Economía socialD-WISE expone ante parlamentarios europeos el valor de la economía social para el empleo de las personas con discapacidadEl valor de la economía social como palanca generadora de empleo para las personas con discapacidad ha sido el eje del debate de la jornada organizada por las europarlamentarias Estrella Durá y Alicia Homs bajo el titulo ‘¿Cuál es el futuro de las empresas inclusivas?’, y en la que ha tenido un papel importante la red D-WISE que lidera Fundación ONCE
Crisis con MarruecosUn 20,3% de españoles teme que Ceuta y Melilla sean de Marruecos en unos añosUn 20,3% de los españoles teme que Ceuta y Melilla acaben siendo absorbidas por Marruecos en “veinte o veinticinco años”, según refleja el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), dado a conocer es viernes
Covid-19El 84,3% de los españoles acepta sin reservas vacunarse cuando llegue su turnoLa confianza de los españoles en la vacuna contra la Covid-19 se mantiene este mes de junio, porque el 84,3% de los ciudadanos que no han recibido ninguna dosis está dispuesto a vacunarse sin reservas cuando llegue su turno, según el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), difundido este viernes
CISAmpliaciónEl último CIS refleja que el PP sigue subiendo mientras baja el PSOEEl PP sigue subiendo en la preferencia de voto de los españoles mientras se mantiene la tendencia a la baja del PSOE, según refleja el barómetro de junio del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que fue dado a conocer este viernes
InvestigadorasLas investigadoras lideran el 33% de los proyectos europeos del CSICLas investigadoras lideran el 33,4% de los proyectos europeos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), un porcentaje que se eleva hasta el 50% en el caso de los programas ERC Starting Grant y Proof of Concept, según el informe anual 'Mujeres Investigadoras 2021', elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC (CMyC), asesora de la Presidencia del organismo
Covid-19Identifican moléculas que frenan la entrada del coronavirus en las célulasUn proyecto desarrollado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) identificó distintos compuestos moleculares que impiden la entrada del virus SARS-CoV-2 en las células, inhibiendo la interacción que se produce entre la proteína de la espícula del virus y los receptores celulares
Industria farmacéuticaEl sector farmacéutico invirtió en Europa 39.000 millones de euros en investigación en 2020La industria farmacéutica invirtió 39.000 millones de euros en investigación en 2020 y empleó directamente a unas 830.000 personas en Europa, según el último informe sobre los indicadores del sector publicado por la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), de la que forma parte Farmaindustria
DiabetesLas personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar una periodontitis graveLas personas con prediabetes o diabetes tienen una mayor prevalencia de periodontitis grave, según el estudio di@bet.es que también concluyó que los pacientes con esta enfermedad dental tienen un mayor riesgo de desarrollar la patología diabética, tal y como se dio a conocer este viernes en el XXXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED) que se celebra estos días de forma virtual
TribunalesEl juez imputa al exjefe de la UDEF por el espionaje a Bárcenas y le cita a declarar el 28 de junioEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha decidido imputar al exjefe de la UDEF y exdirector del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (Citco), el comixario José Luis Olivera, por su presunta participación en el plan para espiar al extesorero del PP Luis Bárcenas. El instructor del ‘caso Kitchen’ le cita a declarar como investigado el próximo 28 de junio
CienciaAbierta la convocatoria para adquirir equipamiento científico-técnico con 180 millones de eurosLa Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha abierto este jueves el plazo para la presentación de solicitudes de la convocatoria de adquisición de equipamiento científico-técnico, que contará con un presupuesto de 180 millones de euros
Cáncer mamaLa biopsia líquida podría detectar un cáncer de mama con una simple extracción de sangreLa biopsia líquida podría ser el primer paso para detectar el cáncer de mama con una simple extracción de sangre, según manifestaron los expertos durante la 14ª Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma21), organizado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama que se celebra hoy y mañana en formato virtual
BulosLa generación Z apela a la educación para mitigar la vulnerabilidad que padecen frente a los bulosUna investigación del Proyecto Culebras llevada a cabo de la mano de la consultora de comunicación Torres y Carrera, a través de su taller creativo de la Línea Maginot y en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, revela que la generación Z apela a la educación para mitigar la vulnerabilidad que padecen frente a los bulos
SaludEl plan de Farmaindustria para impulsar la producción de medicamentos esenciales generará 1.700 millones de euros de inversiónEl proyecto Medicamentos Esenciales y Capacidades Industriales Estratégicas para la cadena de valor de la Industria Farmacéutica Innovadora en España (Medes), que se enmarca en el Programa de Impulso de proyectos tractores de Competitividad y Sostenibilidad Industrial del Ministerio de Industria, implicará a 40 compañías fabricantes de medicamentos y materias primas farmacéuticas y supondrá una inversión superior a los 1.700 millones de euros, según informó este jueves Farmaindustria
Bienestar animalLa Comunidad de Madrid permite al laboratorio Vivotecnia que experimente con animalesLa Comunidad de Madrid ha levantado la suspensión cautelar de la actividad del laboratorio Vivotecnia, que paralizó el pasado 11 de abril tras realizar una inspección y hallar indicios de maltrato animal, según han denunciado Pacma, Faada, Anima Naturales y SOS 112 Vagabundos
DeportesLa Complutense será un centro de referencia para clasificar deportistas paralímpicosEl Comité Paralímpico Español (CPE), la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han firmado un convenio de colaboración para la valoración oftalmológica y óptica de deportistas paralímpicos
UniversidadesCasi la mitad de los nuevos grados tiene menos de 25 alumnos en primeroLa oferta en las universidades se diversifica tanto para ajustarse a los estudiantes y la empleabilidad que el 46,8% de los nuevos grados tiene menos de 25 alumnos en primero. Además, el 25,8% de la oferta actual de grados del sistema universitario, 891 titulaciones, no superan los 25 estudiantes de primero
InvestigaciónLos científicos proponen una nueva estrategia para desarrollar nuevos fármacosUn estudio liderado por científicos del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC-CSIC) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Stony Brook (Estados Unidos), ha propuesto una nueva estrategia para el desarrollo de nuevos fármacos basados en la inhibición de las enzimas tirosina quinasas, moléculas que activan y desencadenan muchos procesos celulares