Búsqueda

  • Madrid Miguel Ángel Casermeiro, nuevo director de los Cursos de Verano de la UCM El profesor de Edafología y Química Agrícola de la Facultad de Farmacia Miguel Ángel Casermeiro ha sido nombrado director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense (UCM) en sustitución de Víctor Briones, que pasa a ocupar el vicerrectorado de Estudios Noticia pública
  • Investigación Identifican las proteínas responsables del aspecto y funciones de las neuronas Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado las proteínas responsables de que las neuronas mantengan su identidad a lo largo de su vida, es decir, su aspecto y funciones características Noticia pública
  • Un jurado juzgará el presunto asesinato de una niña en un hotel de Logroño donde se alojó con su madre y su abuela El Juzgado de Instrucción número 3 de Logroño ha acordado la transformación de las diligencias previas que se instruyen por la muerte de la niña encontrada muerta en la habitación de un hotel de la capital en Procedimiento del Tribunal del Jurado por un presunto delito de asesinato, uno de los delitos cuya competencia para su enjuiciamiento corresponde a un Tribunal Popular Noticia pública
  • Empresas Maxam nombra al almirante José Luis Urcelay presidente de Expal Maxam ha nombrado al almirante José Luis Urcelay Verdugo presidente de Expal, en sustitución del también almirante Francisco Torrente, que ocupaba el cargo desde 2006. Expal es la división de defensa de Maxam, líder global en materiales energéticos. José Manuel Vargas asumió la presidencia ejecutiva de Maxam la pasada semana como parte de una reorganización de la estructura corporativa del Grupo Noticia pública
  • Cambio climático Descubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo y han determinado que predecir su velocidad de crecimiento puede permitir anticiparse a algunos efectos del cambio climático Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo motor de plasma permitirá realizar misiones espaciales más baratas y eficientes Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un nuevo motor espacial de plasma capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales, con una geometría y configuración de campo magnético que minimizarían las pérdidas en las paredes y su erosión, "solucionando así los problemas de eficiencia, durabilidad y restricciones operativas de los motores que actualmente se encuentran en órbita" Noticia pública
  • Ciencia El Instituto de Salud Carlos III financia otros nueve proyectos más del Fondo Covid-19 El Fondo Covid-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha aprobado otras nueve investigaciones del coronavirus SARs-CoV-2. Con esta nueva inversión, de casi 700.000 euros, el fondo ya ha destinado más del 90% de los 24 millones disponibles para, hasta ahora, 126 proyectos Noticia pública
  • Piscinas Sanidad publica un protocolo para preparar la apertura de las piscinas frente al Covid-19 El Ministerio de Sanidad publicó este jueves un protocolo, consensuado con las comunidades autónomas y el sector, para preparar la apertura de las piscinas frente al Covid-19 en función del Plan para la Transición hacia una nueva normalidad Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno aclara que se puede usar ozono como desinfectante en casos limitados preservando el medio ambiente El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico salió este miércoles por la tarde al paso de las diversas consultas llegadas a este departamento aclarando que puede comercializarse ozono como desinfectante contra el coronavirus "siempre que se ajuste a la normativa en vigor" y "minimizando en lo posible su liberación al medio ambiente" Noticia pública
  • Empresas José Manuel Vargas asume la presidencia ejecutiva de Maxam y reorganiza la estructura corporativa El Consejo de Administración de Maxam, compañía fundada por Alfred Nobel en 1872, ha nombrado por unanimidad a José Manuel Vargas presidente ejecutivo, y José Fernando Sánchez-Junco asume la presidencia de honor además de permanecer en el Consejo de Administración, en un relevo generacional con consenso accionarial Noticia pública
  • Cae una banda de narcos que diluía la cocaína en el embalaje de cajas de fruta para hacerla indetectable La Policía Nacional, en colaboración con varios países, ha desarticulado una banda de narcotraficantes dirigida desde España, que ocultaba la cocaína con la que traficaba en el cartón de cajas de fruta, de forma que la droga iba disuelta en el embalaje para hacerla indetectable Noticia pública
  • Secgtor aéreo Ryanair retoma el 40% de sus vuelos el 1 de julio, con control de temperatura a los pasajeros La aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair tiene previsto retomar el 40% de su programación de vuelos habitual a partir del 1 de Julio, lo que supone cerca de un millar de vuelos en toda Europa Noticia pública
