Búsqueda

  • El Grupo Social ONCE participará en el programa del Año Europeo de Patrimonio Cultural El Grupo Social ONCE, integrado por la Organización, su Fundación y el grupo de empresas sociales de ambas, ILUNION, participará activamente en la programación del Año Europeo de Patrimonio Cultural que se desarrollará durante 2018 Noticia pública
  • Los activos inmobiliarios y tecnológicos centraron la inversión de los fondos soberanos en 2017 El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) indicó este miércoles que los activos inmobiliarios y tecnológicos fueron las prioridades de inversión para los fondos soberanos en 2017, suponiendo, junto con el financiero, el 66% de sus inversiones Noticia pública
  • Discapacidad El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales no tiene trabajo El 85,7% de las personas afectadas por trastornos mentales con reconocimiento de grado de discapacidad en España no tiene trabajo, según datos aportados este miércoles por la Confederación Salud Mental España (Feafes) en el IV Congreso Feafes Empleo 'Empleando Salud Mental: reto 50% empleo', que se celebra hoy y mañana en el Caixaforum de Madrid Noticia pública
  • La productividad laboral reduce su crecimiento pese a las mejoras tecnológicas, según CaixaBank CaixaBank Research ha analizado la incidencia de la llamada 'Cuarta Revolución Industrial' en la economía en su estudio 'Cambio tecnológico y productividad', que concluye que, pese a las mejoras tecnológicas, la productividad laboral reduce su ritmo de crecimiento a nivel global Noticia pública
  • IAG invierte en la ‘start-up’ Volantio International Airlines Group (IAG) anunció hoy que invertirá en Volantio, una ‘start-up’ del sector aeronáutico que participó en su programa de aceleración de empresas Hangar 51 Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno propone a Guindos como candidato a la Vicepresidencia del BCE El Gobierno español ha propuesto al ministro de Economia, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, como candidato a la Vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). En una reunión del Eurogrupo este mes de febrero se realizará, por mayoría cualificada, la elección Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa nombra presidente a Francisco Reynés El Consejo de Administración de Gas Natural Fenosa, reunido este martes en sesión ordinaria, acordó por unanimidad nombrar a Francisco Reynés Massanet nuevo presidente ejecutivo de la compañía, "con el objetivo de liderar una nueva etapa de transformación y crecimiento", según informó la empresa Noticia pública
  • Mutilación genital Hoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina, que se practica aún en 30 países En 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU Noticia pública
  • Fundación Solidaridad Carrefour, galardonada por D’Genes por su apoyo a la infancia con enfermedades raras Carrefour y su Fundación han sido galardonadas por la Asociación de Enfermedades Raras D´Genes en agradecimiento a la financiación de varios de sus proyectos sociales a favor de los más de 120 menores afectados por patologías poco frecuentes, entre las que se incluyen el Síndrome X Frágil, a los que atiende la entidad semanalmente a través de siete delegaciones distribuidas por la Región de Murcia Noticia pública
  • Derechos humanos 30 países practicarán mutilación genital femenina en 2030 En 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU Noticia pública
  • ONG piden a España que se comprometa con la educación universal de cara a la próxima cumbre de Dakar La Coalición Española de la Campaña Mundial por la Educación (liderada por Ayuda en Acción, Educo y Entreculturas) y Plan Internacional pidieron este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que se comprometa a aportar una financiación suficiente para contribuir a alcanzar la universalización de la educación en todo el planeta Noticia pública
  • El FMI rebaja una décima su previsión de PIB español en 2018, hasta el 2,4% El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía española registrará un crecimiento del 2,4% en 2018, lo que supone una décima menos que en su anterior previsión (2,5%), realizada el pasado mes de octubre Noticia pública
  • Discapacidad Fundación Cruzcampo apuesta por abrir más restaurantes de alta cocina con personas con discapacidad El presidente de la Fundación Cruzcampo y presidente de Relaciones Corporativas de Heineken España, Jorge Paradela, afirmó este domingo que sería un "orgullo" que el proyecto del restaurante de alta cocina Universo Santi, en el que todos los trabajadores son personas con discapacidad, pueda ser replicado a otros lugares de España Noticia pública
