El Congreso tramita la reforma legal para que las personas con discapacidad se casen sin dictamen médicoEl Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este jueves por unanimidad, con 340 votos a favor (337 presenciales y 3 telemáticos), la toma en consideración de la proposición de ley de modificación de la Ley de Jurisdicción Voluntaria para que “las personas con discapacidad puedan contraer matrimonio sin problema” y no necesiten presentar un dictamen médico
Violencia género. Mujeres juristas piden multas a los “compadreos” del fútbol de apoyo a la violencia machistaLa vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, María Ángeles Jaime de Pablo, pidió hoy, “por lo menos”, multas administrativas para los seguidores, peñas y clubes de fútbol que muestren apoyo a la violencia machista, como puede ser el caso de la pancarta exhibida en el reciente partido Osasuna-Sevilla que aludía al mote de uno de los detenidos por la violación de una joven en Pamplona en los pasados Sanfermines
Discapacidad. El Cermi y los Cermis autonómicos despliegan una estrategia conjunta sobre igualdad de géneroLa Fundación Cermi Mujeres y el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), junto con los Cermis Autonómicos, desplegarán una intensa estrategia conjunta para situar en las primeras posiciones de la agenda política las cuestiones de igualdad entre mujeres y hombres con discapacidad, así como para materializar la igualdad de género en toda la acción representativa del movimiento social de la discapacidad
Madrid. 220 millones para un plan de inclusión de la población gitana hasta 2021La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, informó hoy de que el Gobierno regional destinará un total de 220 millones de euros en los próximos cinco años para favorecer la inclusión social de la población gitana de la región, a través de las 59 medidas de carácter transversal incluidas en el Plan de Inclusión Social de la Población Gitana de la Comunidad de Madrid 2017-2021
Madrid. La Comunidad lanza un Plan de Inclusión Social para la Población GitanaLa Comunidad de Madrid está trabajando en el desarrollo de un Plan de Inclusión Social para la Población Gitana, que buscará mejorar sus condiciones de vida en la región, especialmente de las personas se encuentran en mayor riesgo o en situación de pobreza y exclusión
Ocho personas poseen la misma riqueza que la mitad más pobre del mundoCoincidiendo con un nuevo encuentro en Davos de líderes políticos y empresariales, reunidos por el Foro Económico Mundial, Oxfam Intermón publicó hoy el informe 'Una economía para el 99%', en el que denuncia que tan sólo ocho personas -ocho hombres- poseen la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas
El PSOE denuncia que se han suprimido las subvenciones a las universidades para los postgrados de géneroEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados ha solicitado la comparecencia urgente de la directora del Instituto de la Mujer, Rosa Urbón, para que explique “los motivos por los que ha resuelto finalizar el procedimiento de concesión de subvenciones para postgrados de estudios de género y actividades de igualdad en el ámbito universitario”
Toxo (CCOO) responde a CEOE que está dispuesto a hablar de productividad, pero insiste en la horquilla salarial del 1,8% al 3%El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, se dirigió este jueves por carta a los presidentes de CEOE, Juan Rosell, y Cepyme, Antonio Garamendi, para responder a la propuesta de subida salarial de la patronal, y aunque se mostró dispuesto a hablar de productividad y otros temas, insistió en incrementar los salarios este año entre un 1,8% y un 3%, como plantean los sindicatos
Madrid. Cifuentes se compromete a que 2017 sea el año de la “recuperación social”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se comprometió este sábado, en su mensaje de fin de año, a que 2017 sea “el año de la recuperación social, con más empleo de calidad, y una financiación adecuada para atender, entre otras necesidades, las de las personas dependientes”
Madrid. Casi 400.000 euros para el Programa de información y atención LGTBIEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la celebración del contrato del Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid, que ofrece información y atención a las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales, por un importe de 398.536 euros y un plazo de ejecución de un año, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Amnistía sale a la calle en 200 ciudades de todo el mundo por los derechos humanosAmnistía Internacional (AI) salió este sábado a la calle en 200 ciudades de todo el mundo con motivo del Día de los Derechos Humanos y denunció las amenazas, el encarcelamiento injusto, la discriminación o la intimidación que sufren personas con nombre y apellidos en riesgo inminente de violación de derechos humanos
Discapacidad. El PSOE pide modificar la ley electoral para garantizar el derecho al votoEl PSOE pide en un manifiesto con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de las Personas con Discapacidad la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para hacer efectivo el derecho a ejercer el voto de las personas con discapacidad que hoy no pueden hacerlo
Discapacidad. El PSOE pide modificar la ley electoral para garantizar el derecho al votoEl PSOE pidió este viernes en un manifiesto que difundió con motivo de la celebración, el 3 de diciembre, del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) para hacer efectivo el derecho a ejercer el voto de las personas con discapacidad que hoy no pueden hacerlo
Madrid. El PSOE pide multas de hasta 45.000 euros por delitos de odioEl PSOE de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición de Ley de Igualdad de Trato, de No Discriminación y Protección Integral ante las Conductas Relativas a los Delitos de Odio en la Comunidad de Madrid, en la que se contemplan sanciones de 45.000 euros para las infracciones muy graves
La mitad de los jóvenes españoles cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeresCasi la mitad de la población joven de 16 a 29 años en España cree que las empresas ejercen algún tipo de discriminación hacia las mujeres. Si bien el 45% considera que las empresas no ejercen ningún tipo de discriminación en función del sexo, prácticamente la misma cantidad (44%) cree que sí que se discrimina a las mujeres y solo un 2% considera que se discrimina a los hombres
Violencia género. Jueces para la Democracia exige “tutela judicial efectiva” para las víctimas de maltratoJueces para la Democracia exigió este viernes, Día Internacional contra la Violencia sobre las Mujeres, al Poder Judicial “otorgar una tutela judicial efectiva a todas las mujeres que ven afectados sus derechos fundamentales por este tipo de violencia”, con unas normas idóneas y recursos efectivos para detectar estos delitos y una mejor protección a las víctimas
Violencia género. "Aún queda mucho por hacer", afirma el Observatorio contra la ViolenciaEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ afirma en una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que es necesario sumar fuerzas para acabar con esta lacra, porque, a pesar de los avances conseguidos, "aún queda mucho por hacer"
Violencia género. Una de cada 10 niñas en el mundo ha sufrido violencia sexualAlrededor de 150 millones de niñas en todo el mundo (es decir, una de cada 10) han sufrido violaciones o algún tipo de violencia sexual y la mitad de las agresiones de este tipo las sufren las menores de 16 años, según denunció la ONG especializada en infancia Plan International con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este viernes