CoronavirusInvestigadores del CSIC analizan el uso de antitumorales para combatir la Covid-19Científicos del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizan los fármacos antitumorales para comprobar si pueden frenar el transporte del coronavirus en el interior de las células
CienciaLa Complutense lidera la construcción de un espectógrafo que estudiará rayos UV-A del cosmosLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) lidera el diseño y construcción del nuevo espectrógrafo del Observatorio de Calar Alto que estudiará la emisión de rayos UV-A del cosmos. El Tarsis es capaz de explorar áreas del cielo de un tamaño sin precedentes, optimizado para el rango UV-A y alcanzando longitudes de onda tan azules e inexploradas como 320 nanómetros (en el límite de los llamados rayos UV-B)
EmpresasEl fondo tecnológico ChinaLink Capital apuesta por CleanAir, la empresa española que elimina el virusChinaLink Capital, fondo tecnológico de capital riesgo, ha decidido entrar con fuerza en la empresa CleanAir, fundada hace cinco años en China por dos españoles, Miguel Garat y Pablo Fernández. El fondo apuesta por "la exitosa" compañía dando un fuerte espaldarazo financiero y empresarial con una millonaria inversión
ResidenciasDesarrollan perfiles de riesgo frente al Covid-19 entre personas mayores en residenciasUn proyecto conjunto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Farmacia de Dalt desarrollará perfiles de riesgo de salud individuales frente a Covid-19 de más de 3.000 personas mayores en residencias y centros de salud para diseñar medidas de protección más efectivas ante el coronavirus
Investigadores documentan un macro campamento militar romano en LeónInvestigadores de la Universidad Complutense y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han documentado la existencia de un gran complejo militar romano en San Andrés de Rabanedo, en las proximidades de León, y que supondría el mayor conjunto conocido hasta la fecha en toda la Hispania antigua
Medio ambienteEl Instituto de Oceanografia propone atajar la entrada de sedimentos como primer paso para recuperar el Mar MenorEl Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha elaborado un informe a solicitud del Ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico en el que analiza el estado actual del Mar Menor, las causas de su deterioro y las posibles soluciones. Como "primer paso" para la recuperación, el estudio propone atajar la entrada de sedimentos y nutrientes
SaludExpertos alertan de la amenaza de especies exóticas invasoras para la salud, la economía y el medio ambienteUn estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participó la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro perteneciente al CSIC, advierte de la necesidad de tomar medidas urgentes para controlar las especies invasoras, ya que recuerda que representan una amenaza muy grave para las economías, el medio ambiente y la salud
PandemiaLuis Enjuanes, del CSIC, pide la creación de un consorcio que una la investigación con las empresasLuis Enjuanes Sánchez, profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), pidió este jueves la creación de un consorcio que una la investigación con las empresas porque "hacer una vacuna en ratones humanizados es muy fácil, pero para hacer el desarrollo de la misma necesitamos a las empresas"
CienciaSánchez presenta un plan para impulsar la ciencia y la innovación dotado con más de mil millones de eurosEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó este jueves en el Palacio de la Moncloa un plan para reforzar el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación, dotado con 1.056 millones de euros, 396 para este año, el resto para 2021, más otros 508 millones en préstamos en condiciones ventajosas a empresas innovadoras
COVID-19El CSIC logra un test que detecta la inmunidad al coronavirus con más de un 98% de fiabilidadUn equipo de investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consigue identificar la proteasa del virus, una nueva proteína que permite desarrollar nuevos test de anticuerpos y que facilitará conocer la inmunidad frente al coronavirus con más de un 98% de fiablilidad
InvestigaciónEl 'homo erectus' era achaparrado y no esbelto, según una investigación en 3DUn estudio realizado por paleoantropólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (CNIEH) revela que el 'homo erectus', el primer ancestro humano que se extendió por Europa era compacto, achaparrado y robusto y no esbelto y estilizado como se consideraba
CienciaDetectan por primera vez el núcleo de un planeta gigante gaseosoUn equipo científico liderado por la Universidad de Warwick (Reino Unido) y con participación del Centro de Astrobiología (CAB, INTA-CSIC), situado en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, ha descubierto un exoplaneta de características anómalas, denominado TOI-849b, y podría tratarse del núcleo desnudo de lo que fue un gigante gaseoso como Júpiter y que ha perdido su envoltura gaseosa
La Comunidad de Madrid destina más de un millón de euros para alumnos con altas capacidadesLa Comunidad de Madrid destinará más de un millón de euros al Programa de Enriquecimiento Educativo para alumnos con altas capacidades durante los cursos 2020/21 y 2021/22, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que esta inversión de 1.025.763,91 euros supone un aumento del 7,2% y permitirá que los grupos de estudiantes del plan pasen de los 145 actuales a los 160, un aumento del 10%
TransporteTalgo dona 25.000 euros al CSIC para desarrollar una vacuna contra la Covid-19Talgo donará 25.000 euros a una plataforma del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para apoyar la investigación y desarrollo de una vacuna contra la Covid-19, según informó este miércoles la compañía en un comunicado
MadridHomenaje en el Botánico a los científicos del CSIC que trabajan en la vacuna del coronavirusEl próximo viernes, 3 de julio, el Real Jardín Botánico (RJB) y la Orquesta Sinfónica de Bankia rendirán un tributo musical a los científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desde hace varios meses trabajan en la búsqueda de la vacuna contra el coronavirus
Personal investigadorLos investigadores denuncian que Castells les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e InvestigadorLa Federación de Jóvenes Investigadores denunció este lunes que el Ministerio de Universidades les “da la espalda” en el Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI) que planea aprobar en los próximos meses y que, a su juicio, serviría para “actualizar” la situación jurídica del personal docente universitario y, “quizás de paso, también la del personal investigador”
CienciaHallan el sistema planetario compacto más cercano al Sistema SolarUn equipo de científicos ha descubierto dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, denominada GJ887, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido