Búsqueda

  • Tribunales La Audiencia Nacional estudia hoy si entrega al juez César Hinostroza a Perú La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudia este miércoles si entrega al exjuez César José Hinostroza a Perú, donde las autoridades le reclaman por la comisión de presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y negociaciones vetadas a funcionarios Noticia pública
  • El TC avala la prisión provisional de Dolors Bassa por responder a una finalidad constitucional legítima El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado por unanimidad la demanda de amparo presentada por la exconsellera Dolors Bassa contra los autos del Tribunal Supremo de 23 de marzo de 2018 dictado por el instructor en la causa del `procés´, Pablo Llarena, que decretó la prisión provisional, comunicada y sin fianza, por presuntos delitos de rebelión y malversación de caudales públicos; y de 17 de mayo de 2018 de la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo, que confirmó íntegramente la decisión del magistrado instructor Noticia pública
  • El TSJC reabre la causa contra el conseller Buch por un delito de desobediencia el 1-O La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha revocado el archivo de la causa contra el conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Buch, por un presunto delito de desobediencia. El entonces alcalde de Premià de Mar habría firmado un decreto el 7 de septiembre de 2017 mostrando su apoyo al referéndum del 1-O y habría ofrecido locales para que fueran utilizados como centros de votación Noticia pública
  • ETA La Audiencia Nacional juzga al etarra Andoni Goikoetxea por depósito de explosivos y armas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de este martes al etarra Andoni Goikoetxea por depósito de explosivos y armas con fines terroristas, como miembro del 'comando Erreka', que se encargaba de labores logísticas dentro del 'aparato militar' de ETA. La Fiscalía pide para él nueve años de prisión Noticia pública
  • El Supremo inadmite la querella por injurias de Quim Torra contra Pablo Casado La Sala II del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite la querella por delito de injurias presentada por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, contra el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, al no apreciar indicios de delito en los hechos denunciados. La querella denunciaba que Casado se había referido al querellante como “desequilibrado” en un mitin político en Barcelona en diciembre de 2018 Noticia pública
  • La Audiencia Nacional juzgará al etarra Andoni Goikoetxea por depósito de explosivos y armas con fines terroristas La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de este martes al etarra Andoni Goikoetxea, por el delito de depósito de explosivos y armas con fines terroristas, como miembro del 'comando Erreka', que se encargaba de labores logísticas dentro del aparato militar de ETA Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional estudiará el miércoles si entrega al juez César Hinostroza a Perú La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará el próximo miércoles, día 10, si entrega al exjuez César José Hinostroza a Perú, donde las autoridades le reclaman por la comisión de presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y negociaciones vetadas a funcionarios Noticia pública
  • Cataluña El TC inadmite el recurso de amparo de Turull y Rull contra el rechazo de la recusación contra varios jueces que juzgan el 1-O El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad, por considerarlo “prematuro”, el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo, dictado el 13 de septiembre de 2018, por el que se resuelven diversos incidentes de recusación contra los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Manuel Marchena, Andrés Martínez Arrieta, Juan Ramón Berdugo y Luciano Varela Noticia pública
  • Las mujeres ya son mayoría en la Carrera Judicial en 15 de las 17 comunidades autónomas El número de mujeres es igual o mayor al de los hombres entre los jueces y magistrados de 15 comunidades autónomas. Este dato confirma la tendencia al alza del número de mujeres en la Carrera Judicial, pues hace cinco años, el 1 enero de 2014, la cifra de juezas y magistradas no llegaba al 50 por ciento en un total de ocho territorios. Estos datos están recogidos en el 'Informe sobre la estructura de la Carrera Judicial a 1 de enero de 2019', elaborado por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que puede consultarse en la web 'www.poderjudicial.es' Noticia pública
  • Elecciones generales Podemos se compromete a “frenar el ERE encubierto” de Defensa para los militares mayores de 45 años Podemos ha mostrado su disposición a “frenar el ERE encubierto” del Ministerio de Defensa para los militares mayores de 45 años a través de una reforma de la Ley de la Carrera Militar, en caso de que Pablo Iglesias alcance la Presidencia del Gobierno Noticia pública
  • Elecciones generales La JEC deja a la Sala del Supremo que juzga a los independentistas candidatos la decisión de si proceden debates electorales en la cárcel La Junta Electoral Central (JEC) se declaró este jueves incompetente respecto a la petición de la coalición Junts per Catalunya y de ERC de que los líderes independentistas presos que son candidatos a las elecciones generales pueden participar en debates electorales en las cárceles de Soto del Real y Alcalá Meco, dejando la decisión a la Sala del Tribunal Supremo que les juzga Noticia pública
  • Ampliación El TSJC acuerda investigar a Torra por negarse a retirar los lazos amarillos como le ordenó la Junta Electoral Central El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía y, en consecuencia, investigará al presidente de la Generalitat, Quim Torra, por un presunto delito de desobediencia por no cumplir la orden de la Junta Electoral Central de retirar los lazos amarillos de edificios públicos Noticia pública
  • Tribunales La jueza Tardón abre juicio oral a tres exdirectivos de la CAM y un empresario por la operación inmobiliaria Hansa La jueza de la Audiencia Nacional María Tardón ha acordado la apertura de juicio oral contra la ex directora general de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós, los exdirectivos de la entidad Daniel Gil Mallebrera y Vicente Sánchez Asencio y el empresario Rafael Galea en relación con la operación de reestructuración de deuda de la inmobiliaria Hansa Urbana Noticia pública
