Filipinas. La OMS envía medicinas para 120.000 personasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes el envío a Filipinas de un cargamento con medicamentos y material para cubrir las necesidades básicas de salud de unas 120.000 personas durante un mes y suministros para llevar a cabo unas 400 intervenciones quirúrgicas, con el fin de atender a la población afectada por el tifón ‘Haiyan’
Expertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad denuncian el tratamiento desigual en las autonomíasExpertos en Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) denunciaron este lunes en Madrid que los pacientes con este trastorno reciben un tratamiento “discrimatorio” dependiendo de la región en la que vivan, ya que “tan sólo” seis comunidades autónomas cuentan con un protocolo general de coordinación entre Sanidad y Educación para tratar este problema, que afecta a más del 6% de los niños españoles
Samuel Juárez cree que los secuestradores del médico portugués podrían estar en PortugalEl delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, afirmó hoy en A Coruña, en el marco del 'Fórum Europa. Tribuna Galicia', que existen "sospechas bastante fundadas" de que los fugitivos buscados por el secuestro de un médico portugués la semana pasada podrían estar en Portugal
Las webs de medicamentos tienen que ser accesibles a las personas con discapacidadLas páginas o sitios de internet de las oficinas de farmacia que vendan a distancia medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica tendrán que ser accesibles a personas con discapacidad, recordó este lunes el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Filipinas. Cuatro millones de niños están afectados por el tifón, según UnicefAlrededor de cuatro millones de niños podrían verse afectados por los efectos del tifón ‘Haiyan’ en Filipinas, según señaló este lunes Unicef, que está acelerando la distribución de suministros de emergencia en las regiones devastadas por este desastre natural
El 60% de quienes sobreviven a un tumor sufren apatíaMás del 60% de personas que han ganado la batalla al cáncer sufren apatía y cansancio excesivo que les impide volver a la normalidad a corto y a medio plazo, según la doctora Pilar García Alfonso, jefa de Sección de Oncología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Una veintena de españolas esperan un trasplante de úteroUnas veinte españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado
Madrid. UGT creará sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitariosLa dirección federal de UGT tiene la intención de constituir en la Comunidad de Madrid sindicatos profesionales de médicos, enfermeras y técnicos sanitarios, explicó a Servimedia Pilar Navarro Barrios, secretaria federal del Servicio de Salud Sociosanitario y Dependencia
Cospedal reparte elogios entre los dos favoritos para liderar el PP andaluzLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, repartió elogios este viernes entre dos de los principales favoritos para liderar el partido en Andalucía durante los próximos años, el cordobés José Antonio Nieto y el sevillano José Luis Sanz
La FAPE da la razón a Zarzuela en su queja contra ‘El Confidencial’La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha atendido favorablemente el amparo que le pidió la Casa Real, por la información que publicó el diario digital ‘El Confidencial’ en la que se aseguraba que Don Juan Carlos quiso ir a la última Cumbre Iberoamericana contra la opinión de los médicos y el Gobierno
La población diabética en España aumentó del 10% al 13,8% en cinco añosLa población diabética se incrementó en España del 10% en 2008 al 13,8% en 2013, por lo que una de cada siete personas residentes en el país es ya diabética, según el director médico de los Laboratorios Novo Nordisk, Francisco Pajuelo
El PSOE propone que no se vendan bebidas energéticas a menores de 16 añosEl Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en la que reclama al Gobierno que se valore la posibilidad de no recomendar la venta de bebidas energéticas o energizantes a menores de 16 años; mayor control en el etiquetado, publicidad y venta e incidir en su consumo responsable
El policía conocido como el 'héroe del Metro' salva ahora a otra jovenEl policía nacional Rubén A. G., que en enero pasado rescató en Madrid a una mujer cuando iba a ser arrollada por el Metro, ha salvado de nuevo la vida de otra persona, en este caso una joven que estaba a punto de asfixiarse en una calle de Alicante
Unas 20 españolas esperan un trasplante de úteroUnas 20 españolas están dispuestas a someterse a un trasplante de útero para poder ser madres, una técnica que en España aún no está aprobada por Sanidad, pero que podría dar sus primeros frutos en 2014 con el nacimiento del primer bebé gestado en un útero trasplantado
Los farmacéuticos se suman al pacto por la SanidadLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, firmó este miércoles con la presidenta del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Carmen Peña, el Acuerdo Marco para colaborar por el Pacto por la Sostenibilidad y la Calidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Las noticias de violencia machista pierden peso en las escaletas televisivasEl Consejo Audiovisual Andaluz (CAA) presentó este miércoles su último informe anual sobre la presencia de la violencia de género en los informativos de televisión, en el que advierte de "importantes retrocesos" en el tratamiento periodístico de esta lacra
Supervivientes al cáncer publican un libro para ayudar a las personas que superan la enfermedadDiecisiete personas que han superado un cáncer han escrito un libro que lleva por título ‘Todo lo que empieza cuando termina el cáncer’, en el que han contado con la ayuda de seis especialistas y que analiza en profundidad los problemas a los que se enfrentan las personas que han logrado sobrevivir a esta enfermedad
La ONU alerta de que unos 9,3 millones de sirios necesitan ayuda urgenteLa Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) afirmó este martes que alrededor de 9,3 millones de sirios necesitan asistencia de emergencia debido a la inestable situación de este país
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública denuncia que Lasquetty manipula los datos sobre la libre elección sanitariaLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid acusó este martes al consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, de manipular los datos sobre la elección sanitaria de la región para defender una “idea feliz” que, a su juicio, sólo es una medida más para favorecer la ruptura de la red sanitaria pública madrileña y la sistemática derivación de enfermos a centros privados