Caso MagrudisFacua pide a Garzón una “reforma urgente” para obligar a las empresas a comunicar “irregularidades y riesgos” de sus productosEl secretario general de Facua, Rubén Sánchez, exigió este jueves al ministro de Consumo, Alberto Garzón, una “reforma urgente” de la Ley de Seguridad Alimentaria, que ya le reclamó en su día tras detectarse el brote de listeriosis registrado en el verano de 2019 y vinculado a la empresa Magrudis SL, a pesar de lo cual, lamentó, que dicha reforma “sigue sin anunciarse”. Además, denunció que el Ayuntamiento de Sevilla “no ha hecho nada para evitar otro 'caso Magrudis''" en todo este tiempo transcurrido
ViviendaLos grandes tenedores de viviendas plantean ceder al Estado 30.000 casas de alquiler social de forma inmediataLos grandes tenedores de viviendas están dispuestos a ceder una parte relevante de su cartera para destinarla a un alquiler social asequible de forma inmediata. Eduard Mendiluce, CEO de los gestores inmobiliarios Aliseda y Anticipa y en nombre de la asociación de propietarios Asval, confirma que los grandes propietarios residenciales están a favor de llegar a un acuerdo de colaboración público-privada con el Gobierno para poner a disposición del Estado 30.000 viviendas sociales
Cumbre de la OTANLa OTAN asegura que China no es su adversario mientras denuncia la escalada militar y coercitiva de BeijingEl secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, señaló este miércoles que existe “una asociación estratégica cada vez más profunda entre Moscú y Beijing”, a lo que sumó “la creciente asertividad de China y sus políticas coercitivas, que tienen consecuencias para la seguridad de los aliados y nuestros socios”
DependenciaPlena inclusión pide "una transformación más ambiciosa" de las residenciasPlena inclusión España consideró positivo este miércoles el acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas respecto a los nuevos criterios para la acreditación de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), aunque pidió “ir más allá y transformar todo el modelo de cuidados, a fin de que las personas con discapacidad intelectual puedan vivir integradas en la comunidad”
TribunalesDos asociaciones judiciales se unen para proponer la elección directa, proporcional y con voto cualificado de los vocales del CGPJLa Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y Foro Judicial Independiente (FJI), que representan a más de 1.100 jueces y magistrados en activo, han alcanzado un acuerdo para el sistema de elección de los 12 vocales judiciales del Consejo General del Poder Judicial por los propios jueces que cumple con los principios de elección directa, proporcional y con voto cualificado
LaboralEl absentismo laboral alcanzó en 2021 su segunda tasa más alta y tuvo un coste del 3,1% del PIB, según AdeccoLa tasa de absentismo laboral se situó en 2021 en el 6,6%, el segundo dato más alto tras 2020, el primer año de pandemia, cuando alcanzó el 7,1%. Además, el pasado año se perdieron un total de 1.701 millones de horas de trabajo con un coste de casi 37.000 millones de euros, lo que supone el 3,1% del producto Interior Bruto (PIB)
AutónomosEl Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 500 euros en 2023, que en 2025 serían de 230 y 590El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha planteado que el nuevo sistema de cotizaciones de los autónomos entre en vigor en 2023 y vaya desplegando sus efectos progresivamente hasta 2025. Así, para el próximo año las cuotas oscilarían entre los 245 y los 500 euros al mes; en 2024 entre 237 y 530, y en 2025, entre 230 y 590 euros
SaludLa AECC y otras 18 entidades se reúnen con eurodiputados españoles para trasladarles prioridades en la lucha contra el cáncerLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró este lunes una reunión con eurodiputados españoles de la Comisión BECA (Beating Cancer) en la que estuvieron presentes otras entidades del ámbito oncológico como asociaciones de pacientes, organizaciones de profesionales sanitarios y también sociedades científicas, para trasladarles las prioridades que deben establecerse en la lucha contra esta enfermedad
Mobile CongressBarcelona seguirá como sede del Mobile Congress hasta 2030Barcelona continuará al menos hasta 2030 como sede del Mobile World Congress (MWC), según anunció este lunes la GSMA, la patronal mundial de las ‘telecos’ organizadora de la feria
AbortoMás de 200 organizaciones civiles se manifiestan hoy en Madrid en defensa de la vidaMás de 200 organizaciones civiles aglutinadas bajo las organizaciones NEOS, la Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad y la Plataforma Cada Vida Importa han convocado una movilización este domingo en Madrid "en defensa de la vida y la verdad" con el lema '¡Nos jugamos la vida! ¡Basta ya de leyes contra la verdad y la naturaleza humana!'
AbortoMás de 200 organizaciones civiles se manifiestan este domingo en Madrid en defensa de la vidaMás de 200 organizaciones civiles aglutinadas bajo las organizaciones NEOS, la Asamblea de Asociaciones por la Vida, la Libertad y la Dignidad y la Plataforma Cada Vida Importa han convocado una movilización este domingo en Madrid "en defensa de la vida y la verdad" con el lema '¡Nos jugamos la vida! ¡Basta ya de leyes contra la verdad y la naturaleza humana!'
UcraniaGobierno, ayuntamientos y federaciones se unen para facilitar la inclusión de menores ucranianos a través del deporteEl Alto Comisionado para la lucha contra la Pobraza Infantil (ACPI), el Consejo Superior de Deportes (CSD), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Asociación del Deporte Española (Adesp) firmaron este miércoles un el ‘Protocolo de Actuación para la Práctica Deportiva Federada de niños y adolescentes en España’, cuyo objetivo es facilitar la práctica del deporte a los menores y jóvenes que llegan a España desde Ucrania
FiscalidadUGT y CCOO creen que la subida del 10% en el impuesto de sociedades a las eléctricas se quedaría “corta” y piden ir “más allá”Los secretarios generales de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente, valoraron positivamente este martes la propuesta de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, de subir un 10% el impuesto de sociedades a las grandes eléctricas, pero Álvarez avisó de que se va a quedar “corta” y Sordo pidió una reforma fiscal “integral” porque “hay que ir más allá”
AdiccionesEl Parlamento insta al Gobierno a hacer un estudio para introducir advertencias sanitarias en el etiquetado del alcoholLa Comisión Mixta Congreso de los Diputados-Senado para el Estudio de los Problemas de las Adicciones aprobó este martes, por 17 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, la proposición no de ley relativa a la introducción de advertencias sanitarias en el etiquetado de las bebidas alcohólicas presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común
TribunalesLa Audiencia Nacional admite la denuncia contra el exjuez Fernando Presencia y acuerda el cierre cautelar de su página webEl juez de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado admitir la denuncia de la Fiscalía contra Fernando Presencia por delitos de injuriasy/o calumnias y delito contra las altas instituciones del Estado por varias publicaciones difundidas en su página web en las que acusa al presidente y a varios magistrados del Tribunal Supremo, así como a la Fiscal General del Estado de poseer cuentas bancarias en paraísos fiscales con importantes cantidades de dinero obtenidas por sobornos
La RiojaLares La Rioja y el Gobierno autonómico analizan la situación de los centros y residencias de mayoresLares La Rioja mantuvo este martes una reunión con la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores de la comunidad, Carmen Benito, en la que abordaron cuestiones relacionadas con el nuevo acuerdo de acreditación de centros, las necesidades con las que cuentan las residencias de personas mayores y las nuevas ratios de personal, entre otras