TransportesEl avión perdió un 91% de sus pasajeros en junio y el AVE el 86,1%Unos 359.000 viajeros se desplazaron en avión por España durante el mes de junio, un 91% menos que en idéntico periodo del año anterior, mientras que el AVE contó con 279.000 pasajeros, un 86,1% menos que un año antes. En su conjunto, los trenes de larga distancia alcanzaron los 455.000 pasajeros, un 85,4% menos
Pesca ilegalLa Guardia Civil decomisa 15 atunes rojos en TarifaEl Servicio Marítimo de la Guardia Civil, en una operación conjunta con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha decomisado en Tarifa (Cádiz) 15 atunes rojos que fueron pescados de forma ilegal
EmpresasAirbus minimizará el ajuste de empleo en España tras arrancar al Gobierno un plan para ayudar al sector aeronáuticoEl presidente de Airbus, Guillaume Faury, se comprometió este jueves con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a “minimizar” el impacto en su ajuste de empleo en España, buscar “soluciones” para las plantas con menor carga de trabajo y “salvaguardar” los intereses españoles en seguridad y defensa, tras arrancar al Gobierno un detallado programa de ayudas para la industria aeronáutica y carga de trabajo
Control en fronterasLa Policía y Frontex lanzan la operación Minerva’20 de seguridad fronterizaLa Policía Nacional, en coordinación con la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex), ha puesto en marcha la operación Minerva’20 para hacer frente a los retos de la migración y otras posibles amenazas futuras en las fronteras
DrogasDesarticulada una organización criminal que fabricaba sus propias narcolanchas para introducir hachís en la penínsulaLa Policía Nacional, la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Alicante han desarticulado en las provincias de Alicante y Murcia, en una operación conjunta, una organización delictiva especializada en la fabricación de embarcaciones de alta velocidad que, posteriormente, eran utilizadas para introducir hachís a gran escala en las costas españolas
Desastres naturales291 personas han muerto en España por las altas temperaturas en los últimos 20 añosEn los últimos 20 años, 1.040 personas fallecieron en España por diversos riesgos naturales, de las cuales 291 perdieron la vida por las altas temperaturas, 209 por inundaciones, 173 por temporales marítimos, 118 por incendios forestales y 110 por vientos fuertes en tierra. según un informe de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior
ClimaEl Ártico podría tener olas extremas por el cambio climáticoEl calentamiento global podría incrementar las olas extremas hasta dos metros en el Ártico, lo que conllevaría un gran impacto devastador en las comunidades y las infraestructuras costeras de esa parte del planeta
TiempoJulio suele ser el mes más tormentoso en Pirineos, Huesca y ZaragozaLos Pirineos y zonas de Huesca y Zaragoza suelen registrar las mayores tormentas anuales en julio, como este domingo, que hay aviso amarillo por tormentas en la mayor parte del área pirenaica, el centro oscense y las zonas zaragozanas del Sistema Ibérico y Cinco Villas
Medio AmbienteGreenpeace hace 'desaparecer' las Cíes para pedir a los gallegos que voten pensando en el planetaActivistas de Greenpeace acudieron este sábado a la playa de Rodas, de las Islas Cíes, para mostrar una fotografía en la que el mar hace 'desaparecer' ese entorno si no se frena la emergencia climática, con la que los ecologistas pretenden hacer reflexionar a la ciudadanía gallega para que este domingo vote pensando en el planeta
Elecciones gallegasCasado pide en Galicia que “nadie se quede sin decidir su futuro” porque votar es “plenamente seguro”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este jueves que “nadie se quede sin decidir su futuro” en las elecciones que se celebrarán en Galicia el 12 de julio, al tiempo que garantizó a los electores que “la participación es plenamente segura” y ejercer el derecho al voto será “tan seguro” como ir “a la farmacia o a una tienda a hacer un recado”
TecnológicasIndra cierra contratos con Navantia por más de 150 millones de eurosIndra ha cerrado contratos con Navantia por más de 150 millones de euros para dotar a las cinco fragatas F110 de la Armada Española con sensores que convertirán a este buque en uno de los más avanzados del mundo