libre de la enfermedad Noticia pública
  • 20-D. El Tercer Sector propone reformar la Constitución para que los derechos sociales sean fundamentales La Plataforma del Tercer Sector, que representa a 30.000 organizaciones del sector social, propone a los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones generales promover “una reforma constitucional que convierta los derechos sociales, culturales y económicos en derechos fundamentales” Noticia pública
  • Madrid. Gabilondo exigirá a Cifuentes un “plan especial” para Navalcarnero que” saque al municipio del bloqueo” El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, anunció hoy que su grupo exigirá a la presidenta de la región, Cristina Cifuentes, un “plan especial para Navalcarnero que saque a la localidad del bloqueo económico y social en el que se encuentra, debido a la deuda de más de 200 millones de euros generada por los anteriores gobiernos del PP" Noticia pública
  • 20-D. La Plataforma de Infancia afirma que la falta de presupuesto “pone en evidencia” las políticas de Rajoy El vicepresidente de la Plataforma de Infancia, Adolfo Lacuesta Antón, valoró este lunes como “positivo” el balance de la legislatura, en la que aumentó la interlocución entre la plataforma y las administraciones, pero lamento que no haya venido acompañado de un presupuesto “adecuado” Noticia pública
  • Núñez Morgades, nuevo patrono de Unicef, pide a “todos los partidos” a un pacto educativo para favorecer a la infancia Pedro Núñez Morgades, nombrado recientemente patrono de Unicef Comité Español, pide desarrollar las medidas “concretas” de la Ley de Infancia y Adolescencia “coordinadamente” y comenzando por un pacto de educación “entre todos los partidos” Noticia pública
  • La OMS declara a Somalia libre de polio El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), ambas agencias de la ONU, declararon oficialmente este jueves que Somalia está libre del brote de poliomielitis surgido en 2013, que afectó a cerca de 200 personas, la mayoría de ellas niños Noticia pública
  • Los universitarios de Ciencias Sociales, los más comprometidos en proyectos de voluntariado El 66% de los universitarios que realizan actividades de voluntariado pertenecen a la rama de Ciencias Sociales, mientras que el 26% cursa estudios relacionados con Ciencias de la Salud Noticia pública
  • España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carretera España se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes Noticia pública
  • El PSOE apuesta por el Ingreso Mínimo Vital como medida “eficaz” frente a la pobreza infantil El Comité Federal del PSOE expresó este sábado su apoyo al objetivo de la ONU de acabar con la pobreza y la discriminación en el mundo, algo que los socialistas hicieron con una resolución política en la que recordaron su propuesta de establecer en España un Ingreso Mínimo Vital para los ciudadanos con menos recursos Noticia pública
  • Ampliación Un millón de personas están en pobreza extrema y exclusión en España La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) alertó este jueves de que un millón de personas viven en España en situación de pobreza extrema y exclusión social, lo cual implica tener unos ingresos mensuales inferiores a 332 euros, que las personas que pueden trabajar en el hogar lo hagan en jornadas de menos de dos horas y que se enfrentan a privación material severa, por lo que, por ejemplo, no pueden poner la calefacción, consumir carne o pescado dos veces por semana ni ir de vacaciones Noticia pública
  • 160 millones de niños sufren raquitismo, mientras 42 millones tienen sobrepeso Save the Children y Acción contra el Hambre alertaron este miércoles de las dos caras que tiene la malnutrición en el mundo, tanto por exceso como por defecto. En el caso de los menores de cinco años, un total de 161 millones son demasiado pequeños para su edad (raquíticos), 51 millones no pesan lo suficiente y 42 millones sufren sobrepeso. Es decir, ninguno de ellos crece de forma saludable Noticia pública