Búsqueda

  • Economía El sector de bebidas espirituosas pierde siete de cada diez consumiciones desde el inicio de la pandemia del Covid-19 Espirituosos España mostró este miércoles su preocupación y alarma ante la situación a la que se enfrentan las empresas debido a la crisis que ha generado la pandemia del Covid-19, ya que desde su inicio ha perdido siete de cada diez consumiciones Noticia pública
  • Enfermería Las enfermeras exigen a Simón respeto a la hora de valorar las infecciones del personal sanitario El Consejo General de Enfermería (CGE) ha exigido al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, respeto y rigor a la hora de valorar las infecciones de profesionales sanitarios por Covid-19, recordándole que "se están jugando la vida" Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas piden al Gobierno que gestione los residuos sin ceder ante la industria del plástico La Alianza Residuo Cero -formada por Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Retorna, Rezero y Surfrider Foundation Europe- reclamó este miércoles al Gobierno que "no ceda ante la industria del plástico" y apueste por una "gestión eficaz de los residuos" porque la crisis sanitaria del Covid-19 está provocando "un grave descontrol" al suprimirse la separación manual en las plantas de triaje Noticia pública
  • Pandemia Ampliación España registra 244 muertes diarias por coronavirus, 59 más que ayer España ha registrado este miércoles 244 muertes por coronavirus correspondientes a las últimas 24 horas, lo que supone 59 más que ayer y que elevan a 25.857 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Así se rompe la tendencia de tres dias seguidos por debajo de los 200 decesos Noticia pública
  • Madrid Sanidad refuerza la actividad no presencial de los Centros de Salud La Consejería de Sanidad comunicó este miércoles que priorizará en sus Centros de Salud la atención no presencial o telefónica, la atención domiciliaria y, en la medida de lo posible, se citará a distintas horas en consultas colindantes (escalonadas) para reducir los contactos entre usuarios Noticia pública
  • Tabaquismo Los fumadores con Covid-19 tienen mayor riesgo de tener un desenlace grave de la enfermedad La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advirtió este miércoles de que los fumadores con Covid-19 tienen mayor riesgo de tener un desenlace grave de la enfermedad y aseguró que no existe ninguna evidencia científica de que la nicotina tenga efectos protectores contra esta patología Noticia pública
  • Coronavirus Expertos avisan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a mayores, parados y jóvenes El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada ha pedido, coincidiendo con el inicio de las fases de transición para retornar progresivamente hacia la normalidad perdida por la crisis generada por el Covid-19, no demonizar el uso del dinero en efectivo, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes Noticia pública
  • Tabaquismo Los supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19 no tienen evidencia científica El Ministerio de Sanidad advirtió este martes de que no hay evidencia científica que demuestre los supuestos efectos protectores de la nicotina frente al Covid-19. Al contrario, los estudios que apuntan a ello, no tienen en cuenta los efectos perjudiciales del tabaquismo en la salud, que daña las vías respiratorias y el sistema inmunitario Noticia pública
  • Trasplantes Expertos en trasplantes analizan el impacto del coronavirus en pacientes trasplantados Más de 350 especialistas en trasplantes analizaron en el webinar ‘Impacto del Covid-19 en el trasplante’ el impacto que el nuevo virus tiene en los pacientes trasplantados. El objetivo de la sesión científica fue compartir información sobre el contagio y el manejo de la enfermedad en este grupo de riesgo Noticia pública
  • Salud Las farmacéuticas tienen en desarrollo 50 medicamentos y vacunas contra el asma Las compañías farmacéuticas están desarrollando a nivel internacional más de un centenar de medicamentos y vacunas dirigidos a tratar enfermedades respiratorias y, de ellos, cerca de 50 son tratamientos específicos para el asma, según un informe de la patronal americana de la industria farmacéutica Phrma recordado por Farmaindustria con motivo del Día Mundial del Asma, que se celebra hoy Noticia pública
  • Autónomos UPTA destaca que el cese de actividad “ha frenado” una caída “histórica” de ocupados autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este martes que la prestación extraordinaria por cese de actividad “ha frenado” una caída “histórica” en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y advirtió de que si no se porroga el estado de alarma, la situación de los autónomos se volverá “insostenible” Noticia pública
  • Investigación Expertos en medicina capilar relacionan la alopecia androgenética y la Covid-19 La dermatóloga y especialista en regeneración capilar de Instituto Médico Ricart del Ruber Internacional Paseo de la Habana de Madrid Alba Gómez señaló que la relación entre la alopecia androgenética y la enfermedad por Covid-19 se establece por los andrógenos, las hormonas sexuales masculinas, responsables de la alopecia androgenética Noticia pública
