Militares españoles prestaron 1.100 atenciones sanitarias en la coalición contra el yihadismo en IrakLos militares españoles del servicio sanitario tipo ROLE 1 desplegados en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah (Irak) han realizado alrededor de 1.100 atenciones sanitarias a los efectivos de la coalición internacional que combate al yihadismo en ese país y ha apoyado más de 200 misiones de adiestramiento
El consumo regular de marihuana se asocia a patología respiratoria y al cáncer de pulmónEl consumo de marihuana a dosis altas y moderadas es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de pulmón y otras patologías respiratorias como la enfermedad bulbosa, el enfisema, el neumotórax o el neumomediastino en personas jóvenes, según las conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Archivos de Bronconeumología' de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
El Supremo condena al Estado a indemnizar con 500.000 euros a un preso que quedó discapacitado tras un diagnóstico erróneo mientras estaba en prisiónLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a cobrar una indemnización de 500.000 euros a un preso que quedó en situación de gran invalidez tras sufrir una grave infección -empiema epidural T3-T9 con compresión severa medular-, por entender que se habría evitado o minorado el resultado de su lesión si le hubiesen realizado un diagnóstico distinto al que hicieron los médicos del centro penitenciario de Alhaurín de la Torre (Málaga), donde estaba ingresado
Madrid12 millones para adquirir toxina botulínica tipo A, destinada a trastornos neurológicosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación por acuerdo marco, procedimiento abierto y mediante criterio único precio, del suministro del medicamento toxina botulínica tipo A para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, con un valor estimado de 11.822.996 euros (IVA excluido), para un periodo de ejecución de 24 meses, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido
MadridLa Comunidad bate récords de vacunación de la gripe con cerca de un millón de madrileños vacunadosLa Comunidad de Madrid ha batido esta temporada el récord de vacunación frente a la gripe con un total de 989.293 madrileños vacunados, lo que representa un 1,8% más que la última campaña y por encima de las coberturas alcanzadas en 2009 cuando se produjo la campaña extraordinaria frente al virus A de la gripe con 984.626 vacunados
MadridLa música callejera en el distrito Centro estará sujeta a reglas y horariosLas actuaciones de músicos en las calles del distrito Centro estarán a partir de este jueves sometidas a un régimen detallado de reglas y de horarios en función de si se trata de vías residenciales o de uso predominantemente terciario
La incidencia de la gripe en Madrid desciende a 161 casos por cada 100.000 habitantesLa incidencia de la gripe estacional en la Comunidad de Madrid registrada la última semana presenta un ligero descenso con 161,77 casos por cada 100.000 habitantes (frente a los 175 de la semana anterior), con actividad epidémica de intensidad media y evolución decreciente, según el último informe de la Red de Médicos Centinela, que coordina la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad
La Comunidad pone en marcha un servicio de tele-interpretación para pacientes con discapacidad auditivaLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto pionero para ofrecer un servicio de tele-interpretación a pacientes con discapacidad auditiva para que puedan recibir información en directo en lengua de signos durante la consulta médica, según informaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica
GaliciaFeijóo promete 20 infraestructuras sanitarias hasta el final de la legislaturaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, garantizó hoy el compromiso del Gobierno gallego con la modernización de las equipaciones de Atención Primaria y, en este sentido, avanzó que a finales de esta legislatura los gallegos tendrán a su disposición 20 nuevas infraestructuras sanitarias
La Generalitat valenciana analiza a un 14% más de posibles víctimas de violencia de géneroLa Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana realizó en 2007 el cribado a 93.959 mujeres potenciales víctimas de violencia de género, un 14% más que en 2016, y gracias a ello en 2017 se han podido identificar 219 casos más que en 2016
El Cermi reclama al CSD una actualización del seguro obligatorio de deportistas federadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Consejo Superior de Deportes (CSD) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte una actualización de la normativa y del cuadro de indemnizaciones del seguro obligatorio de deportistas federados, “pues no cubre las situaciones de discapacidad sobrevenida a consecuencia de la práctica deportiva”
Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adversoEn España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid
Satse denuncia falta de previsión de las CCAA ante la llegada de la gripeEl sindicato de enfermería Satse denunció este viernes la falta de previsión de las distintas administraciones sanitarias públicas ante la llegada de la gripe, que un año más “ha provocado el colapso y la saturación de los servicios de urgencias de toda España”
Cruz Roja refuerza la atención a personas sin hogar por el fríoCruz Roja ha reforzado su Programa de Atención Integral a Personas sin Hogar ante la bajada de las temperaturas y otras inclemencias del tiempo, con salidas de sus equipos para actividades e intervenciones, y colaboraciones con los planes y protocolos que ponen en marcha los ayuntamientos
Cerca de 75.000 madrileños atendidos en urgencias por la gripe en una semanaLos centros sanitarios atendieron cerca de 75.000 urgencias por la gripe estacional la semana pasada mientras que la incidencia de esta infección registra un leve descenso con 155 casos por cada 100.000 habitantes aunque se mantiene su actividad epidémica, según informó este martes la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Más de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en campamentos de refugiados de BangladeshMás de 48.000 bebés rohingyas nacerán este año en los campamentos de refugiados y asentamientos improvisados de Bangladesh, donde las familias sobreviven con apenas comida y duermen en tiendas de campaña fabricadas con bambú y cubiertas por plásticos. De ellos, muy pocos nacerán en centros de salud y desde el primer día correrán un mayor riesgo de contraer enfermedades, sufrir desnutrición y, por lo tanto, morir antes de cumplir los cinco años, según advierte Save the Children basándose en fuentes estadísticas oficiales