EL PP PROPONE LA SUPRESION DEL COEFICIENTE DE INVERSION DE LAS ENTIDADES FINANCIERASEl texto redactado por el Ministerio de Economía pretende modificar el actual sistema de regulación sobre coeficientes de inversión y solvencia, fijados en un 5 y un 8 por cien respectivamente, que tienen los bancos, cajas y soiedades de bolsa. El PP defenderá la supresión del coeficiente de inversión y el mantenimiento del coeficiente de solvencia en su nivel actual
LOS MOSSOS D'ESQUADRA DETIENEN AL PRESUNTO "CEREBRO" DEL FRAUDE DEL CLEMBUTEROLLa industria Piensos Diana, por otra parte, es también propietaria de la granja de Santa Eulàlia de Ronçana, cuyo gerente, Antonio Navío Butista, se encuentra en la cárcel de Quatre Camins, en La Roca del Vallés, por un presunto delito contra la salud pública, y de la explotación Mas Fusta, de Perafita, registrada por los Mossos el pasado sábado
LAS AVIERAS DICEN QUE EL SEGUNDO REGISTRO PERMITIRA CREAR 3.000 EMPLEOS EN 3 AÑOSLa Asociación de Navieros Españoles (Anave) asegura que la implantación del segundo registro de barcos en Canarias permitiría un aumento de 3.000 nuevos empleos en el sector en sólo tres años, según indicaron hoy a Servimedia fuentes de esta patronal
ESPAÑA NECESITA UN AUMENTO DE 900.000 TONELADAS EN LA CUOTA LECHERA, SEGUN SOLBESEl ministro de Agricultura, Pedro Solbes, reconoció hoy que España necesita conseguir un aumento de 900.000 toneladas en la cuota lechera asignada por la CE para poder realizar una econversión incruenta en el sector, del que viven 232.000 explotaciones
LAS AUTOPISTAS PUBLICAS TUVIERON UNAS PERDIDAS DE 3.443 MILLONES EN 1991Las autopistas públicas tuvieron en 1991 unas pérdidas de 3.443 millones de pesetas, frente a los 6.504 millones del ejercicio precedente, según datos facilitaos hoy a Servimedia por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA)
FENOSA AUMENTO UN 40,5 POR CIEN SUS BENEFICIOS BRUTOS EN 1991Unión Fenosa obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 18.881 millones de pesetas, un 40,5 por cien superior al del año anterior, según informaron hoy fuentes de la compañía eléctrica
EL BENEFICIO NETO DEL EXTERIOR ASCENDIO EN 1991 A 31.400 MILLONESEl beneficio después de impuestos del Banco Exterior en 1991, año en que se fusionó con el Banco de Crédito Industrial, ascendió a 31.00 millones de pesetas, un 47,4 por ciento más que en el ejercicio precedente, según datos facilitados por la entidad
EL TAV MADRID-BARCELONA COSTARA 600.000 MILLONES, SEGUN FEDEALa construcción de la linea de alta velocidad Madrid-Barcelona costaría 600.000 millones de pesetas, según un estudio sobre las nuevas líneas ferroviarias realizado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea)
"LA GENERAL" DE GRANADA OBTUVO 4.000 MILLONES DE BENEFICIO EN 1991La Caja General de Ahorros de Granada, "La General", obtuvo 4.032 millones de beneficios antes de impuestos en el ejercicio de 1991, según los resultados aprobados por el consejo de Administración de la entidad, que se convierte en una de las tres cajas andaluzas que ha crecido por encima de la media del sector en nuestro país
El autor advierte del peligro de las urbanizaciones en la sierra ---------------------------------------------------------------El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, acompañado de la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre; el consejero de Cooperación, Virgilio Cano; el director del Real Jardín Botánico, Santiago Castroviejo, y el presidente de Repsol, Oscar Fanjul, presentó hoy el libro "La naturaleza en Madrid", que, según su autor, Antonio López Lillo,pretende dar a conocer los espacios naturales que aún quedan en la región, para fomentar un espíritu conservacionista y de respeto al medio ambiente
EL ZARAGOZANO AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 2,5 POR CIENTO RESPECTO A 1990El Banco Zaragozano tuvo un beneficio neto de 4.966 millones de pesetas en 1991, un 2,5 por ciento superior al que registró en el ejerccio anterior, según indica el presidente de la entidad en la carta enviada hoy a todos los accionistas para darles cuenta de los resultados del banco durante el pasado año
LA CABAÑA BOVINA CRECIO UN 3,8 POR CIEN, SEGUN EL ULTIMO CENSO OFICIALLa cabaña bovina española contaba el pasado 1 de junio de 1991 con 5.328.899 cabezas, lo que supuso un aumento de 202.752, un 3,8 por ciento, respecto a finales del 90, según el último Cnso Nacional de Ganado Bovino, al que tuvo acceso Servimedia
EL CONGRESO APRUEBA LA EXTINCION DE LOS ARRENDAMIENTOS RUSTICOS HISTORICOS EN 1997El Pleno del Congreso dio hoy el visto bueno definitivo, con el voto de todos los grupos parlmentarios, a la Ley de Arrendamientos Rústicos Históricos, que fija el 31 de diciembre de 1997 como fecha límite para que unos 6.000 campesinos opten entre acceder a la propiedad de la tierra o renunciar a este tipo de arriendo
LAS TARIFAS DE CORREOS SUBIRAN UN 5 POR CIENTO EN 1993Las tarifas de Correos subirán en 1993 lo mismo que el IPC, un 5 por ciento según las previsiones del obierno, y continuarán elevándose igual o algo por debajo de la inflación en los tres años siguientes, según fuentes de la dirección del servicio postal consultadas por Servimedia