Búsqueda

  • REPORTAJE El campo magnético de la Tierra se debilita Aunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando Noticia pública
  • El Gobierno prorroga hasta el 31 de diciembre de 2015 la participación de unidades militares en el exterior El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2015 la participación de unidades y observadores militares en el extranjero Noticia pública
  • Iberia ofrece un millón de plazas desde 34 euros por trayecto Iberia ha lanzado su campaña del ‘Cinturón’, por la que ofrece un millón de plazas desde 34 euros por trayecto, según informó este lunes la aerolínea en una nota Noticia pública
  • El invierno comienza con cielos soleados y temperaturas suaves El primer día del invierno, que comenzó esta pasada madrugada a las 0.03 horas (en la península y Baleares), traerá cielos soleados y temperaturas suaves, hasta el punto de que los termómetros superarán este lunes los 15ºC en media España, en tanto que habrá nieblas localmente persistentes en la Meseta Norte y el interior de Cataluña Noticia pública
  • El invierno llegará en la madrugada del lunes El invierno comenzará este lunes a las 0.03 horas (en la península y Baleares) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano. La estación invernal durará 88 días y 23 horas y terminará el 20 de marzo de 2015, cuando llegará la primavera coincidiendo con un eclipse total de Sol que será visible parcialmente en España, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La Onda Corta de RTVE vuelve a emitir hoy Radio Televisión Española reanuda este jueves las emisiones en Onda Corta de Radio Exterior de RNE, servicio que decidió cancelar el anterior equipo de dirección en RTVE, presidido por Leopoldo González-Echenique Noticia pública
  • España condonó 181,9 millones de deuda externa a países pobres en 2013 El Estado español perdonó un total de 181,9 millones de euros de deuda externa a países en vías de desarrollo durante el año pasado, lo que supone casi 11 veces más respecto a los 16,6 millones condonados en 2012 Noticia pública
  • La Onda Corta de RTVE volverá a emitir este jueves RTVE reanudará este jueves las emisiones en onda corta de Radio Exterior, según anunció hoy en el Congreso el presidente de la corporación pública, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria, según la OIT Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidas de la protección social en materia de salud, si bien el porcentaje aumenta hasta el 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, y en algunos países de Asia y América Noticia pública
  • Inmigración. La llegada de inmigrantes irregulares a Ceuta y Melilla subió un 50% en 2013 La llegada de inmigrantes irregulares a las fronteras de Ceuta y Melilla experimentó un incremento casi del 50% en 2013 respecto a las cifras registradas en 2012 Noticia pública
  • El Gobierno convoca la contratación de evaluadores de los procesos democráticos en África y Oriente Próximo El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó hoy la resolución por la que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) anuncia el procedimiento abierto para el contrato del servicio de asesoramiento en la identificación, seguimiento y evaluación de los procesos democráticos puestos en marcha en el norte de África y Oriente Próximo Noticia pública
  • Transparencia. Interior gastó antes de verano casi seis millones para blindar Ceuta y Melilla El Ministerio de Interior destinó entre los meses de junio y julio pasados casi seis millones de euros para mejorar las fronteras de Ceuta y Melilla, para lo cual se compraron desde cámaras térmicas a “equipos de detección de latidos” Noticia pública
  • Fernández Díaz asegura que se defiende la “españolidad” de Ceuta y Melilla con el “rechazo en frontera” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en el Congreso que el llamado “rechazo en frontera” en las vallas de Ceuta y Melilla es una forma de defender la “españolidad” de estas ciudades, porque “la frontera delimita el territorio y el territorio va íntimamente ligado a la idea de soberanía” Noticia pública
  • El 40% de la población mundial carece de cobertura sanitaria Cuatro de cada 10 personas en todo el mundo están excluidos de la protección social en materia de salud, lo que aumenta al 80% en el caso de los países de África occidental, como Burkina Faso, Camerún, Guinea y Sierra Leona, aunque en Asia también hay déficits similares Noticia pública
