EL GOBIERNO APRUEBA UN PLAN DE EMPLEO QUE MOVILIZA 1,5 BILLONES PARA BENEFICIAR A UN MILLON DE PARADOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Plan de Empleo de 1999 que regirá la política de empleo del Gobierno español durante el presente año y será presentado en Bruselas el próximo martes. Este proyecto prevé movilizar 1,5 billones de pesetas, con los que se realizarán un millón y medio de acciones formativas y de empleo, de las qe se beneficiarán más de un millón de parados
EDUCACION. LAS COOPERATIVAS DE ENSEÑANZA CRITICAN EL ESCASO APOYO ECONOMICO QUE RECIBEN DEL GOBIERNOLa Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) criticó hoy el deficiente apoyo que presta el Ministerio de Educación a la apertura de nuevos centros de educación gestionados como cooperativas, por entender que no aporta una financiaión necesaria para financiar este tipo de proyectos entre el profesorado
ESPAÑA RECIBIRA GRAN PARTE DE LOS 1,5 BILLONES DEL FONDO SOCIAL EUROPEOEn 1998 y 1999, España deberá distribuir entre las comunidades más pobres y los parados, principalmene, gran parte de los más de 1,5 billones de pesetas del Fondo Social Europeo (FSE) previstos para el período 1994-1999. Reducir el elevado índice de desempleo (el doble de la media de la UE) es el objetivo principal que se han marcado las autoridades comunitarias y españolas con estas ayudas
AZNAR AFIRMA QUE VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS PARA TODOS LOS ESPAÑOLES, "ESPECIALMENTE PARA LOS ASALARIADOS"El presidente del Gobierno, José María Azna, afirma que van a bajar los impuestos para todos los españoles, "especialmente para los asalariados", que habrá un "mínimo vital" por debajo del cual no existirá obligación de declarar y que entre cuatro y cinco millones de personas no tendrán que hacer la declaración de la renta en el año 2.000
EDUCACION. LOS FIRMANTES DEL MANIFIESTO TRANQUILIZAN AL GOBIERNO Y LE ASEGURAN QUE SUS RECELOS CARECEN DE FUNDAMENTOEl presidente de la Fundación Encuentro, José María Martín Patino, consiguió hoy finalmente su propósito y logró que las principales organizaciones patronales, sindicales y de padres de alumnos, tanto de la enseñanza pública como privada, suscribieran lo que han deominado "Declaración conjunta en favor de la educación", una iniciativa sin precedentes en la historia educativa española
CAMIONEROS. LOS TRANSPORTISTAS DE UGT SE SUMAN A LA HUELGALa Unión de Pequeños Transportistas de UGT (UPT-UGT) ha recomendado hoy a sus afiliados que se sumen a la huelga de transportistas, con el fin de presionar al Gobierno para que entre en "una verdadera negociación" que permita solucionar los problemas del sector
CCOO REFORZARA LOS PROGRAMAS DE APOYO A LOS INMIGRANTESComisiones Obreras reforzará el trabajo del sindicato en relación con los Cetros de Información para Trabajadores Extranjeros (CITES), mediante la ampliación y diversificación de los programas dirigidos a la integración de los inmigrantes
HACIENDA SE NIEGA A FACILITAR A LAS MUJERES DE EMPRESARIOS QUE QUIEREN SEPARARSE DE ELLOS DATOS DE LOS INGRESOS DE SUS MARIDOSLa nueva Ley General Tributaria promulgada este año impide quelas mujeres en trámites para separarse de hombres que se ganan la vida como empresarios, profesionales o autónomos puedan acreditar ante el juez los ingresos de sus maridos, ya que la Agencia Tributaria no los facilitada amparándose en el artículo 113 de dicha ley, que considera esos datos como "de carácter reservado", según manifestó a Servimedia Carmen Pujol, la presidenta de Asociación de Mujeres Juristas "Themis"
ENTREVISTA SOLBES. EL GOBIERNO QUIERE QUE ROJO OBTENGA EL MAXIMO MAXIMO APOYO POLITICO EN SU REELECCIONEl ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, en una entrevista concedida aServimedia, aseguró que propondrá la reelección del gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, y mostró su deseo de que sea aceptado por todas las fuerzas políticas. Asimismo, aseguró que aceptará el equipo que Rojo le proponga
UGT DE VALENCIA APOYA A CANDIDO MENDEZLa Comisión Ejecutiva de la UGT del País Valenciano ha expresado abiertamente su apoyo a la candidatura de Cándido Méndez como secretario genral del sindicato a nivel nacional, en sustitución de Nicolás Redondo, en el 36 Congreso Confederal de UGT
PRESUPUESTOS-94: MENOS IMPUESTOS PARA EL EMPLEO Y MENOS SUBSIDIOS PARA LOS PARADOSEl plan de incentivos fiscales a los empresarios para que creen empleo y la reducción del alarmante déficit público constituyen los dos líneas claves del poryecto de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que el Consejo de Ministros ha aprobado hoy y que será discutido en el Parlamento el próximo día 30
LOS SINDICATOS RECLAMAN PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA EDUCACION DE ADULTOSLos sindicatos y organizaciones que trabajan en educación de adultos, que han constituído una "Mesa de agentes sociales", denunciaron hoy en Madrid que el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) no cuenta con ellos para desarrollar la Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (Logse) en esa materia