IU PIDE A ESPERANZA AGUIRRE CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION SOBRE LA HEPATITIS CLa diputada de IU en la Asamblea de Madrid Caridad García defenderá, en el pleno del próximo jueves, una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre a que, a través de la Consejería de Sanidad, programe y efectúe una campaña de información y sensibilización en todos los medios de comunicación, con especial incidencia en los públicos, sobre la hepatitis C
EL FUTURO DE LOS TRASPLANTES PASA "INELUDIBLEMENTE" POR LA MEDICINA REGENERATIVA, SEGUN EL DOCTOR MATESANZEl director de la Organización Nacional de Trasplantes, el doctor Rafael Matesanz, opina que el futuro de los trasplantes pasa "ineludiblemente" por la medicina regenerativa. "A través de la clonación terapéutica conseguiremos tejidos u órganos, no sólo en cantidades ilimitadas sino, lo que es más importante, que no generen rechazo en el paciente, porque van a ser hechos a su medida", añadió
EL CREADOR DE LA ORGANIZACION NACIONAL DE TRASPLANTES, GALARDONADO POR LA FUNDACION FARMAINDUSTRIAEl fundador de la Organización Nacional de Trasplantes, el doctor Rafael Matesanz, ha sido galardonado con el Premio 2005 a la Mejor Iniciativa Individual de Servicio al Paciente de la Fundación Farmaindustria, en un acto celebrado hoy en la Real Fábrica de Tapices de Madrid bajo la presidencia de la ministra de Sanidad, Elena Salgado
LA JUNTA ANUNCIA UNA LEY PARA REGULAR LATRANSFERENCIA NUCLEAR CON FINES TERAPEUTICOSLa Junta de Andalucía va a iniciar la tramitación de un anteproyecto de ley que permita regular en la comunidad la investigación biomédica a través de la transferencia nuclear con fines terapéuticos. Así lo anunció hoy la consejera de Salud, María Jesús Montero, que inauguró en Sevilla el III Curso de Terapia Celular, un encuentro que ha congregado a más de cien investigadores pertenecientes a 25 grupos de ámbito nacional
MATESANZ SERA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO IBEROAMERICANO DE TRASPLANTESEl coordinador nacional de trasplantes, Rafael Matesanz, será el presidente del Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplantes. Este es el órgano encargado de poner en marcha la Red Iberoamericana de Donación y Trasplantes, que será el punto de encuentro de las iniciativas de donación y trasplantes iberoamericanas
LA PAZ SE CONVIERTE EN EL PRIMER HOSPITAL ESPAÑOL EN EMPLEAR LAPAROSCOPIA PARA REPARAR LA VIA BILIAR EN UN BEBECirujanos del Hospital Infantil La Paz de la Comunidad de Madrid han realizado por primera vez en España una intervención quirúrgica para reparar una vía biliar (conjunto de conductos por los que discurre la bilis producida en el hígado) destruida en un bebé de dos meses, mediante una intervención por laparoscopia, una técnica menos agresiva que la tradicional, según los expertos
MÁS DE 400 ESPECIALISTAS EUROPEOS DEBATEN EN MADRID SOBRE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN LAS PERSONAS MAYORESMás de 400 especialistas europeos debatirán mañana y pasado mañana en Madrid sobre los avances farmacológicos y no farmacológicos para el manejo de la insuficiencia cardiaca en el anciano, dentro del II Simposio de la Sociedad Europea de Medicina Geriátrica, que abordará también el aspecto del trasplante coronario en los mayores
HOY SE CELEBRA EL I DIA MUNDIAL DE LA DONACIONLa Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) ha recordado a la sociedad la importancia que tienen las donaciones de órganos para salvar vidas y señala que en una persona joven una donación supone "ganar a la muerte 56 años"
LA VACUNA CONTRA LA APARICION DE INFECCIONES ASOCIADAS A CANCER DE UTERO ESTARA EN EL MERCADO EN 2007El doctor Andrés Poveda, miembro fundador del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO), dijo hoy que seguramente "en año y medio" estará en el mercado la vacuna preventiva de la transmisión de la infección provocada por papilomavirus y asociada a la aparición de cáncer en el cuello del útero
LOS NEFROLOGOS DICEN QUE LOS ENFERMOS RENALES CRONICOS TIENEN UN "RIESGO ALTISIMO" DE SUFRIR TRASTORNOS CARDIOVASCULARESEl presidente de la Sociedad Española de Nefrología, Angel Luis Martín de Francisco, advirtió hoy de que las personas con enfermedades renales crónicas tienen "un riesgo altísimo" de padecer problemas cardiovasculares, por lo que hizo hincapié en la importancia que tiene un buen diagnóstico y un tratamiento correcto a la hora de disminuir este riesgo en los pacientes renales
EL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE REALIZA SEIS TRASPLANTES EN 24 HORASEl Hospital Universitario 12 de Octubre realizó esta semana seis trasplantes en 24 horas. Concretamente, llevó a cabo un doble trasplante de páncreas-riñón, otro de hígado, otro de intestino y dos renales, según informó hoy el Ejecutivo regional
LOS NEFROLOGOS PROMUEVEN EL TRASPLANTE RENAL DE DONANTE VIVO POR PRESENTAR MENOS RIESGOS PARA EL QUE DONAEl 93% de los nefrólogos y el 86% de las enfermeras de Nefrología asistentes al último congreso de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) considera positiva la realización de trasplantes de riñón de donante vivo por presentar pocos riesgos para la persona que dona y por contribuir a la reducción de la lista de espera en este tipo de donaciones
BERNAT SORIA PIDE A LA JUNTA ANDALUZA QUE DESARROLLE LA CLONACION CON FINES TERAPEUTICOSLa Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha admitido hoy un dictamen de la Comisión Autonómica de Etica e Investigación Sanitarias para favorecer e impulsar la investigación biomédica en la comunidad a través de la transferencia nuclear con fines terapéuticos
EL NÚMERO DE TRASPLANTES DE PÁNCREAS REALIZADOS A FINALES DE 2005 SERÁ DE 110, FRENTE A LOS 74 DE 2004El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, anunció hoy que la técnica del trasplante de páncreas en España "ha mejorado considerablemente" desde 1983, año en el que se llevó a cabo la primera intervención de estas características, y afirmó que a finales de 2005 se habrán trasplantado 110 páncreas, frente a las 74 operaciones realizadas durante todo el 2004