Búsqueda

  • El Hospital Puerta de Hierro inicia un ensayo clínico para el tratamiento de la lesión medular La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Puerta de Hierro prevé poner en marcha, en un plazo de dos o tres meses, un ensayo clínico en el que participará una veintena de pacientes y en el que se utilizarán células madre adultas de los propios participantes para tratar sus lesiones medulares, según explicó a Servimedia el director de esta entidad, Jesús Cubero Herranz Noticia pública
  • El Massachusetts Hospital y el Vall d'Hebron buscan juntos terapias personalizadas contra el cáncer La División de Oncología y Hematología del Massachusetts General Hospital Cancer Center (Mghcc) y el Instituto Oncológico del Vall d'Hebron (VHIO) de Barcelona trabajarán juntos en la búsqueda de biomarcadores tumorales que permitan diseñar terapias personalizadas contra el cáncer Noticia pública
  • Nace el laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO La Fundación Seve Ballesteros y la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) han firmado un acuerdo de colaboración para constituir formalmente el Laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO, dedicado a la investigación integrada de tumores del Sistema Nervioso Central Noticia pública
  • El Hospital Puerta de Hierro inicia un ensayo clínico para el tratamiento de la lesión medular La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Puerta de Hierro prevé poner en marcha, en un plazo de dos o tres meses, un ensayo clínico en el que participará una veintena de pacientes, y en el que se utilizarán células madre adultas de los propios participantes para tratar sus lesiones medulares, según explicó el director de esta entidad, Jesús Cubero Herranz, en una entrevista concedida a Servimedia Noticia pública
  • El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid inaugura la 1ª Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia en Fuenlabrada El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) inauguró este viernes la 1ª Jornada Interhospitalaria de Fisioterapia en el Hospital Universitario de Fuenlabrada, organizada con el objetivo de reunir a los profesionales del sector y poner en común su trabajo cotidiano en la práctica clínica hospitalaria, así como la investigación y docencia que llevan a cabo en esta materia Noticia pública
  • Más de 200 especialistas de todo el mundo se reúnen en Valencia para abordar las enfermedades de retina El II Congreso Anual de la Sociedad de Investigación de Retina de la Comunidad Valenciana (Sircova) reúne entre este viernes y el sábado en Valencia a más de 200 especialistas de todo el mundo para abordar las últimas novedades en el tratamiento, prevención e investigación de enfermedades retinianas Noticia pública
  • Sanidad aprueba la financiación pública de un medicamento contra la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha aprobado la financiación pública de un nuevo medicamento contra la hepatitis C de genotipo 1 (la mayoritaria en España y Europa), que "aumenta sustancialmente" las posibilidades de curación Noticia pública
  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • La comunidad científica internacional confía en encontrar mejores tratamientos para el alzhéimer La comunidad científica internacional ha mostrado este viernes su confianza en la posibilidad de encontrar mejores tratamientos para la enfermedad de alzhéimer. Así lo han hecho durante el congreso internacional Global Alzheimer´s Research Summit Madrid 2011, organizado conjuntamente por la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall, que se ha clausurado esta tarde en Madrid Noticia pública
  • El Parlamento respalda que las tiendas de conveniencia vendan tabaco El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves un real decreto ley en el que se autoriza la venta de tabaco a las tiendas de conveniencia, mediante el sistema comercial de máquinas expendedoras Noticia pública
  • El Congreso garantiza las políticas activas de empleo para personas con discapacidad en todas las comunidades El Pleno del Congreso de los Diputados respaldó este jueves una iniciativa del Gobierno que garantiza la existencia de políticas activas de empleo para personas con discapacidad en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Blundell ve "puntos fuertes" en la Universidad española para desarrollar nuevos fármacos El presidente de la Sociedad Británica de Bioquímica, Tom Blundell, consideró este miércoles en Madrid que crear una relación "mucho más estrecha" de la establecida ahora entre Universidad y farmacéuticas ayudaría a Europa a no perder industria, como ya ocurre, y a diseñar medicamentos, y aseguró que a este nuevo modelo de trabajo puede contribuir España, donde sí "hay puntos fuertes" en las aulas Noticia pública
  • Ensayan una nueva terapia celular para evitar amputaciones en los diabéticos Un total de 70 pacientes andaluces participan en un ensayo clínico de terapia celular con resultados "prometedores", que pretende reducir las más de 15.000 amputaciones que se practican en España cada año por culpa de la diabetes Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Descubren una molécula para tratar la distrofia miotónica Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha colaborado en el descubrimiento de una molécula activa para el tratamiento de la distrofia miotónica. El trabajo se ha probado en dos modelos animales: la mosca drosophila melanogaster y el ratón Noticia pública
  • Fundación ECO denuncia la falta de oncólogos dedicados a la investigación traslacional La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) presentó este jueves un estudio sobre la investigación traslacional aplicada al cáncer, en el que denuncia la falta de especialistas dedicados íntegramente a este fin en España Noticia pública
  • Andalucía obtiene la licencia de explotación para una nueva molécula en el tratamiento de la encefalopatía hepática La Consejería andaluza de Salud ha licenciado la explotación de una nueva molécula que se aplicará en el tratamiento de la encefalopatía hepática, un síndrome neuropsiquiátrico que afecta a pacientes con patologías asociadas a daño en el hígado y que se estima afecta a más de 60.000 personas en España Noticia pública
  • Los ensayos clínicos de sida se olvidan de las mujeres Piedad Arazo, de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), denunció este miércoles en la presentación del XIV Congreso Nacional sobre el Sida que se celebra en Zaragoza que aunque más de la mitad de las personas infectadas son mujeres apenas están incluidas en los ensayos clínicos por lo que se desconoce en detalle cómo influyen, por ejemplo, las distintas etapas de su vida en un aspecto tan relevante como es el tratamiento del VIH Noticia pública
  • España participa en un ensayo clínico mundial de cáncer colorrectal España participará en un estudio multinacional para comprobar la eficacia del tratamiento de quimioterapia postquirúrgica en cáncer colorrectal, que pretende reducir de seis a tres meses el tratamiento con quimioterapia Noticia pública
  • Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular acogen la presentación del Exoesqueleto “Rewalk” Sesenta usuarios de Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular han sido testigos este martes de la presentación del Exoesqueleto “Rewalk”, un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas levantarse, andar o subir y bajar escaleras Noticia pública
  • Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular acogen la presentación del Exoesqueleto “Rewalk” Sesenta usuarios de Aspaym Madrid y la Fundación del Lesionado Medular han sido testigos hoy de la presentación del Exoesqueleto “Rewalk”, un aparato que permite a los usuarios de silla de ruedas levantarse, andar o subir y bajar escaleras Noticia pública
  • El VHIR investigará el tratamiento precoz de la ceguera por diabetes El grupo de diabetes y metabolismo del Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR), con el doctor Rafael Simó al frente, liderará un consorcio europeo que investigará los mecanismos terapéuticos preventivos sobre la neurodegeneración de la retina en casos de diabetes. Según informó el instituto, la retinopatía diabética es la principal causa de ceguera entre personas en edad laboral en los países desarrollados, y la padecen alrededor del 80% de pacientes con diabetes Noticia pública
  • Crean el primer pan en Europa con efecto adelgazante La empresa Grupo Desarrollo, radicada en Chiva (Valencia) ha desarrollado, con la colaboración del Instituto de la Pequeña y Mediana Industria Valenciana (Impiva), el primer pan en Europa con L-Carnitina y propiedades para perder peso elaborado con harina natural y con igual sabor al de un pan artesano Noticia pública
  • Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medular La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará hoy y mañana la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales Noticia pública