Sector financieroAmpliaciónCaixabank gana 205 millones, un 67% menos tras dotar 1.155 millones por el Covid-19El Grupo Caixabank registró en el primer semestre del año un beneficio atribuido de 205 millones de euros, cuantía que supone un descenso interanual del 67% después de efectuar una provisión extraordinaria de 1.155 millones para afrontar potenciales deterioros por el Covid-19
Sector financieroAmpliaciónEl Sabadell gana 145 millones, un 72,7% menos tras provisionar 1.089 millones por el coronavirusEl Sabadell obtuvo un beneficio neto atribuido de 145 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un descenso interanual del 72,7% tras provisionar 1.089 millones ante posibles deterioros asociados a la crisis del Covid-19, según informó este viernes el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social multiplicó su superávit hasta los 9.738,18 millones en junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 9.738,18 millones de euros hasta el 30 de junio, por encima de los 1.658,63 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, por un incremento de los ingresos del 19,8% y de los gastos en un 8,7%
LaboralAvanceLa Seguridad Social multiplicó su superávit hasta los 9.738,18 millones en junioLa Seguridad Social registró un saldo positivo de 9.738,18 millones de euros hasta el 30 de junio, por encima de los 1.658,63 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, por un incremento de los ingresos del 19,8% y un incremento de los gastos en un 8,7%
DéficitEl déficit del Estado creció por el Covid-19 hasta situarse en el 4,36% del PIB en junioEl Ministerio de Hacienda indicó este jueves que el déficit del Estado aumentó durante el segundo trimestre del año hasta situarse en el 4,36% del PIB al cierre de junio, como consecuencia de la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19. Por otro lado, el déficit consolidado de Administración Central, comunidades autónomas y Seguridad Social del mes de mayo, se situaba en el 4,20% del PIB
Sector financieroAmpliaciónBankia ganó 142 millones hasta junio, un 64% menos tras provisionar 310 millones ante el Covid-19Bankia obtuvo un beneficio neto de 142 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone una caída interanual del 64% después de realizar 310 millones en provisiones extraordinarias para hacer frente a eventuales contingencias derivadas de la situación generada por el coronavirus
Tercer SectorEl Tercer Sector espera que las empresas hayan marcado la casilla ' Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades'La Plataforma del Tercer Sector (PTS) confía en que las empresas españolas hayan marcado la casilla 'Empresa Solidaria' en su Impuesto de Sociedades durante el período de autoliquidación del mismo que comenzó el pasado 1 de julio y que finaliza este lunes 27 y espera superar la recaudación conseguida el pasado año, que alcanzó los 33 millones de euros
Las 'Tasa Google' y 'Tasa Tobin' enfilan su recta final en el Congreso para su envío posterior al SenadoLos proyectos de ley del Gobierno para la creación del Impuesto a las Transacciones Financieras, también conocido como ‘tasa Tobin’, y el que regula el nuevo Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales o 'Tasa Google' encaran este jueves una sesión clave, con su análisis en una ponencia especializada de la Comisión de Hacienda para su ratificación, y que despejará su envío posterior al Senado
Reconstrucción económicaEl presidente de la Cámara de Madrid asegura que “el sistema sanitario no es sostenible” si no se normaliza la actividad económicaEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que “si no normalizamos la actividad económica, el sistema sanitario como lo conocemos no es sostenible”, por lo que abogó por buscar “el equilibrio entre seguridad sanitaria y actividad económica”, ya que, en su opinión, “el sistema sanitario que tenemos es una consecuencia de la actividad económica”
ImpuestosGestha urge a Hacienda a revisar la eficiencia de los beneficios fiscales y realizar una reforma impositivaEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) urge al departamento dirigido por María Jesús Montero a analizar la eficiencia de los beneficios fiscales y del gasto público, después de que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) haya presentado esta mañana un estudio sobre esta materia en el que recomienda revisar beneficios fiscales como los aplicados a los sistemas privados de pensiones, las Sicav y los tipos reducidos de IVA, entre otros
ImpuestosAmpliaciónLa Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVALa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables
ImpuestosLa Airef recomienda revisar las deducciones fiscales de planes privados de pensiones, Sicav y tipos reducidos de IVALa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) recomienda revisar la deducción fiscal en IRPF para los planes privados de pensiones, cuyo coste fiscal es de 1.643 millones de euros, al considerar que “regresiva” y que no cumple con su objetivo de fomentar el ahorro en el largo plazo. Asimismo, también recomienda revisar los tipos reducidos de IVA, al considerarlos ineficientes desde el punto de vista redistributivo, ya que benefician más a las rentas altas, y aboga por sustituirlos por ayudas directas a los colectivos más vulnerables
EconomíaGonzález de Frutos dice que subir impuestos ahora sería perjudicial y pide actuar “con contundencia” contra el fraude fiscalLa presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, descartó este miércoles en ‘NEF Online’ que una subida de impuestos sea ahora “la mejor receta” si lo que se quiere es favorecer la creación de empleo y salir de la crisis con fuerza porque iría "en contra de las necesarias medidas económicas", abogando en contrapartida por actuar “con contundencia” contra el fraude fiscal
Consejo EuropeoCasado avisa a Sánchez de que el fondo europeo debe negociarse “sin vender la piel del oso antes de cazarlo”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que el fondo europeo de recuperación se tiene que negociar “sin vender la piel del oso antes de cazarlo”, para evitar los “errores” que se cometieron con la fallida candidatura de Nadia Calviño al Eurogrupo