MAURICIO (CC) SUBRAYA QUE EL ACUERDO CON EL PP SIENTA LAS BASES DE UN PACTO DE LEGISLATURAEl portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso, José Carlos Mauricio, aseguró que los acuerdos que hoy alcanzaron las comisiones negociadoras del PP y de CC suponen mucho más que un comromiso de investidura, porque en la práctica sientan las bases de un pacto de legislatura
EL PP SE GARANTIZA EL APOYO DE CC A LA INVESTIDURA DE AZNAR A CAMBIO DE ATENDER SUS DEMANDAS AUTONOMICAS Y DE EMPLEOEl Partido Popular (PP) y Coalición Canaria (CC) alcanzaron esta tarde un principio de acuerdo mediante el cual los populares se garantizarán el apoyo de los nacionalistas canarios para la investidura de Aznar, a cambio de satisfacer sus demandas en materia de desarrollo estatutario y de políticas activas de creación de empleo, entre otros aspectos
PACTOS. UNION VALENCIANA, DISPUESTA A APOYAR LA INVESTIDURA DE AZNAREl partido regionalista Unión Valenciana (UV) está dispuesto a apoyar la investidura de José María Aznar como presidente del Gobierno, según indicó a Servimedia un portavoz de esta formación poco antes de la reunión de su Consejo Nacional en Valencia. Este portavoz matizó no obstante "aún nos queda por perfilar algunos puntos para legar a un acuerdo" definitivo
CONVOCADO EL PREMIO CSIC DE PERIODISMO CIENTIFICO 1996, DOTADO CON UN MILLON DE PESETASEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha convocado la décima edición de su Premio de Periodismo Científico, dotado con un millón de pesetas y destinado a profesionales de la información y a empresas dediadas a la difusión y divulgación de conocimientos científicos o tecnológicos en los medios de comunicación en lengua española
AZNAR ASEGURA QUE SU CONCEPTO DE LA ESPAÑA PLURAL FACILITARA EL PACTO DE GOBERNABILIDAD CON CiUEl presidente del PP, José María Aznar, está confiado en poder alcanzar un pacto de gobernabilidad con los nacionalistas catalanes y asegura que si se tiene el concepto de Españ plural que el defiende hay campo más que suficiente para el acuerdo, tanto en términos de concepción del Estado como en términos económicos
UGT ANALIZA EN UN CONSEJO CONFEDERAL LA FUSION DE CONSTRUCCION Y METALEl Consejo Confederal de UGT, que agrupa a todos los miembros de la Ejecutiva y a los secretarios generales de las federaciones y uniones territoriales del sindicato, analizará el próximo miércoles, día 6, el proceso de fusión iniciado por las federaciones del Metal y la Construcción
LA APM RECLAMA UNA LEY DE RETRIBUCIONES PARA LOS JUECES QUE EQUIPARE SUS SALARIOS A LOS DE LOS OTROS PODERES DEL ESTADOLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) reclama la promulgación de una ley de retribuciones para los jueces y magistrados, en cumplimiento de las previsiones de la Ley Orgánica del Poder Judicial, ya que, según afirma, durante los últimos años se ha producido una congelación en los salarios de los jueces que, en la práctica,ha supuesto un enorme retroceso en su capacidad económica
EL PSOE ROMETE BAJAR LOS IMPUESTOS CUANDO ESTE CONTROLADO EL DEFICITEl programa electoral del PSOE planteará mantener los impuestos en el nivel actual en los próximos años, si bien el partido en el Gobierno tiene previsto reducir el IRPF a los niveles de lafrustrada reforma de 1991, con un tipo máximo del 50 por cien, si consigue controlar el déficit público, según explicaron hoy en rueda de prensa el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joaquín Almunia
CONGRESO CCOO. ELVIRA Y MORENO DICEN QUE EL DISCURSO DE GUTIERREZ ES DE RUPTURALos máximos responsables el sector crítico de CCOO, Agustín Moreno y Salce Elvira, afirmaron hoy que el parlamento pronunciado por Gutiérrez ante el pleno del Congreso es "un discurso de ruptura con una parte del sindicato", que pretende "justificar una política de exclusiones"
IU PROPONDRA LA REBAJA DEL IVAY LA ELEVACION DEL MINIMO EXENTO DEL IRPF EN SU PROGRAMA ELECTORALIzquierda Unida defenderá en las próximas elecciones una propuesta fiscal que supone la rebaja en dos puntos en el IVA superreducido para productos básicos, la elevación del mínimo exento del IRPF hasta 1.300.000 ó 1.400.000 pesetas, la potenciación del Impuesto sobre el Patrimonio y el endureciiento del Impuesto de Sociedades, aunque no mediante una subida del tipo aplicable, sino con una fuerte reducción de las deducciones
LOPEZ GARRIDO CRITICA QUE EL PCE COPE LOS DOS PRIMEROS PUESTOS DE LA LISTA DE IU POR MADRIDEl dirigente renovador de Izquierda Unida Diego López Garrido criticó hoy que los dos máximos responsables del PCE, Julio Anguta y Francisco Frutos, ocupen los dos primeros puestos de la candidatura de Madrid, mientras él, a pesar de ser portavoz de Nueva Izquierda y de haber hecho un trabajo como diputado "del que no ha habido queja", ha sido relegado al séptimo puesto
TRABAJO APRUEBA UNA ACTUALIZACION DEL 3,5% DE LAS BASES DE COTIZACION A LA SEGURIDAD SOCIALEl Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha enviado al Boletín Oficial del Estado la orden de actualización de las bases de cotización a la Seguridad Social que regirán desde l de enero de este año. La actualzación será equivalente a la inflación prevista para 1996, es decir, del 3,5%
LA ONCE AUMENTA UN TERCIO LAS AYUDAS A NIÑOS PLURIDEFICIENTESLa ONCE y su Fundación destinarán 800 millones de pesetas durante 1996 para convenios de colaboración con Centros de Educación Especial que atienden la enseñanza de niños plurideficientes en toda España, según infrmó hoy la organización
ALTOS CARGOS DEL PNV NEGOCIAN EN SECRETO CON EL ENTORNO DE ETAEl PNV y representantes de la coordinadora KAS (la coordinadora semiclandestina de las organizaciones más próximas a ETA) mantienen en secreto, y desde hace semanas, una vía de contactos destinada a "sentar las bases" de futuras conversaciones formales, aunque igualmentesecretas, según diversas fuentes consultadas por "El País"
NAVAL. EL PARLAMENTO VASCO EXIGE GARANTIAS DE FUTURO PARA EL SECTOR NAVALEl consejero de Industria del Gobierno vaso, Javier Retegui, señaló hoy, tras el preacuerdo alcanzado en el sector naval entre el Estado y los sindicatos, que considera satisfactoria cualquier salida acordada, a pesar de que haya sido necesario pactar despidos y prejubilaciones. Por su parte, el Parlamento vasco aprobó una iniciativa en la que exige garantías de futuro para el sector