Inmigración. Amnistía Internacional denuncia que la Operación Tritón no salvará vidasAmnistía Internacional ha denunciado este viernes que la Operación Tritón de Frontex, que gestionará las fronteras del Mediterráneo, no ayudará a salvar vidas, y alertó de que muchas personas morirán salvo que la Unión Europea garantice una operación conjunta de búsqueda y salvamento “en toda regla”
((( Esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el titular "La Policía Nacional recibe 16.000 'tuits' diarios con pistas para combatir el crimen")))La Policía Nacional recibe 3.000 'tuits' diarios con pistas para combatir el crimenLa Policía Nacional recibe diariamente 3.000 'tuits' que aportan información que los remitentes consideran que puede ayudar a combatir delitos y que están siendo útiles para desarrollar operaciones contra actividades ilícitas. Además, este cuerpo de seguridad ha recibido 16.000 correos electrónicos en su dirección 'antidroga@policía.es', que han ayudado a detener a narcotraficantes y combatir el tráfico de estupefacientes
La Policía Nacional recibe 16.000 'tuits' diarios con pistas para combatir el crimenLa Policía Nacional recibe diariamente 16.000 'tuits' de usuarios que aportan información que los remitentes consideran que puede ayudar a combatir delitos. Estas pistas, entre otras cosas, han ayudado a detener a 500 traficantes de droga y hacer frente la prostitución e, incluso, a un secuestro en el extranjero
Amnistía ve “bajo mínimos” la justicia universal en España 16 años después del arresto de PinochetAmnistía Internacional (AI) afirma que la jurisdicción universal en España está “bajo mínimos” 16 años después de que el exdictador chileno Augusto Pinochet fuera arrestado el 16 de octubre de 1998 en Londres (Reino Unido) tras una orden de extradición firmada por el juez Baltasar Garzón, lo que consideró un “hito en la lucha contra la impunidad”
El 70% de las mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual a lo largo de su vidaSiete de cada diez mujeres en el mundo sufrirán violencia física o sexual en algún momento de su vida, según Oxfam Intermón, que alerta de que la violencia de género es la primera causa de muerte de las mujeres en el planeta, por delante del cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y las guerras
Honduras apela a una alianza mundial contra el narcotráficoEl presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, apeló este martes en el Fórum Europa a la necesidad de una alianza mundial para combatir el narcotráfico y todas las consecuencias de este problema que afecta, principalmente, a los países de Centroamérica
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NochebuenaEl próximo 24 de diciembre, día de Nochebuena, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que el pasado jueves se alcanzaran las 50 ratificaciones necesarias para que se ponga en marcha este instrumento internacional, que establece que las decisiones sobre transferencias de armas quedan sujetas a consideraciones humanitarias e impone controles estrictos al suministro
Acnur prevé más de 700.000 refugiados este año, la cifra más alta en 20 añosEste año podría concluir con alrededor de 700.000 personas solicitantes de la condición de refugiados en países industrializados, debido principalmente a las guerras de Siria e Iraq y los conflictos y la inestabilidad de Afganistán y Eritrea
El Tratado sobre el Comercio de Armas entrará en vigor en NavidadEl próximo 25 de diciembre, día de Navidad, entrará en vigor el Tratado sobre el Comercio de Armas, después de que este jueves se alcancen las 50 ratificaciones necesarias para que este instrumento internacional se ponga en marcha
Ébola. La OMS agradece la llegada de médicos cubanos para combatir el virusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) agradeció este viernes la llegada de 165 profesionales sanitarios cubanos para combatir el virus que está asolando África Occidental (Sierra Leona, Liberia, Guinea, Nigeria y Senegal)
La ONU pide a los países menos gasto militarLos gobiernos deben reducir el gasto militar y ser transparentes y publicar por adelantado los detalles de los presupuestos relativos a la defensa para que el público pueda participar en las prioridades financieras de este ámbito
La ONU bate un record en Siria y ayuda en un mes a 4,1 millones de personasEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas consiguió el pasado mes de agosto distribuir comida a unos 4,1 millones de personas afectadas por la guerra en Siria, lo que supone su récord mensual de ayuda alimentaria en este país
Sanchez reclama a Merkel un pacto económico que salve a Europa del "fracaso"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quiere que la canciller alemana, Angela Merkel, promueva un pacto económico que salve a Europa del "fracaso" cosechado por la respuesta a la crisis económica de los últimos años. El dirigente socialista plantea que este acuerdo se asemeje al logrado tras la Segunda Guerra Mundial y que permitió la puesta en marcha de la economía social de mercado
Acción contra el Hambre destaca cinco retos actuales para la acción humanitariaLa organización Acción contra el Hambre ha elaborado un informe sobre los principales desafíos a los que se enfrenta la ayuda humanitaria en los conflictos vigentes, con motivo del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebra mañana
Change.org registra más de 45.000 firmas para solicitar al Gobierno que suspenda la venta de armas a IsraelEn las últimas horas se han registrado más de 45.000 firmas en la plataforma Change.org para solicitar al Gobierno de España que suspenda la venta de armas a Israel hasta el fin de la guerra de Gaza. El Ejecutivo paralizó cautelarmente la venta de armas a Israel durante el mes de agosto, pero esta decisión será revisada en septiembre