  • Vulnerabilidad Sólo el 28% de las adolescentes sirias en el Líbano recibe educación Un nuevo estudio de Plan International revela que sólo un 28% de las adolescentes sirias refugiadas en el Líbano está recibiendo educación desde el comienzo de la pandemia de la Covid-19, frente a un 70% de las chicas libanesas Noticia pública
  • Asma infantil Los pediatras recomiendan que los niños con asma no interrumpan el tratamiento durante la pandemia La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños asmáticos no interrumpan su tratamiento con corticoides inhalados durante la pandemia "aunque existan dudas sobre la seguridad de estos fármacos en la Covid-19" Noticia pública
  • Ciencia La agricultura intensiva aumenta el riesgo de epidemias El uso excesivo de antibióticos, el alto número de animales y la baja diversidad genética por las técnicas de cultivo intensivo aumentan la probabilidad de que los patógenos se conviertan en un riesgo importante para la salud pública, según una nueva investigación dirigida por científicos del Reino Unido Noticia pública
  • Coronavirus Los veterinarios lamentan que no se utilicen sus laboratorios para realizar test de Covid-19 El grupo asesor sobre Covid-19 de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) advirtió este lunes de que la "enorme infrautilización" de los laboratorios veterinarios provoca que "dejen de realizarse millones de diagnósticos de coronavirus entre la población española", lo que consideró fundamental para la lucha contra la pandemia y la progresiva vuelta a la normalidad Noticia pública
  • Investigación El Centro de Investigación Biomédica en Red secuenciará el genoma completo de 300 pacientes de Covid-19 El Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) secuenciará el genoma de 300 pacientes de Covid-19 para buscar determinantes genéticos que puedan predisponer a infección grave e incluso muerte en personas aparentemente sin riesgos asociados y también entre las que sí que tienen factores de riesgo como la edad (ser mayores de 70 años), comorbilidades (hipertensión, diabetes, obesidad, mialgias o miocarditis), factores hematológicos o el sexo (la mortalidad es mayor entre los hombres) Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Campo asegura que sería “tremendamente grave” que el Congreso tumbara el decreto contra el colapso judicial El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que sería “tremendamente grave” que el Congreso no convalidase el decreto contra el colapso judicial por el Covid-19 que fue aprobado la semana pasada por el Gobierno y contra el que se ha posicionado el líder del PP, Pablo Casado Noticia pública
  • Estado alarma Ampliación El Gobierno presiona al PP para la prórroga: o estado de alarma o caos El Gobierno incrementó este lunes la presión al Partido Popular para que respalde la necesaria autorización del Congreso a la prórroga del estado de alarma alertando de que, si no se logra, lo que viene es el “caos” en un momento crítico para afrontar la recuperación de la normalidad tras la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Asma infantil Los pediatras recomiendan que los niños con asma no interrumpan el tratamiento durante la pandemia La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha recomendado que los niños asmáticos no interrumpan su tratamiento con corticoides inhalados durante la pandemia "aunque existan dudas sobre la seguridad de estos fármacos en la Covid-19" Noticia pública
  • Pandemia Ampliación España repite 164 muertes diarias por coronavirus y registra un nuevo mínimo de 356 contagios España ha notificado este lunes 164 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone repetir la misma cifra que el domingo y eleva el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia a 25.428 personas. Además, registra un nuevo mínimo de contagios con 356 positivos más en pruebas PCR, la cifra más baja de todo el estado de alarma Noticia pública
  • Coronavirus Alertan de que prescindir del dinero en efectivo perjudicaría a parados, mayores y jóvenes El Observatorio Sectorial de la Seguridad Privada llamó este lunes a no demonizar el uso del dinero en efectivo en la nueva fase contra el Covid-19, ya que, además de no estar probado que monedas y billetes transmitan el coronavirus, prescindir de esta forma de pago tendría graves consecuencias para sectores como los parados, los mayores y los jóvenes Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Caen a 164 las muertes diarias por coronavirus, la cifra más baja en 46 días Un total de 164 personas han fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 112 menos que los notificados ayer y la cifra más baja en los últimos 46 días de pandemia, según los datos oficiales difundidos este domingo por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Coronavirus Caen a 164 las muertes diarias por coronavirus, la cifra más baja en 46 días Un total de 164 personas han fallecido por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que supone 112 menos que los notificados ayer y la cifra más baja en los últimos 46 días de pandemia, según los datos oficiales difundidos este domingo por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • Casa Real Los Reyes se interesan por la evolución de la pandemia en Valencia, Granada y Cuenca Los Reyes se interesaron este sábado por la evolución de la pandemia provocada por el Covid-19 en otras tres comunidades autónomas, a través de llamadas telefónicas a los responsables de varios hospitales de Valencia, Granada y Cuenca Noticia pública