LA ECONOMIA VASCA CRECIO POR ENCIMA DE LA MEDIA ESPAÑOLA EN EL AÑO 2001El País Vasco registró durante el ejercicio del 2001 un crecimiento económico del 3,1 por ciento, superior al aumento medio del Producto Interior Bruto (PIB) en España, según datos de la agencia estadística del Gobierno vasco, a los que tuvo acceso Servimedia
EL ENDEUDAMIENTO DE LS FAMILIAS HA SUBIDO DEL 50% AL 66% DE LA RENTA DISPONIBLE EN SOLO CUATRO AÑOSEl endeudamiento de las familias españolas ha crecido un 16 por ciento en sólo cuatro años, al pasar del 50% de la renta bruta disponible en 1997 al 66% en 2001, segú manifestó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila
EL TURISMO SUPONE UN 12,1% DEL PIB ESPAÑOL Y UN 10% DEL EMPLEOEl turismo supone el 12,1% del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española y ofrece el 10 del total del empleo en nuestro país, según los datos de la primera Cuenta Satélite del Turismo (CST) 1996-1999, presentada hoy por el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa
PIB. EL PP VE UN FUTURO "MUY POSITIVO" PARA ESPAÑA POR EL AUGE DEL PIBEl secretario ejecutivo de Poltica Económica y Empleo del PP, Vicente Martínez-Pujalte, auguró hoy perspectivas de futuro "muy positivas" para España en el área económica por el incremento del Producto Interior Bruto en un 2% en el primer trimestre del 2002
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 2% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONALEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española creció un 2% durante el primer trimestre del año con relación a igual período del ejercicio pasado, continuando la desaceleración iniciada en elprimer trimestre de 2000, según los datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL ESTADO ELEVA DEL 0,9% AL 1,5% EL SUPERAVIT DE ENERO A ABRILEl Estado alcanzó entre enero y abril del presente año un superávit de 10.387 millones de euros, lo que representa un 1,5 por cien del Producto Interior Bruto, muy superior al 0,9% registrado en 2001, según informó hoy la Secretaría de Estado de Presupuestos
MADRID ES LA CUARTA CIUDAD EUROPE QUE GENERA MAYOR PIBMadrid es la cuarta ciudad europea que genera un Producto Interior Bruto (PIB) más elevado, con 105.500 millones de euros en el año 2001, según un análisis comparativo realizado por Barclays
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA UE QUE MENOS GASTA EN PENSIONES, DESPUES DE IRLANDAEspaña es el país de la Unión Europea (UE) que menos parte de su Producto Interior Bruto (PIB) dedica a pensiones, sólo por delante de Irlanda, según el último estudio hecho público hoy por Eurostat, la oficina de estadíticas de la UE
TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2001 PERO NO HAN RECORTADO APENAS DIFERENCIAS ENTRE ELLAS DESDE 1981Todas las Comunidades Autónomas españolas mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2001 por encima de la media de la Unión Europea (UE) aunque con ntables diferencias entre la "locomotora" formada por Madrid y la Comunidad Valenciana y el pelotón de cola de Asturias y Extremadura. Sin embargo, las diferencias en renta por habitante entre las regiones españolas apenas se ha recortado en los últimos 20 años
LOS FABRICANTES DE ARMAS PIDEN UNA MAYOR INVERSION EN GASTOS DE DEFENSAEl director general de la Asociación Española de Fabricantes de Armamento y Material de Defensa (AFARMADE), Félix Alonso-Majagranzas, manifestó hoy en el Senado que es necesario que el presupuesto estatal de Defensa se incremente para que la industria de sector pueda seguir creciendo y creando empleo
EL NUEVO IRPF AHORRO 1.200 EUROS AL 10% MAS RICO Y SOLO 13,2 AL 10% MAS POBRE, SEGUN EL PSOEEl 10% de contribuyentes más ricos se llvaron el 35% de la rebaja fiscal resultante del nuevo IRPF aprobado en 1999 por el PP, mientras que el 10% más pobre sólo se quedó con un 0,41%, según aseguró hoy el portavoz de economía en el Congreso del Partido Socialista, Jordi Sevilla
AGRICULTURA CREE QUE LOS 6.000 MILLONES DE AYUDAS EUROPEAS SEEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cree que los más de 6.000 millones de euros (casi un billón de pesetas) que los agricultores españoles perciben anualmente a través de ayudas de la Unión Europea (Feoga Garantía) se mantendrán después de la reforma de la política agraria comunitaria (PAC), prevista para 2006
ECOTASA. EL PP ACUSA A ANTICH DE DINAMITAR LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE BALEARESEl senador del PP por Mallorca José Manuel Ruiz Rivero acusa al presidente del Gobierno de Bleares, el socialista Francesc Antich, de estar "dinamitando, de forma sistemática", la principal fuente de ingresos de las Baleares, el turismo, que aporta a la región el 82% de su Producto Interior Bruto
ECOTASA. EL PP ACUSA A ANTICH DE DINAMITAR LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS DE BALEARESEl senador del PP por Mallorca José Manuel Ruiz Rivero acusó hoy al presidente del Gobierno de Baleares, el socialista Francesc Antich, de estar "dinamitando, de forma sistemática", la principal fuente de ingresos de las Baleares, el turismo, que aporta a la región e 82% de su Producto Interior Bruto