ExpolioLa Policía Nacional recupera 37 piezas arqueológicas relevantes procedentes de expoliosLa Policía Nacional ha recuperado 37 piezas arqueológicas de gran valor procedentes en su mayoría del expolio del yacimiento de 'Aratis' (Aranda de Moncayo, Zaragoza) , junto a otras 18 piezas falsas que se encontraban en el museo de una fundación privada en la provincia de Tarragona. Además, los investigadores han detenido a una persona como presunto responsable de delitos contra el patrimonio histórico, receptación y sustracción de cosa propia a su utilidad social o cultural
PrevisionesFuncas advierte de un “freno importante” de la economía española a finales de 2023La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) espera que en la recta final de 2023 se produzca un “importante freno” en el crecimiento económico o que incluso este sea cero en el último trimestre, aunque descarta que si se prolonga la situación de “interinidad” política con el Gobierno en funciones puedan producirse efectos negativos añadidos
Violencia de géneroCSIF pide un protocolo contra el acoso en la Administración para evitar casos como el de RubialesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este viernes aprobar el Protocolo contra el acoso sexual y por razón de sexo en la Administración del Estado, pendiente de la pasada legislatura, y que "debe ser un referente para evitar comportamientos como el de Rubiales"
InvestiduraSumar se ofrece a hablar con Feijóo pero le pide que antes retire sus recursos contra la reforma laboral y la 'Ley Trans'La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha enviado una carta al Partido Popular en la que muestra su disposición a que su portavoz parlamentaria, Marta Lois, se reúna con el candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, pero le pide que antes retire los recursos de inconstitucionalidad que presentó el partido a la reforma laboral y la 'Ley Trans'
AUTISMO‘Camminautismo’, el peregrinaje que avanza en la autonomía de las personas con autismoLa asociación italiana Mulino Sanbuy está peregrinando a Santiago de Compostela con un grupo de once jóvenes con trastornos del espectro autista. Les acompañan monitores, científicos y 25 guardias civiles. También dos agentes italianos de los Carabinieri, que garantizan su seguridad. En paralelo, el grupo avanza en el camino de la investigación para descubrir cómo esta iniciativa, cuya preparación comenzó en marzo, ayuda a mejorar la independencia, la autonomía o la ansiedad de las personas con TEA
Derechos humanosLa Red de Personas Desaparecidas demanda una mayor concienciación social y acción política frente a las desapariciones forzadasLa Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas (Riapd), llevará a cabo diversos actos de reivindicación, como manifestaciones y marchas colectivas, con el propósito de llamar a la reflexión de la ciudadanía e impulsar políticas públicas a favor de las víctimas y sus familiares. Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora este miércoles
InmigraciónCruz Roja trabaja en un 'software' de reconocimiento facial que ayude a localizar migrantes desaparecidosCruz Roja, con el apoyo del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) y de la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, ha desarrollado en España un proyecto de identificación de personas desaparecidas en ruta migratoria por vía marítima, y es que sólo el 13 por ciento de los cadáveres de las rutas migratorias son recuperados, y, por tanto, identificados como fallecidos
InvestiduraYolanda Díaz acusa a Alberto Núñez Feijóo de “instrumentalizar” a España a favor del PPLa vicepresidenta segunda, ministra en funciones de Trabajo y Economía Social y líder de Sumar, Yolanda Díaz, afirmó este lunes que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que hace es “instrumentalizar nada más y nada menos que su país, a favor de su partido”, al presentarse al debate de investidura
AgriculturaEl PP plantea elevar la renta agraria para afrontar los “momentos difíciles” del sector primarioLa vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, señaló este sábado que el sector primario vive “momentos difíciles” y afirmó que su formación pretende aumentar la renta agraria, que en los últimos años “ha bajado un 8%” y, como consecuencia, los agricultores “viven peor” porque han sufrido la subida de precios de “todos los productos que utilizan para cultivar” y “no han podido repercutir” estos incrementos en los precios de sus productos
Castilla y LeónLas residencias privadas de CyL tendrán hasta 2029 para adaptar su arquitectura al nuevo modelo de unidades de convivenciaLas residencias de mayores y personas con discapacidad de titularidad privada en Castilla y León tendrán hasta 2029 para adaptar la arquitectura de sus centros a la nueva Ley Reguladora del Modelo de Atención en los Centros de Carácter Residencial y Centros de Día de Servicios Sociales para Cuidados de Larga Duración, tal y como aprobó este jueves el Consejo de Gobierno de la Junta
DiscapacidadInserta Empleo lleva a las empresas madrileñas su lucha contra la violencia de género en las mujeres con discapacidadFundación ONCE e Inserta Empleo lanzan la acción de sensibilización ‘Está en tu mano’, una iniciativa que se enmarca en su proyecto ‘Mujeres en Modo ON VG’, con la que pretenden concienciar al entorno de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género y a la sociedad en general sobre esta lacra. Para ello, cuentan con el apoyo de empresas y otras entidades clave para darle voz
EnergíaTransición Ecológica autoriza el cierre de la central de As PontesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado la solicitud de cierre de la central termoeléctrica de As Pontes, en A Coruña, presentada por la empresa propietaria, Endesa, y tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro eléctrico
SaludAnecpla alerta de la expansión “desatada” del mosquito tigre en EspañaLa Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) alertó este jueves de la expansión “desatada” del mosquito tigre en España e instó a las administraciones públicas y a la población en general a reforzar las labores de control