  • El Constitucional deniega otra vez suspender la prisión provisional de Jordi Sánchez El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar de nuevo la petición del expresidente de la ANC Jordi Sánchez de suspender cautelarmente la prisión provisional, comunicada y sin fianza ratificada por la Sala de Recursos de la Sala Penal del Tribunal Supremo por auto de 20 de marzo de 2018 Noticia pública
  • El Constitucional deniega de nuevo suspender la prisión provisional de los exconsejeros Turull y Rull El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad denegar de nuevo la petición de los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull y Josep Rull de suspender la prisión provisional comunicada y sin fianza acordada por el juez instructor del Tribunal Supremo mediante Auto de 23 de marzo de 2018 y ratificada por la Sala Penal por auto de 17 de mayo de 2018 Noticia pública
  • El Constitucional inadmite el recurso de los exconsejeros Serret y Comin contra los autos del Supremo que denegaron la recusación del juez Llarena El Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido por unanimidad y por ser prematuro inadmitir el recurso de amparo presentado por los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Meritxell Serret y Antoni Comín contra el Auto de 13 de junio de 2018, dictado por el magistrado instructor de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, por el que inadmitió su propia recusación y contra el Auto de 4 de julio de 2018, que inadmitió a trámite la solicitud de nulidad de actuaciones presentada contra aquella inadmisión Noticia pública
  • El Constitucional inadmite por prematuro el recurso de amparo de los exconsejeros Turull y Rull El Pleno del Tribunal Constitucional ha inadmitido por unanimidad y por ser prematuro el recurso de amparo de los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala del 61 del Tribunal Supremo que desestima la recusación de varios magistrados de la sala penal que juzga a los líderes del proceso independentista Noticia pública
  • 28-A La Junta Electoral ordena a los Mossos retirar la simbología y comunica a la Fiscalía el incumplimiento de Torra La Junta Electoral Central (JEC) ha requerido este jueves a los Mossos d´Esquadra la retirada de las esteladas, los lazos amarillos y cualquier otra simbología partidista de los edificios y espacios públicos de Cataluña, y ha comunicado a la Fiscalía General del Estado el incumplimiento de la ley por parte del presidente de la Generalitat, Quim Torra, por la responsabilidad penal en la que haya podido incurrir Noticia pública
  • El TC deniega la suspensión del proceso penal en el Supremo por el 1-O pedida por Rull y Turull El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la suspensión solicitada en el recurso de amparo promovido por Jordi Turull y Josep Rull contra el auto de la Sala Especial del artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Tribunal Supremo, de 13 de septiembre de 2018, por el que se resolvían diversos incidentes de recusación contra magistrados de la Sala Penal del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Cataluña El TC deniega la petición de Puigdemont de suspender la prohibición del Supremo de ejercer cargo público El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido por unanimidad denegar la petición del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont de suspender cautelarmente el auto dictado por el magistrado instructor de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, de 9 de julio de 2018, por la que se acordaba la suspensión de funciones y cargos públicos del recurrente, en aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) Noticia pública
  • Martínez Rico no puede asegurar que el referéndum se financiara con dinero público La decimoctava sesión del juicio del `procés´ comenzó este martes con la declaración de Felipe Martínez Rico, exsubsecretario de Hacienda y mano derecha de Cristóbal Montoro en el Gobierno de Mariano Rajoy entre 2016 y 2017. El testigo no pudo certificar con total seguridad que la Generalitat financiara con dinero público la celebración del referéndum, pero tampoco fue capaz de afirmar con rotundidad que no se hiciera ningún gasto relacionado con el 1-O Noticia pública
  • El Supremo condena a seis meses de prisión al abogado Saavedra por estafar a la expareja de Gina Lollobrigida La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al abogado Javier Saavedra Fernández a seis meses de prisión y a dos años y medio de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión al considerar probado que estafó a su cliente Francisco Javier Rigau, expareja de Gina Lollobrigida, y que desatendió su labor profesional en algunos procedimientos judiciales que emprendió en defensa del honor del empresario Noticia pública
  • El TC inadmite el recurso de amparo de Urdangarin contra su condena por falta de trascendencia constitucional La Sección Primera de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) ha dictado por unanimidad una providencia en la que acuerda inadmitir el recurso de amparo de Iñaki Urdangarin contra la sentencia de la Sala Penal del Tribunal Supremo que le condenó a cinco años y 10 meses de prisión por los delitos de prevaricación en concurso medial con un delito de malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos fiscales Noticia pública
  • Difusión Institucional de la Generalitat asegura que no se pagaron las campañas de publicidad por “orden de arriba” El responsable de la Difusión Institucional de la Generalitat catalana Jaume Mestre declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, y durante su comparecencia explicó que no se pagó a las empresas que realizaron las campañas de publicidad por “orden de arriba” e identificó al director general de Medios de Comunicación de la Generalitat, Ignasi Genovès, como la persona que dio la orden porque el asunto “estaba siendo investigado” Noticia pública
  • La Audiencia de Alicante condena a seis meses de prisión a un jefe de cocina por acosar a una subordinada La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a seis meses de prisión a un jefe de cocina por un delito de acoso laboral cometido sobre una compañera de trabajo que era su subordinada. La sala, que confirma la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Alicante, considera que la víctima, una ayudante de limpieza y de cocina, fue avergonzada y humillada por el condenado cuando coincidieron trabajando en las cocinas de un colegio de Alicante Noticia pública