TribunalesEl TS condena a multas de entre 1.920 y 2.160 euros a tres personas por rajar una bandera de España en BarcelonaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a penas de multa de entre 1.920 y 2.160 euros por delito de ultraje a la bandera a tres personas que el 19 de abril de 2016, en la plaza Cívica de la Universidad Autonóma de Barcelona, en presencia de numerosas personas, cogieron una bandera de España de la carpa de la asociación Societat Civil Catalana, la rajaron en dos trozos y los dejaron en el suelo
MadridAmpliaciónAlmeida y Villacís defienden que está siendo investigada una empresa por la adquisición de mascarillas y no el AyuntamientoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, defendieron este viernes que “se está juzgando la manera de proceder de una empresa” por supuestas comisiones millonarias obtenidas en la compra de material sanitario, pero insistieron en que no está siendo investigado el Consistorio madrileño y coincidieron en que “si el investigado fuera el Ayuntamiento sería otra cosa”
TribunalesEl Tribunal de Cuentas advierte de “deficiencias significativas” en el programa de protección de la costaEl Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó este jueves dos informes de fiscalización realizados por iniciativa propia. Se trata del informe de fiscalización sobre la gestión del programa 456-D sobre 'Actuación en la costa' durante el ejercicio 2019, y el informe de fiscalización de la adaptación de los medios propios existentes en el ámbito empresarial estatal no financiero a las exigencias de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público y de la Ley de Contratos del Sector Público
TribunalesEl CGPJ propone ampliar la jurisdicción de juzgados de violencia sobre la mujer de Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y MurciaLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado proponer al Ministerio de Justicia la agrupación de partidos judiciales en Aragón, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia para el conocimiento de asuntos de violencia sobre la mujer, con el fin último de mejorar la atención prestada a las víctimas de este tipo de delitos al permitir que se pongan a su disposición los servicios y medios técnicos de los que están dotados los juzgados exclusivos en violencia sobre la mujer y, también, con el objeto de favorecer la especialización de los órganos judiciales
TribunalesEl TS abre procedimiento al diputado Alberto Casero para investigar contratos cuando era alcalde de TrujilloLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado hoy la apertura de una causa al diputado del PP Alberto Casero Ávila para investigar determinados acuerdos y contratos de servicios que habría realizado cuando era alcalde de Trujillo (Cáceres) sin sujetarse a los procedimientos administrativos legalmente establecidos
TribunalesSuspenden la pena de prisión a Juana Rivas a condición de que entre en programas de parentalidad positivaLa Audiencia de Granada ha estimado el recurso interpuesto por Juana Riva contra el auto del Juzgado de lo Penal número 1 de Granada y ha acordado suspender la pena de prisión que le fue impuesta por un plazo de tres años, a condición de que la penada participe en programas de parentalidad positiva, tal y como solicitaba la acusación particular
TribunalesEl TS dicta que los grafitis en bienes del patrimonio artístico son delito si provocan dañosLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha establecido en una sentencia que los daños ocasionados de forma dolosa en los bienes del patrimonio histórico-artístico integran el delito del artículo 323 del Código Penal, cualquiera que sea el valor de los daños, siempre que los desperfectos ocasionados tengan cierta entidad y no sean un mero deslustre fácilmente reparable
Empleadas de hogarCCOO denuncia que cerca de 200.000 empleadas de hogar siguen en la economía sumergidaEl sindicato CCOO denunció este martes que unas 200.000 empleadas de hogar continúan en España en la “economía sumergida y sin derechos”. Además, estimó que unas 400.000 personas, especialmente mujeres, se beneficiarán de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que ponía de relieve que era una “discriminación indirecta” contra las mujeres la exclusión de la prestación por desempleo a las trabajadoras domésticas en España
Guerra en UcraniaAmnistía denuncia "el doble rasero" de Occidente con los refugiados, también de EspañaAmnistía internacional (AI) denunció este martes “el doble rasero” en el trato a las personas refugiadas por parte de los países occidentales -incluida España-, en referencia a la solidaridad mostrada con los ciudadanos que huyen de Ucrania frente al desinterés manifestado hacia quienes huyen de otras guerras
SaharaPodemos dice al PSOE que no puede defender los derechos de Ucrania violando los del pueblo saharauiLa portavoz de Podemos, Isa Serra, criticó duramente este sábado el “giro histórico” del Gobierno respecto de la descolonización del Sahara Occiental y afirmó que la parte socialista del Ejecutivo “no tiene legitimidad para defender los derechos del pueblo ucraniano, mientras vulneras los derechos del pueblo sahaui”
TribunalesLesmes destaca el “inquebrantable vínculo” de la judicatura española con la Escuela JudicialEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, destacó este viernes en el acto conmemorativo del XXV aniversario de la Escuela Judicial celebrado en Barcelona, el “inquebrantable vínculo” que mantienen todos quienes forman parte de la judicatura española con la Escuela Judicial, “por cuanto esta es mucho más que un mero centro de formación para los jueces españoles”
PartidosSuspenden las cuentas de cuatro partidos que apoyan a SánchezLas cuentas de 2017 de cuatro partidos que apoyan al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso (ERC, EH Bildu, Equo e IU) han recibido un veredicto “desfavorable” del Tribunal de Cuentas, según recoge el informe que ha sido aprobado este mismo mes de marzo
TribunalesEl CGPJ acuerda que Lesmes asuma la presidencia de la Comisión de Asuntos EconómicosEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, asumirá la presidencia de la Comisión de Asuntos Económicos del órgano de gobierno de los jueces tras el cese del vocal Rafael Fernández Valverde por jubilación. Así lo ha acordado este jueves el Pleno del CGPJ por asentimiento
MadridUnidas Podemos insinúa que la ‘ley Omnibús’ acabará en el Tribunal ConstitucionalLa portavoz adjunta de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, indicó este jueves en el Pleno parlamentario que la "última casilla en la que caerá la ‘ley Monopoly’, en referencia a la 'ley Ómnibus', será en el Tribunal Constitucional
SaharaAlbares niega "un giro de 180 grados" en la posición de España sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, negó este miércoles que el Gobierno haya dado “un giro de 180 grados” y que haya adoptado “una nueva posición tomada unilateralmente” sobre el Sahara
TribunalesDelgado confirma en las fiscalías de Zaragoza, Salamanca y Girona a los tres fiscales jefe que optaban a la reelecciónLa fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha comenzado a formular las propuestas de nombramiento para las jefaturas de varias fiscalías provinciales que estaban pendientes de renovación. En un Consejo Fiscal que se prevé tenso, Delgado ha optado por confirmar a los tres fiscales jefe que optaban a renovación. Se trata de Felipe Zazurca González, Juan José Pereña Muñoz y Ana Mª Meléndez Gil, que han sido revalidados en los cargos que ostentaban desde 2017 al frente de las fiscalías provinciales de Zaragoza, Salamanca y Girona, respectivamente
TribunalesEl TC desestima el amparo de Junqueras y Romeva contra la sentencia del ‘procés’ que les condenó por sedición y malversaciónEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado el recurso de amparo presentado por exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva contra la sentencia de fecha de 14 de octubre 2019 de la Sala Penal del Tribunal Supremo que les condenó a las penas de 13 y 12 años de prisión e inhabilitación absoluta, respectivamente, como autores de un delito de sedición en concurso con un delito de malversación de caudales públicos relacionados con el ‘procès’