SALOMON BROTHERS TUVO UNOS BENEFICIOS NETOS DE 50.000 MILLONES EN 1992El grupo financiero norteamericano Salomon Brothes anunció hoy en Nueva York unos beneficios después de impuestos durante 1991 de 507 millones de dólares (50.700 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 167 por cien respecto al ejercicio anterior, según informaron hoy fuentes de la empresa en España
CCOO PROPONE UNA FORMULA DE SOLUCION EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS LABORALESLa Federación del Metl de CCOO propondrá en el Congreso que celebrará en noviembre la creación de órganos de arbitraje con participación sindical que actúen como instancias previas a los juzgados de lo social, según informó hoy el propio sindicato
LOS DESPIDOS AUMENTARON UN 14,6 POR CIEN EN EL PRIMER CUATRIMESTREUn total de 127.775 trabajadores fueron despedidos en los cuatro primeros meses del año, 16.328 más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados por el Ministerio de Economía. El aumento fue del 14,6 por cien
MANTENER LA MORATORIA NUCLEAR LE COSTARA 67.000 MILLONES AL AÑO A LOS CONSUMIDORESEl mantenimieto de la moratoria nuclear en el nuevo Plan Energético Nacional (PEN) hasta el año 2000, que previsiblemente estudiará mañana el Consejo de Ministros, le costará a los consumidores, como mínimo, unos 67.000 millones de pesetas al año, que deberán pagar en el recibo de la luz, según informaron a Servimedia fuentes empresariales del sector eléctrico
LAS ELECTRICAS CON CENTRALES EN MORATORIA HAN PERCIBIDO 290.250 MILLONES DESDE 1984Las compañías eléctricas con centrales nucleares paralizadas desde que se decretó la moratoria en 1984 han percibido un total 290.250 millones de pesetas, a través de la tarifa de la luz que pagan los consumidores, sgún informaron a Servimedia fuentes de la patronal Unidad Eléctrica (Unesa)
CCOO RECLAMA UE LOS CONTRATOS DE ALQUILER DE VIVIENDAS TENGAN UN MINIMO DE 6 AÑOS DE DURACIONEl sindicato CCOO considera que para fomentar la vivienda en alquiler es necesaria una nueva normativa que establezca un mínimo de seis años de duración de los contratos, garantías del pago de las rentas y el arbitraje administrativo para resolver los problemas entre inquilinos y propietarios
UGT NO COMENTA LA PROPUESTA DE CCOO DE REGULAR LA HUELGA EN TRANSPORTES COLECTIVOSEl sindicato UGT no quiso hoy hacer comentarios sobre la propuesta formulada ayer por el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, para negociar un código de autorregulación de la huelga que impida la coincidencia de paros en el transporte colectivo