ClimaEl CO2 atmosférico sigue en niveles récord pese al confinamiento por el coronavirusLa ralentización industrial por la pandemia de la Covid-19 no ha contrarrestado los niveles sin precedentes de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera, provocan la subida de las temperaturas y exacerban las condiciones meteorológicas extremas, la fusión de los hielos, el aumento del nivel del mar y la acidificación de los océanos
Violencia de géneroEl Ayuntamiento y la Agencia para el Empleo firman un convenio para mejorar la inserción laboral de víctimas de violencia de géneroLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, asistió este viernes a la firma de un convenio entre la Agencia para el Empleo y el Ayuntamiento de Madrid, rubricado por los delegados de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, para favorecer y facilitar la inserción sociolaboral de mujeres víctimas de violencia de género, violencia sexual, trata o explotación
SaludSanidad y Cruz Roja lanzan la campaña ‘Me gusto: Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección’El Ministerio de Sanidad y Cruz Roja Española presentaron este jueves la campaña de prevención de infecciones de transmisión sexual entre jóvenes ‘Me gusto. Quiérete mucho. En tus relaciones usa protección¡ realizada en el marco del convenio, suscrito el pasado 19 de junio para desarrollar actividades de información y prevención del VIH, infecciones de trasmisión sexual, tuberculosis y hepatitis C
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
InflaciónFuncas mantiene en el -0,5% su previsión de cierre del IPC de 2020La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mantenido en el -0,5% su previsión de cierre del IPC en diciembre de 2020, pese a la caída hasta el -0,8% experimentada por la inflación en octubre
SiniestrosCada dos días muere una persona por incendio en España, casi la mitad con 65 años o másLos incendios o las explosiones provocaron la muerte de 165 personas el año pasado en España, la gran mayoría en viviendas (concretamente, 125), con lo que las llamas matan a un ciudadano prácticamente cada dos días. Casi la mitad de las víctimas tenían 65 años o más
IPCEl precio del alquiler de vivienda subió un 1% en octubre, una décima menosEl precio del alquiler de vivienda subió un 1% en octubre respecto al mismo mes de 2019, tasa que es una décima inferior a la que se venía registrando desde junio del 1,1%, según los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPCUGT pide subir el SMI para aproximarlo a 1.000 euros al mesUGT pidió este viernes que en el corto plazo se impulse el consumo de los hogares y se eleve el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de los 950 euros actuales hasta aproximarse a los 1.000 euros al mes
ViviendaLa compraventa de viviendas frena su caída en septiembre al 1,1%La cifra de compraventas de viviendas inscritas disminuyó en septiembre un 1,1% respecto al mismo mes de 2019, hasta las 37.839 transmisiones, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PresupuestosAmpliaciónMontero reprocha a PP y Vox que sería “una irresponsabilidad manifiesta” no aprobar unos PGE que son “de país y no de este Gobierno”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se dirigió este miércoles a PP y Vox para indicarles que la posibilidad de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 sea rechazado sería “una irresponsabilidad manifiesta”, al destacar que se trata de unos Presupuestos “de país, no de este Gobierno”, al ser “el bienestar y el futuro de los españoles lo que se dirime”
EmpresasLa creación de empresas aumentó un 14% en septiembre y las disoluciones repuntaron un 29,3%La creación de sociedades mercantiles creció un 14% en septiembre respecto al mismo mes del año anterior, por segundo mes consecutivo, y las disoluciones aumentaron un 29,3%, rompiendo con seis meses de caídas, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasLos concursos de acreedores vuelven a crecer en octubre y aumentan un 10,5%, según AxesorEl número de concursos de acreedores se disparó en octubre un 10,5% respecto al mismo periodo del ejercicio 2019, lo que supone el primer incremento de insolvencias en la tasa interanual desde que se desató la pandemia del coronavirus tras restablecerse la normalidad en los Registros Mercantiles, cuya actividad estuvo limitada por las medidas adoptadas para paliar el impacto del Covid-19
IndustriaLa producción industrial frena su caída en septiembre al 0,6%La producción industrial registró una caída en septiembre de un 0,6% respecto al mismo mes de 2019, que supone 5,3 puntos inferior a la de agosto y con la que se suman cinco meses consecutivos de moderación en el descenso interanual, desde el desplome del 34% registrado en abril, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpresasLas empresas concursadas aumentaron en el tercer trimestre un 43,7% respecto al anteriorLa cifra de empresas que se declararon en concurso de acreedores en el tercer trimestre de este año aumentó un 43,7% respecto al anterior de abril-junio, dominado por el estado de alarma, y alcanzó las 1.026 sociedades, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Banco de EspañaLa financiación a las empresas creció un 2,9% en septiembre y a las familias bajó un 1,1%La financiación bancaria con las empresas creció un 2,9% en el mes de septiembre en términos interanuales, mientras que bajó un 1,1% la relacionada con clientes particulares y familias, conforme revelan las estadísticas publicadas hoy por el Banco de España
TurismoAmpliaciónEl verano se salda para el turismo con 31,4 millones menos de llegadas y 37.000 millones menos de eurosEspaña recibió 6.252.000 turistas internacionales entre junio y septiembre, los cuatro meses más potentes del año para el turismo español, lo que supone un descenso del 83,4% en comparación con el mismo periodo de 2019 (37.670.000), según los últimos datos del sector publicadas este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TurismoLa llegada de turistas cayó un 87% en septiembre y su gasto un 90%España recibió en septiembre 1,1 millones de turistas internacionales, que se gastaron 967 millones de euros, lo que supone bajadas respecto al mismo mes del año anterior del 87,1% y el 89,9%, respectivamente, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaUGT concluye que “los precios ya no son un problema para la economía”UGT considera que los datos del IPC, que reflejan una caída del 0,9% en octubre, revelan que “los precios, en términos generales, hace tiempo que no son un problema para nuestra economía; al contrario, son un síntoma de la escasa pujanza de la demanda, de la caída de la actividad y de la merma en las retribuciones de la mayoría de las personas trabajadoras