  • Coronavirus Sanidad garantiza el abastecimiento de desinfectantes de manos El Ministerio de Sanidad ha adoptado medidas especiales para garantizar el abastecimiento de antisépticos para la piel sana que contengan digluconato de clorhexidina ante la crisis sanitaria del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus. Esos productos suelen emplearse para el tratamiento higiénico mediante el lavado de manos para evitar que se propague el virus Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid reanuda el Plan de Arboricultura 2019-2020 para mejorar la situación de los árboles en la capital Los servicios municipales de conservación del arbolado del Ayuntamiento de Madrid retoman desde este lunes las actuaciones para actuar sobre ramas secas o afectadas por alguna enfermedad o plaga, ejemplares que rozan con edificios, marquesinas o cualquier otra instalación, así como ramas bajas que obstaculizan el tránsito peatonal o de vehículos y los árboles que dificultan la visibilidad de las señales de tráfico Noticia pública
  • Turismo Los hoteles y alojamientos turísticos pueden reabrir en la fase 1 pero sin uso de spas, piscinas o gimnasios Los hoteles y alojamientos turísticos pueden reabrir este lunes en los territorios de España que pasan a la fase 1 de la desescalada del coronavirus, pero no estará permitido usar las piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles, salones de eventos, miniclubs ni discotecas Noticia pública
  • Plazas especialistas Reanudada la convocatoria de plazas de formación sanitaria El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional por la que se reanuda la oferta de plazas de formación sanitaria y la convocatoria de pruebas selectivas Interrumpidas por la declaración del estado de alarma Noticia pública
  • Turismo Los hoteles y alojamientos turísticos pueden reabrir en la fase 1 pero sin uso de spas, piscinas o gimnasios Los hoteles y alojamientos turísticos podrán reabrir en la fase 1 de la desescalada del estado de alarma por la pandemia de Covid-19, pero no estará permitido usar las piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles, salones de eventos, miniclubs ni discotecas Noticia pública
  • Prevención Sanidad publica el listado de casi 60 antisépticos de piel sana con eficacia viricida contra el nuevo coronavirus La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), publicó este viernes el listado de un total de 56 antisépticos para piel sana autorizados por esta agencia, que han demostrado "eficacia" viricida frente al nuevo coronavirus atendiendo a la norma UNE-EN 14476 y utilizan, en su mayoría, como sustancia activa principal el etanol o propanol Noticia pública
  • Ciencia La orina de astronautas puede valer para construir una base lunar La orina de los astronautas podría convertirse en un recurso útil para obtener un tipo de hormigón especialmente resistente y construir una base en la Luna, según un estudio patrocinado por la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Biodiversidad Los camarones de agua dulce huyen de la contaminación Un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (Icman) -centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Puerto Real (Cádiz)- ha demostrado que una especie de camarón de agua dulce que habita en los ríos europeos es capaz de tomar la decisión de moverse a uno u otro tramo del curso fluvial cuando detecta condiciones no favorables para su supervivencia, como la presencia de contaminantes o la ausencia de refugios para protegerse frente a depredadores Noticia pública
  • Detección Duque cree que hacer test masivos “no es una opción válida” y que quien los pide “no sabe de lo que habla” El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que, “hoy por hoy”, realizar test masivos “a todo el mundo” para comprobar si son portadores de la enfermedad no resulta una “opción válida, ni aquí ni en ningún otro país” y lamentó la “confusión común” que existe sobre los llamados test masivos, convencido de quien reclama que se hagan a toda la población “no sabe de lo que habla, o su oficio es engañar” Noticia pública
  • Empresas Lantania adquiere el negocio del Grupo Soil, con una cartera de más de 35 millones de obra en curso Lantania adquirió este lunes la línea de aguas del Grupo Soil que opera bajo la marca Soil Tratamiento de Aguas Industriales y que gestiona una cartera superior a los 35 millones de euros de obra en curso, además de un equipo de 113 profesionales Noticia pública
  • Biodiversidad Veinticinco empresas españolas, seleccionadas para los Premios europeos de Medio Ambiente a la Empresa El jurado de la sección española de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (Premios EBAE, por sus siglas en inglés) ha seleccionado 25 empresas españolas como ganadoras y accésit de estos galardones en su edición 2019/2020. Además, 12 de de ellas competirán en la fase continental de esos galardones, cuyo jurado se reunirá próximamente y cuya ceremonia de entrega está prevista para el próximo otoño Noticia pública
  • Ciencia La población ibérica bebió menos leche que la del norte de Europa hace 7.000 años Los humanos de las regiones del sur de la costa atlántica de Europa -lo que ahora es España y Portugal- consumían menos productos lácteos que los del norte hace entre 6.000 y 7.000 años, según un estudio realizado por un equipo científico internacional liderado por Miriam Cubas, profesora del Departamento de Historia de la Universidad de Oviedo Noticia pública
  • Falsificaciones Intervenidas 52.000 prendas falsificadas en el puerto de Almería La Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria, ha intervenido en el puerto de Almería 52.000 prendas falsificadas de distintas marcas, que habrían alcanzado un valor de mercado de más de 4.500.000 de euros Noticia pública