  • El padre Ángel visita en Almería a los heridos en el naufragio de una patera en el que murieron más de 20 personas El Padre Ángel, presidente de Mensajeros por la Paz, viajó ayer, lunes, a Almería para prestar su apoyo a las personas heridas en el naufragio de una patera con inmigrantes y ofrecer una de las casas que su ONG tiene en la capital andaluza Noticia pública
  • España presenta ante la Unión Africana sus líneas de actuación respecto al continente en el Consejo de Seguridad de la ONU El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez Rubio, ha presentado en la sede de la Unión Africana (UA), con sede en Adís Abeba (Etiopía), las líneas de actuación que España defenderá en relación al continente africano desde su condición de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas durante el bienio 2015-2016 Noticia pública
  • Morenés defiende que España tenga en África su "red de influencia" civil y militar El ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este martes que España tiene que ser un actor clave para reducir la inestabilidad en que se encuentran los países del norte de África y del Sahel. Además, defendió que los españoles actúen en el continente africano bajo el paraguas de organizaciones como la OTAN o la UE, pero que el país tenga en la zona una "red de influencia" civil y militar Noticia pública
  • Expertos consideran “necesario” apostar por el desarrollo y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Sahel El director del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM), Miguel Requena, consideró este miércoles “necesario” llevar a cabo políticas orientadas al desarrollo y el fortalecimiento del Estado de Derecho en el Sahel (zona que comprende el norte de Senegal, el sur de Mauritania, Mali, la parte sur de Argelia, Níger, Chad, el sur de Sudán y Eritrea) Noticia pública
  • El Congreso acoge hoy y mañana las XVIII Jornadas de Puertas Abiertas El Congreso de los Diputados celebra hoy y mañana sus XVIII Jornadas de Puertas Abiertas, que se organizan en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución (6 diciembre) y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo Noticia pública
  • El Congreso acoge mañana y el jueves las XVIII Jornadas de Puertas Abiertas El Congreso de los Diputados celebrará mañana y el jueves sus XVIII Jornadas de Puertas Abiertas, que se organizan en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución (6 diciembre) y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo Noticia pública
  • El Congreso acogerá los días 3 y 4 de diciembre las XVIII Jornadas de Puertas Abiertas El Congreso de los Diputados celebrará los días 3 y 4 de diciembre, miércoles y jueves de la próxima semana, su tradicional Jornada de Puertas Abiertas, que se organizan en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución (6 diciembre) y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo Noticia pública
  • Amnistía tilda de “ataque abominable” el atentado en una sinagoga de Jerusalén Amnistía Internacional (AI) calificó este martes de “ataque abominable” el atentado cometido por dos palestinos en una sinagoga del oeste de Jerusalén, que mataron a cuatro civiles israelíes e hirieron a otros ocho, antes de ser abatidos a manos de la policía Noticia pública
  • Interceptado en Portugal un camión hormigonera con 2,1 toneladas de hachís con destino a España Una operación conjunta de la Policía Nacional y la policía de Portugal ha permitido interceptar en la localidad lusa de Tavira un camión hormigonera con 2,1 toneladas de hachís que pretendía entrar en España a través de Huelva. Han sido detenidos cinco miembros del grupo de narcotraficantes en Portugal y otros diez en España, entre ellos dos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Noticia pública
  • REPORTAJE Pleno empleo para todos los ciudadanos del mundo con discapacidad La inclusión laboral de las personas con discapacidad en los distintos países del mundo es dispar. Desigual como la idiosincrasia de cada una de sus culturas, de cada territorio que pueda nombrarse. Los expertos internacionales en este tema así lo verifican, aunque se empeñan en dar con el elixir que realice el pleno empleo de las personas con discapacidad en el planeta, independientemente del país en el que coexistan. La fórmula magistral, no obstante, se resiste. No hay una para todos, aunque se insiste en la búsqueda Noticia pública
  • Greenpeace revela problemas técnicos del barco de Repsol que hará sondeos petrolíferos en Canarias Greenpeace afirmó este jueves que el buque ‘Rowan Reinassance’, con el que Repsol pretende realizar sondeos petrolíferos en aguas de Canarias, sufrió varios problemas técnicos cuando realizó operaciones similares en Namibia Noticia pública