EducaciónNace la plataforma 'Educación inclusiva sí, especial también'Asociaciones de personas con discapacidad y sus familias, colectivos docentes y centros privados han constituido la plataforma ‘Educación inclusiva sí, especial también’, en defensa de los centros de educación especial, ante los anuncios de proposiciones de ley para erradicarlos
MadridAspace Madrid defiende mantener la educación especial para no discriminar a los menores con parálisis cerebralLa Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace Madrid), a raíz del debate surgido sobre el futuro de los Centros de Educación Especial, ha advertido que una hipotética desaparición de estas instituciones podría llevar a las personas con parálisis cerebral a perder los avances adquiridos durante los últimos 40 años, así como a una merma significativa de su calidad de vida en la Comunidad de Madrid
Mujer y discapacidadMurcia acogerá en noviembre el II Foro Social de Mujeres con DiscapacidadLa ciudad de Murcia acogerá los próximos 22 y 23 de noviembre el II Foro Social de Mujeres con Discapacidad, impulsado por la Fundación Cermi Mujeres (FCM) junto a la Comisión de la Mujer del Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Región de Murcia (Cermi RM)
DiscapacidadPlena Inclusión defiende los centros de educación especial del movimiento asociativo y pide "tranquilidad" a las familiasEl director de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo, trasnmitió este viernes un mensaje de "tranquilidad" a las familias del alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo ante los rumores aparecidos en los últimos días sobre "el presunto cierre de los centros de educación especial", que "han generado gran incertidumbre entre padres y madres"
DiscapacidadEl CNLSE organiza un seminario sobre lengua de signos española y televisiónEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE), centro asesor y de referencia en lengua de signos española integrado en el Real Patronato sobre Discapacidad, celebrará un Seminario sobre lengua de signos española y televisión el próximo 30 de noviembre en Madrid
EducaciónUna investigación universitaria concluye que España incumple el derecho a la educación inclusivaUna investigación universitaria señala que España incumple el derecho a la educación inclusiva de los niños con discapacidad, crítica que tambien ha sido formulada recientemente en un informe de la ONU. El estudio pide que desaparezcan los centros de educación especial y las aulas específicas en centros ordinarios porque van contra los derechos humanos y más voluntad política para garantizar la educación de los niños
Educación inclusivaEl Cermi exige garantizar el derecho a la educación inclusiva del alumnado con discapacidad: “Es una obligación legal y no un brindis al sol”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha exigido la implantación de un único modelo de educación inclusiva en el que pueda ser escolarizado todo el alumnado con discapacidad, algo que “es una obligación legal recogida en la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y que, en cambio, la legislación educativa en España recoge casi como un brindis al sol”
El Congreso pide incluir la lengua de signos en el sistema educativoEl Congreso de los Diputados pidió este martes la incorporación de las lenguas de signos española y catalana al sistema educativo de acuerdo con el marco legal vigente, según recoge una proposición no de ley aprobada por unanimidad en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad
Actos notarialesLas personas con discapacidad van ahora cuatro veces más al notario que en 2007Los actos notariales de protección jurídica de las personas vulnerables o con discapacidad se han más que cuadruplicado desde 2007, año en que España ratificó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, según señaló este martes el Consejo General del Notariado
Educación inclusivaEl Cermi analiza con PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos la condena de la ONU a España por los incumplimientos sobre educación inclusivaUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este lunes un encuentro con representantes del PP, PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos para abordar en profundidad la reciente condena de la ONU al Estado español por no garantizar el acceso a la educación inclusiva de todo el alumnado con discapacidad, tal y como exige la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Comisión de DiscapacidadEl Cocarmi pide a Torrent la creación de una comisión sobre discapacidad en el ParlamentEl Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (Cocarmi) ha pedido en una reunión con el presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, la creación de una Comisión sobre Discapacidad, siguiendo el ejemplo de otros parlamentos autonómicos como los de Cantabria, Castilla y León y Castilla-La Mancha
El Cermi pide 20 semanas de permiso para las madres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) planteó este sábado al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ampliar el permiso de maternidad a las madres con discapacidad en cuatro semanas, de manera que estas mujeres cuenten con 20 semanas
DiscapacidadCermi y Comunidad de Madrid preparan una normativa para asegurar la educación inclusivaEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Madrid) y la Consejería de Educación preparan una nueva norma para asegurar que todos los alumnos con discapacidad puedan escolarizarse en el centro de su elección
DiscapacidadUPN pide un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con DiscapacidadEl Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, a instancia de los diputados de Unión del Pueblo Navarro (UPN) Íñigo Alli Martínez y Carlos Salvador Armendáriz, ha presentado una proposición no de ley (PNL) relativa a la educación inclusiva de las personas con discapacidad en España. En concreto, piden desarrollar un Plan Nacional Educativo Inclusivo de las Personas con Discapacidad en coordinación con las comunidades autónomas y la Comunidad Foral de Navarra al amparo del informe de investigación del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Óscar Moral Ortega, nuevo presidente del Cermi Comunidad de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid), en el marco de la celebración de las elecciones para su nuevo Comité Ejecutivo, eligió a Óscar Moral Ortega como nuevo presidente para los próximos cuatro años