Búsqueda

  • Feder augura que los recortes aumentarán las bajas laborales y las urgencias hospitalarias La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) augura que la reforma sanitaria tendrá "efectos drásticos y nocivos para el Sistema Nacional de Salud (SNS) a medio y a largo plazo", ya que, argumenta, algunos afectados no podrán costearse los fármacos con el nuevo copago, lo que empeorará su enfermedad y les llevará a acudir más veces a urgencias Noticia pública
  • Incendios. IU pide un plan de ayudas económicas para las víctimas de los incendios de Valencia, Castellón, Albacete y Murcia El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados quiere que el Gobierno adopte las medidas necesarias para establecer un plan de ayudas económicas para los habitantes de las zonas afectadas por los incendios registrados recientemente en las provincias de Valencia, Castellón, Albacete y Murcia Noticia pública
  • (Entrevista) Griñán: “El Estado de bienestar no ha sido la causa de la crisis” Andalucía quiere ser más eficaz con menos y ha encarado los ajustes presupuestarios priorizando el empleo y la igualdad, como eje central de todas sus políticas. El presidente andaluz, José Antonio Griñán, asegura, sin embargo, que es muy complicado mantener derechos esenciales cuando el Gobierno de España recorta el presupuesto. En esta Legislatura se proponen seguir trabajando por avanzar en derechos sociales, sin olvidar que la atención a la dependencia, la sanidad y los servicios sociales son las políticas que más empleo generan. Así lo asegura Griñán en una entrevista que publica el último número de 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad aprueba más de 26 millones para garantizar servicios sociales básicos El portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy que el Gobierno regional financiará el gasto de atención social primaria que gestionan los ayuntamientos gracias a una aportación de más de 26,3 millones, que fundamentalmente irán destinados a atender las situaciones de dependencia, a través de 25 convenios con municipios y mancomunidades Noticia pública
  • UPyD equipara los recortes de Rajoy con una "sanguijuela" que debilita al más débil La portavoz de Unión, Progresa y Democracia (UPyD), Rosa Díez, rechazó hoy las subidas de impuestos y los recortes sociales anunciados por Mariano Rajoy para cumplir el objetivo de déficit y comparó sus medidas con el antiguo criterio médico de la "sanguijuela" de que "cuanto más débil estaba el paciente era mejor" Noticia pública
  • IU pide un plan de ayudas económicas para los afectados por los incendios de Valencia El Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural quiere que el Gobierno adopte las medidas necesarias para establecer “un plan de ayudas económicas para los habitantes de las zonas afectadas por los incendios sucedidos” en las provincias de Valencia, Castellón, Albacete y Murcia Noticia pública
  • El Imserso destina más de dos millones de euros a ayudas para ONG de personas mayores El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes una resolución del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) por la que se convoca la concesión de subvenciones en el área de atención a personas mayores para 2012, que asciende a un total de 2.041.740 euros Noticia pública
  • Dependencia. Los directores de servicios sociales dicen que el "discurso trampa" de Mato traerá un decreto "canalla" de copago José Manuel Ramírez, presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, calificó este lunes de "canalla" el decreto de copago que prepara el Gobierno para los dependientes y afirmó que se enmarca en el "discurso trampa" de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, "que dice una cosa y luego en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace otra" Noticia pública
  • BBVA advierte de una nueva contracción de la actividad económica El Servicio de Estudios de BBVA estima que la información referida al segundo trimestre del ejercicio anticipa una "nueva" contracción de la actividad económica Noticia pública
  • El TS establece que enviar dinero a familiares de presos “yihadistas” no es delito El Tribunal Supremo ha decidido absolver al marroquí Wissan Lotfi, condenado por la Audiencia Nacional a cinco años de cárcel por utilizar una carnicería de Burgos para recaudar dinero y enviarlo a una persona encarcelada por los atentados de Casablanca, al concluir que no puede considerarse delito “el ayudar económicamente a la esposa o a los familiares de una persona que se halla presa por una condena por terrorismo” Noticia pública
  • Andalucía recurre al TC el real decreto-ley de medidas urgentes en Educación El Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, por invasión de competencias autonómicas e infracción de principios constitucionales Noticia pública
  • Incendios. El PSOE denuncia el “escapismo” del Gobierno La dirección del PSOE denunció este martes el “escapismo” del Gobierno por su negativa a comparecer ante el pleno del Congreso de los Diputados, tanto el presidente, Mariano Rajoy, como los ministros Noticia pública
