SaludLas tasas de obesidad aumentan en España mientras que la actividad física se estancaUna encuesta realizada por la Sociedad Española de Obesidad (Seedo) difundida este miércoles ante la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, el 4 de marzo, destaca la tendencia ascendente que muestran las tasas de sobrepeso y obesidad en España, mientras que la actividad física se estanca
Brecha digitalLa Fundación Orange apuesta por reducir la brecha digital para combatir la exclusiónEl director de la Fundación Orange, Daniel Morales, señaló que "existe una marca de transmisión intergeneracional de la pobreza que no para de crecer debido a la falta de recursos de muchas familias. Una de las problemáticas sociales que incentivan esta exclusión es la brecha digital, ya que, si bien hace años que la digitalización forma parte de nuestro día a día, las personas sin recursos a menudo no pueden disfrutar de las ventajas que ofrece el mundo virtual por no tener un modo de acceder a él”
Guerra en UcraniaPediatría hace un llamamiento para detener la guerra en UcraniaLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), a propuesta de su Grupo de Trabajo de Pediatría Social y Comunitaria, y la Asociación Española de Pediatría, hizo un llamamiento este lunes para detener la guerra en Ucrania y pidió diálogo y cooperación entre los pueblos que componen Europa
Enfermedades rarasLa Fundación Isabel Gemio lanza un proyecto para sensibiilzar sobre las enfermedades rarasLa Fundación Isabel Gemio presentó este lunes, Día Mundial de las Enfermedades Raras, el proyecto europeo ´Jóvenes con enfermedades raras: el valor de enfrentarse a la vida´, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre estas enfermedades
PoblaciónEspaña es el país de la UE que más ha envejecido en la última décadaLa población de España es la que más ha envejecido en la última década de todos los países de la UE, al pasar de una media de 40,8 años en 2012 a 44,7 en 2021, lo que supone un incremento de 3,9 años en apenas un decenio, según datos de Eurostat, la oficina comunitaria de estadística
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
SaludAntequera acoge el ´I Congreso Nacional: Diabetes y juventud´La Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía (FADA), celebran en Antequera (Málaga) el ‘I Congreso Nacional: Diabetes y Juventud’, un encuentro pionero centrado en conocer las prioridades de los jóvenes con diabetes, desde hoy hasta el domingo
Medios de comunicaciónEl mayor cambio desde el 23-F en la prensa española ha sido el papel del editor de periódicosCultura Commodore celebró este miércoles uno de sus ‘Desayunos’, en torno al protagonismo esencial de la prensa española en el intento fallido de golpe de Estado de 1981, en el que participaron el director general de Servimedia, José Manuel González Huesa; el director de ‘El mundo financiero’, José Luis Barceló, y el director de ‘Majadahonda Magacin’, Federico Utrera, quienes coincidieron en señalar que el mayor cambio en estos cuarenta años en el sistema de medios ha sido el de editor de periódicos
SaludAntequera acogerá el ´I Congreso Nacional: Diabetes y juventud´La Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación de Asociaciones de Diabéticos de Andalucía (FADA), celebrarán en Antequera (Málaga) el ‘I Congreso Nacional: Diabetes y Juventud’, un encuentro pionero centrado en conocer las prioridades de los jóvenes con diabetes, los días 25, 26 y 27 de febrero
SaludMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid ha generado anticuerposMás del 85% de las personas vacunadas contra la covid-19 ha generado anticuerpos, lo que ha demostrado su “eficacia” y ha puesto a las farmacias en un lugar clave para obtener datos "por su accesibilidad, confianza y agilidad"
Medio ambienteIncendios mortales, ruido urbano y ciclos de vida irregulares, amenazas ambientales inminentes según la ONUIncendios forestales que arden severamente con capacidad letal y con mayor frecuencia, contaminación acústica urbana como riesgo para la salud pública mundial y desajustes fenológicos (interrupciones en las etapas del ciclo de vida en los sistemas naturales) son tres amenazas ambientales inminentes en el mundo, según señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Bandas urbanasMarlaska acusa a PP y Vox de lanzar un “discurso alarmista” sobre el problema de las bandas urbanasEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, acusó este miércoles a PP y Vox de lanzar un “discurso alarmista” sobre el problema de las bandas urbanas, ya que España es un “país seguro” con independencia de que pueda haber “repuntes” de actividades delictivas que pueden generar inquietud en la población
La PalmaCruz Roja dirige sus recursos hacia la recuperación de La PalmaCruz Roja ha iniciado, una vez superada la fase de emergencia, las labores de recuperación de La Palma tras la erupción volcánica y contempla 33 proyectos que incluyen la rehabilitación de las viviendas y medidas específicas para el empleo y otros sectores
AdiccionesEl Parlamento insta a RTVE a promover la prevención del consumo de drogasLa Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE y sus Sociedades aprobó este lunes por unanimidad la proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para promover en la programación de la corporación pública la formación e información destinada a prevenir el consumo de drogas y otras adicciones comportamentales y a promover entre los jóvenes un ocio libre del consumo de alcohol