Día FarmacéuticoMás de 78.000 farmacéuticos españoles celebran su Día Mundial este domingoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó que los 78.128 farmacéuticos colegiados españoles celebrarán este domingo su Día Mundial con el lema ‘La Farmacia, unida por un mundo más saludable’ y con el que quieren destacar la labor que desarrollan para favorecerlo
Día FarmacéuticoMás de 78.000 farmacéuticos españoles celebran su Día Mundial este domingoEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) informó este viernes que los 78.128 farmacéuticos colegiados españoles celebrarán este domingo su Día Mundial con el lema ‘La Farmacia, unida por un mundo más saludable’ y con el que quieren destacar la labor que desarrollan para favorecerlo
Cuidados paliativosAsociaciones de cuidados paliativos invitan a reivindicar en redes sociales una atención “integral y de calidad”La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (Aecpal) fomentarán a lo largo del mes de octubre un “encuentro continuo” en redes sociales para que pacientes, familiares, voluntarios y profesionales puedan compartir experiencias y “poner en valor la importancia de garantizar una atención paliativa integral y de calidad”
SaludLa pandemia aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana son demasiadas", según la OMSEl director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó este jueves que la pandemia por covid-19 aún no ha terminado "porque 10.000 muertes a la semana en el mundo siguen siendo demasiadas", a pesar de que la evolución de las muertes de la última semana esté a la baja
Unidas PodemosGarzón deja la marca electoral a cada candidatura territorial y Podemos descarta nuevos nombresEl ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, apuntó este jueves que serán las candidaturas conjuntas de Podemos e IU en cada territorio las que decidirán la marca con la que concurrirán a las elecciones autonómicas y municipales de mayo, mientras que en Podemos apuntan que se priorizarán los nombres conocidos y no se acuñarán otros nuevos
EnergíaRibera rechaza reabrir la central nuclear de Garoña como plantea la Junta de Castilla y LeónLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, descartó este martes modificar el calendario de cierre de las centrales nucleares para que se reabra la de Garoña (Burgos), que cesó en su actividad en 2017
Atención PrimariaEl Gobierno destina 172 millones de euros para mejorar la Atención PrimariaEl Consejo de Ministros aprobó este martes una partida de 172 millones de euros para mejorar y fortalecer la Atención Primaria, que ya está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y que se distribuirá entre las comunidades autónomas, lo que se abordará mañana miércoles en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
Unión EuropeaVon der Leyen pide al Parlamento Europeo que la nueva Tarjeta Europea de Discapacidad sea una prioridad en 2023La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y al primer ministro de la República Checa, que ejerce la Presidencia en el Consejo de la UE, Petr Fiala, que la implantación de la Tarjeta Europea de Discapacidad es una de las prioridades de la Comisión y les pide que lo incorporen como un asunto “clave” en la agenda legislativa de 2023
MadridMedicusmundi y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, solidarios con Ruanda tras 28 años del genocidioLa organización Medicusmundi y el Ayuntamiento de Alcalá de Henareshan desarrollado un proyecto solidario en Ruanda que promueve el acceso a la salud de toda la población, fundamentalmente entre la población más vulnerable, como mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años con malnutrición severa o con alto riesgo de malnutrición
DiscapacidadLas personas sordas exigen celeridad en la aplicación de medidas para su inclusiónLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y su red asociativa se unieron a la comunidad sorda internacional, representada por la Federación Mundial de Personas Sordas (WFD), para reclamar a los gobiernos celeridad en la aplicación de medidas que garanticen su inclusión en todos los ámbitos: “Queremos vivir en una sociedad justa y democrática en la que los derechos de todas las ciudadanas y ciudadanos valgan lo mismo”
Viaje Nueva YorkLa Reina se reunirá con Unicef, la OMS, la FAO y expertos en cáncer en su viaje a Nueva YorkLa Reina viajará a Nueva York la próxima semana, tras asistir al funeral de Estado de Isabel II, y mantendrá reuniones con Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y expertos en cáncer, según informó la agenda de la Familia Real
Viaje Nueva YorkLa Reina se reunirá con Unicef, la OMS, la FAO y expertos en cáncer en su viaje a Nueva YorkLa Reina viajará a Nueva York la próxima semana, tras asistir al funeral de Estado de Isabel II, y mantendrá reuniones con Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y expertos en cáncer, según informó la agenda de la Familia Real
Movilidad sostenibleMás de 400 municipios españoles participan en la Semana Europea de la MovilidadUn total de 409 municipios españoles se han inscrito para participar en la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebra desde este viernes hasta el próximo 22 de septiembre y para la cual se han propuesto 1.150 medidas permanentes y 282 buenas prácticas
MadridMás Madrid propone crear CicloMAD, una red regional de bicicletas públicasLa diputada de Más Madrid en la Asamblea de Madrid Esther Rodríguez registró este viernes, coincidiendo con el comienzo de la Semana Europea de la Movilidad, una proposición no de ley para implantar una red de estaciones de bicicletas públicas entre los municipios de la región con puntos de intercambio modal como las estaciones de Cercanías, bajo el nombre de CicloMAD
SaludDos de cada tres adolescentes no cumplen con las recomendaciones de actividad física de la OMSUn 63% de las menores no cumplen con la actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según los datos del proyecto DESKcohort, un estudio en el que se realiza un seguimiento sobre la actividad deportiva, entre otros aspectos, de adolescentes entre 12 y 18 años
Salud mentalLos pediatras aseguran que caminar al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolarLa Asociación Española de Pediatría (AEP) aseguró este viernes que caminar al colegio aumenta la autoestima y el rendimiento escolar y recordó que andar rápido disminuye la presión arterial, optimiza la capacidad de regulación de los niveles de azúcar de la sangre y ayuda a reducir el sobrepeso y la obesidad