  • La ONCE celebra que el Tratado de Marrakech entre en la recta final de su ratificación en la UE La ONCE celebró este viernes que el Tratado de Marrakech entre en la recta final de su ratificación en la UE, tras la aprobación ayer del Parlamento Europeo, con 594 votos a favor, ocho en contra y 25 abstenciones, de la Recomendación sobre el proyecto de Decisión del Consejo, relativa a la aprobación en nombre de la Unión Europea (UE) del Tratado de Marrakech Noticia pública
  • La ONU alerta de una nueva hambruna en la República Democrática del Congo La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y el PMA (Programa Mundial de Alimentos) advirtieron este miércoles que “se está agotando el tiempo” para evitar la hambruna y salvar cientos de miles de vidas en Kasai (sur de la República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Ampliación Rato cree que la causa de la Audiencia Nacional sobre Bankia introduce “más sombras que luces sobre la sucedido” Rodrigo Rato, exvicepresidente económico del Gobierno, expresidente de Bankia y exdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó este martes que la instrucción penal llevada a cabo en Audiencia Nacional sobre la entidad nacionalizada introduce “más sombras que luces sobre lo sucedido” Noticia pública
  • Fundación Cruzcampo apunta a la hostelería como sector idóneo para emplear a personas con discapacidad La directora de la Fundación Cruzcampo, María Ángeles Rodríguez de Trujillo, considera que la alta cocina y la gastronomía en España son sectores con un gran potencial de creación de empleo, así como un ámbito laboral idóneo "para la integración de personas con discapacidad” Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias cae a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • La ayuda de la ONU a crisis humanitarias retrocede a niveles de 2010 El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado 418,2 millones de dólares (unos 347,1 millones de euros) a un total de 36 países, lo que supone la cantidad más baja desde 2010 Noticia pública
  • El cambio climático acelerará este siglo las solicitudes de asilo en la UE Los inmigrantes que soliciten asilo en la UE a finales de este siglo triplicarán el promedio de los últimos 15 años si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan en su camino actual y aumentan las temperaturas del planeta, e incluso las peticiones aumentarán al menos en una cuarta parte en un escenario de reducción de esas emisiones Noticia pública
  • Andalucía, la comunidad más solidaria, y Murcia y Canarias, las menos generosas en ayuda al desarrollo El informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2017', hecho público hoy por las ONGD Médicos del Mundo y Medicusmundi, corrobora que la ayuda al desarrollo continúa estancada en España, en donde se dedica el 0,33 por ciento de la Renta Nacional Bruta. Sin embargo, algunas comunidades han incrementado sus ayudas, como Andalucía, País Vasco y la Comunidad Valenciana, mientras que Murcia y Canarias son las menos generosas Noticia pública
  • Cumple un año el mayor proyecto de conservación marina de Europa, impulsado por España El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha sentado este año las bases para avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de los espacios marinos protegidos mediante el proyecto LIFE IP Intemares, que es el mayor proyecto de conservación marina de Europa Noticia pública
  • Ampliación Santander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018 Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%) Noticia pública
  • Santander estima que la economía española crecerá un 3,1% este año y un 2,5% en 2018 Santander Asset Management (AM) estima que la economía española registrará un crecimiento del 3,1% en el presente ejercicio 2017 y del 2,5% en 2018, en línea con las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del consenso del mercado, aunque dos décimas por encima de la estimación del Gobierno para el año que viene (2,3%) Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que “sitúe la lucha contra el sida como una prioridad” El Grupo Parlamentario Socialista del Congreso reclamó este jueves al Gobierno que “sitúe la lucha contra el VIH/sida como una prioridad nacional” y que “tenga reflejo en los Presupuestos Generales del Estado”, una reclamación que realizó con motivo de la celebración del Día Mundial del Sida que se conmemora mañana, viernes Noticia pública