PSOE y PP incorporan más trabas para Batasuna en la reforma de la LoregEl Grupo Parlamentario Socialista y el Popular en el Congreso de los Diputados acordaron hoy incorporar al dictámen de la ponencia que estudia la modificación de Ley Orgánica de la Reforma Electoral General (LOREG) una enmienda pactada entre ambos grupos para evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año, según informaron fuentes parlamentarias
El PNV quiere que el Gobierno ratifique “a la mayor brevedad” la Carta Social Europea de 1996El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá el próximo martes una proposición no de ley del PNV para “instar al Gobierno de España a que ratifique, a la mayor brevedad posible, la Carta Social Europea revisada de 1996 como instrumento básico para la defensa de los derechos sociales y la mejora del nivel de vida y bienestar de la ciudadanía europea”
El PP pide en el Congreso un estudio sobre la situación económica de las personas con discapacidadEl Grupo Popular ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno a confeccionar, a través del Instituto Nacional de Estadística, “una cuenta satélite de la discapacidad y atención a la dependencia en España para conocer la dimensión económica de estos sectores, su impacto y aportación a la riqueza nacional”
Madrid. Fuenlabrada pide a las administraciones iniciativas para erradicar la violencia de géneroEl Pleno del Ayuntamiento de Fuenlabrada aprobó este martes una declaración institucional con motivo de la próxima celebración del Día contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre, en la que aboga por instar a las administraciones públicas a que promuevan iniciativas para erradicar ese tipo de conductas
Madrid. "Pleno Ciudadano Alternativo" en la Plaza de la Villa el próximo día 11Vecinos y vecinas de la ciudad de Madrid quieren protestar por el cambio de horario de la celebración de los plenos de las juntas municipales de distrito y, para ello, celebrarán un "Pleno Ciudadano Alternativo" en la plaza de la Villa el próximo jueves, día 11, a las 18.00 horas
El Congreso insta al Gobierno a que no venda armas a “destinos preocupantes”La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno a “denegar las operaciones de venta de material de defensa, seguridad y doble uso a destinos preocupantes” así como a aquellos que estén en “riesgo de involución democrática o sin controles democráticos”
ETA. El Congreso reclama la “máxima colaboración” de Venezuela en la lucha contra ETAEl Congreso de los Diputados aprobó esta noche, por 323 votos a favor, 8 en contra y una abstención, una moción, consensuada por los grupos parlamentarios Popular y Socialista para instar al Gobierno a exigir a las autoridades venezolanas “la máxima colaboración política y cooperación judicial en la lucha contra ETA, así como, en el caso asociado a la búsqueda, captura y extradición de Arturo Cubillas, instada por la Fiscalía General del Estado”
El Congreso debate una iniciativa contra los abusos sexuales a menoresEl portavoz de Asuntos Sociales de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, defenderá hoy en la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo una proposición no de ley para luchar contra los abusos sexuales a menores, con el fin de que un grupo de expertos estudie la incidencia de estos casos en España. La iniciativa reclama también más recursos y apoyo a las iniciativas de prevención, sensibilización y tratamiento del abuso sexual infantil
CiU defenderá mañana una iniciativa contra los abusos sexuales a menoresEl portavoz de Asuntos Sociales de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, defenderá este martes en la Comisión de Sanidad, Política Social y Consumo una proposición no de ley para luchar contra los abusos sexuales a menores, con el fin de que un grupo de expertos estudie la incidencia de estos casos en España. La iniciativa reclama también más recursos y apoyo a las iniciativas de prevención, sensibilización y tratamiento del abuso sexual infantil
El PNV pide cambiar al euskera los nombres de las tres provincias vascasEl Partido Nacionalista Vasco ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para cambiar al euskera los nombres de las tres provincias del País Vasco, de manera que a partir de ahora se las conozca como “Araba-Álava”, “Gipuzkoa” y “Bizkaia” en lugar de “Alava”, “Guipúzcoa” y “Vizcaya”
UP exigirá regulación urgente del juego y respeto para la ONCE como motor del empleo de personas con discapacidadLas más de 28.000 personas ciegas miembros de Unidad Progresista (UP), la asociación de electores que gobierna la ONCE, aprobaron este fin de semana, en su VIII Congreso Estatal, exigir con firmeza a la Administración una regulación urgente y seria del mercado del juego y que la normativa respete y salvaguarde el modelo de la ONCE, que, basado en las ventas de productos de juego, actúa como motor del empleo de las personas con discapacidad, integrándolas así en una sociedad cada vez más justa e igualitaria
Tráfico. Asociaciones de conductores quieren 130 km/h como límite de velocidad en autopistasLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han abierto el debate sobre los límites de velocidad en las carreteras y apuestan por el "modelo francés", de forma que en las autovías y autopistas españolas se pueda circular a un máximo de 130 km/h, o 110 km/h cuando llueve o por la noche
AmpliaciónEl Congreso rechaza pedir al Gobierno una normativa que establezca el número máximo de personal eventual por ministerioEl Congreso de los Diputados rechazó hoy por 161 votos a favor, 169 en contra y 12 abstenciones instar al Gobierno a aprobar “una normativa por la que se establezca el número máximo de puestos de trabajo reservados al personal eventual que puede disponer cada ministerio”, así como cumplir la moción por la que se pedía al Gobierno que suprimiese los ministerios de Cultura, Vivienda e Igualdad
Los conductores quieren 130 km/h como límite de velocidad en autopistasLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) han abierto el debate sobre los límites de velocidad en las carreteras y apostaron por el "modelo francés" de que en las autovías y autopistas españolas se pueda circular a un máximo de 130 km/h o 110 km/h cuando llueve o por la noche