Parlamentarias debaten en ILUNION las brechas que sufren las mujeres con discapacidadLa senadora del PP y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Susana Camarero; la diputada del PSOE Mari Luz Martínez Seijo, la senadora de Unidos Podemos Pilar Lima y la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez debatieron este martes en la sede de ILUNION, en Madrid, sobre las brechas que sufren las mujeres con discapacidad
AniversarioSiria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fueraEste jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
El Congreso pide al Gobierno que prohíba las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de Personas con Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “impulsar los cambios normativos necesarios para prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad y garantizar sus derechos, incluidos los sexuales y reproductivos”
Ibermutuamur suscribe su segundo Plan de Igualdad para los próximos cuatro añosIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha suscrito el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, cuyo objetivo general es definir un marco de actuación que permita integrar la igualdad como línea estratégica de la entidad
2017 fue el año con más niños muertos por la guerra de Siria, según UnicefUn total de 910 niños murieron en 2017 por la guerra de Siria, lo que supone un 50% más que en 2016 y el año más ‘negro’ para los menores desde que el conflicto sirio comenzó en marzo de 2011, cuando se generalizaron las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
MadridCiudadanos registra una iniciativa sobre detección e intervención temprana ante la violencia de géneroLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Esther Ruiz ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “impulsar un programa de formación para la detección temprana de violencia de género para los auxiliares de ayuda a domicilio y profesionales de teleasistencia”
Día de la MujerIU pide seguir luchando por medidas "efectivas y transversales" tras la huelga "histórica"La dirección de Izquierda Unida felicitó este jueves al movimiento feminista por la "huelga histórica" a partir de la cual nadie podrá sentirse "indiferente" ante las reivindicaciones de las mujeres, pero alertó de que ese "éxito incuesitonable no puede dejarnos en la mera satisfacción o la autocomplacencia" y habrá que seguir exigiendo cada día "diálogo, acuerdos y medidas cada vez más efectivas y transversales" hacia la igualdad
Cruz Roja atendió a más de 20.000 mujeres víctimas de violencia machista en 2017Cruz Roja Española atendió en 2017 a más de 20.000 mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas, a través de iniciativas de acogida temporal, asesoramiento jurídico, acciones de orientación y apoyo psicosocial o acompañamiento a recursos comunitarios
MadridLa Comunidad de Madrid establece los servicios mínimos para la huelga del 8-MEl portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, explicó hoy que el Ejecutivo autonómico “garantiza la prestación de los servicios esenciales” para los ciudadanos durante la huelga convocada para el próximo 8 de marzo, con la aprobación hoy por parte del Consejo de Gobierno de los servicios mínimos para ese día en el conjunto de centros, establecimientos y servicios dependientes de la Administración regional
Expertas llaman a garantizar la igualdad ante la justicia de todas las mujeres con discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este viernes en el Senado la ‘II Conferencia Sectorial de Mujeres con Discapacidad’, durante la que numerosas expertas de diferentes ámbitos resaltaron la necesidad de adoptar las medidas necesarias para garantizar la igualdad de acceso a la justicia de las mujeres con discapacidad
MadridLa huelga feminista adelantará al miércoles la Junta de Gobierno del AyuntamientoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, que se celebra habitualmente los jueves, se adelantará la semana que viene al miércoles 7 para que los concejales y concejalas de gobierno puedan cumplir con la huelga feminista convocada para el 8 de marzo
MadridLos cheques guardería llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo cursoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 36,6 millones de euros para los cheques guardería, que llegarán a 33.000 niños de hasta tres años el próximo curso 2018/2019, 600 más que el presente curso, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
MadridEl PSOE defiende que el nuevo Estatuto de Autonomía incluya la protección integral de las mujeres contra la violencia de géneroEl PSOE defenderá en el Pleno del 1 de marzo de la Asamblea de Madrid una enmienda a la totalidad con proposición de texto alternativo al proyecto de Ley de Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, presentado por el PP, en la que se reconocen nuevos derechos sociales, entre ellos la “garantía de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, garantizando su protección frente a cualquier forma de discriminación contra las mujeres”
Derechos humanosLa crisis ‘rohingya’ ha puesto en seis meses a 400.000 niños en grave riesgo de supervivenciaUn nuevo informe de Save the Children, World Vision y Plan Internacional denuncia que más de 400.000 niños ‘rohingya’ han quedado expuestos a graves riesgos para su supervivencia, a la trata y a los abusos en los seis meses que se cumplen desde el inicio de la escalada de ataques violentos contra esta población en Myanmar
El 26% de las personas atendidas por Cruz Roja viven en situación de soledadEl 26% de las personas atendidas por Cruz Roja Española vive en situación de soledad y, de ellas, el 72,4% son mujeres y el 27,6% hombres, y más del 51% tienen 80 años o más, según su último Boletín sobre Vulnerabilidad Social de noviembre de 2017 dado a conocer este jueves
MadridIzquierdo: “La defensa de las mujeres no es patrimonio de los partidos políticos”El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, aseguró este miércoles que “la defensa de las mujeres no es patrimonio de los partidos políticos”, sino que se trata de "un compromiso de toda la sociedad"
Rajoy: “ETA ha sido derrotada por la ley, el Estado y la sociedad vasca”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, subrayó este miércoles que la banda terrorista ETA “ha sido derrotada por la ley, por el Estado de Derecho y por la inmensa mayoría de la sociedad vasca”, aunque “haya gente que se cree que solo la derrotó ella”
El CGPJ pone en marcha el desarrollo de las medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de géneroLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado hoy poner en marcha el desarrollo de las medidas incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que entran dentro de su ámbito de competencias, para lo que ha solicitado a distintos servicios de la institución la elaboración de propuestas concretas o de informes sobre la forma de dar cumplimiento a las mismas