  • Andalucía. Moreno defiende el modelo educativo andaluz y anuncia que el 80% del presupuesto irá destinado "a lo público" Los recortes en materia educativa derivados de la política de contención del gasto por parte del Estado han generado nuevas reacciones desde los responsables del Gobierno andaluz. María del Mar Moreno, consejera de Educación de la Junta, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que, a pesar de ello, "el compromiso es mantener la configuración del 80% (del presupuesto) para la enseñanza pública y el 20% para el resto" Noticia pública
  • El sector del crucero generó 1.298 millones de euros en 2011 en España, un 9,4% más El sector del crucero generó 1.298 millones de euros en España durante 2011, un 9,4% más el año anterior, según el Informe anual del Consejo Europeo del Crucero (ECC) Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • La Asociación Española de Fundaciones pide una adecuación de la actual Ley de Mecenazgo Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y vicepresidente de Fundación Telefónica, considera que la actual Ley de Mecenazgo debe adecuarse a las actuales necesidades y consideraciones que conlleva la situación económica y social de España. Así lo puso de manifiesto en un encuentro organizado por Servimedia Comunicación y ‘El Periódico de Fundaciones’ para analizar el actual borrador de anteproyecto de Ley de Participación Social y Mecenazgo que está siendo elaborado por el Gobierno Noticia pública
  • El último informe de Unicef moviliza a IU y ERC contra la pobreza infantil El último informe de Unicef ha movilizado al Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y a ERC, integrada en el Mixto, que han presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones no de ley (PNL) para luchar contra la pobreza infantil, a las que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • Rajoy decidirá el procedimiento para sanear los bancos cuando sepa el dinero que necesitan El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se negó hoy a especular sobre la cuantía de las ayudas que necesitan los bancos españoles para su saneamiento y afirmó que decidirá "el procedimiento más oportuno" cuando tenga el informe independiente encargado a Roland Berger y Oliver Wyman sobre las necesidades de las entidades Noticia pública
  • El PSOE reclama "hispabonos" para reducir el coste financiero a las CCAA y mejorar el rating de su deuda El diputado socialista Antonio Hurtado reclamó hoy la implantación de "hispabonos" emitidos de acuerdo con las comunidades autónomas para rebajar el coste financiero de su deuda y mejorar "sustancialmente" el rating que hacen las agencias de calificación Noticia pública
  • El director de Centac asegura que "cuando las apps son accesibles, el beneficio es para todos" El director general de la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Luis Quincoces, destacó hoy, durante el "Taller de Expertos" dedicado a Apps Accesibles, organizado por Centac, que "cuando las apps son accesibles, el beneficio es para todos" Noticia pública
  • Ampliación El déficit del Estado crece un 51% y alcanza los 25.462 millones hasta abril El déficit del Estado alcanzó los 25.462 millones de euros en abril en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 2,39% del PIB y supone un aumento del 51,4% sobre el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Rajoy reconoce ante el PP errores de comunicación "y no solo en el Gobierno" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reconoció este lunes ante la dirección nacional de su partido que existen problemas de comunicación porque las reformas que está poniendo en marcha no son fáciles de explicar y pidió un mayor esfuerzo a sus compañeros para que los ciudadanos entiendan las medidas Noticia pública
  • El PSOE acusa al Gobierno de querer desmantelar la Ley de Dependencia La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este viernes la intención del Gobierno de “desmantelar la Ley de Dependencia” y subrayó que los recortes impuestos por el PP desde que llegó al Gobierno “son el verdadero ataque a la sostenibilidad económica del sistema y han puesto en riesgo la calidad de la atención, así como su implantación definitiva” Noticia pública
  • El IEE cree que no se cumplirá el objetivo de déficit a pesar de unos presupuestos “rigurosos” El Instituto de Estudios Económicos (IEE) pronosticó hoy una desviación del objetivo del déficit de entre el 0,3% y el 0,5% más del previsto, y propuso una “devaluación interna”, una reducción de las cotizaciones sociales y una reforma del sistema de pensiones Noticia pública
  • Paolo Vasile: "TVE tiene mucho dinero, solo hace falta que deje de tirarlo" Paolo Vasile, consejero delegado de Mediaset España, se ha mostrado crítico con la política de gastos de TVE, durante una entrevista que publica el último número de la revista 'Rolling Stone' Noticia pública