Búsqueda

  • El Congreso tramitará la reforma del Código Penal para proteger la libertad de expresión El Congreso de los Diputados tramitará la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión de las "violaciones" y "censuras" en forma de delito por ofensa a los sentimientos religiosos o injurias a instituciones como la Corona. Obtuvo 180 votos a favor y 166 en contra Noticia pública
  • El Congreso tramitará la reforma del Código Penal para proteger la libertad de expresión El Congreso de los Diputados tramitará la proposición de ley de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea para reformar el Código Penal y proteger la libertad de expresión de las "violaciones" y "censuras" en forma de delito por ofensa a los sentimientos religiosos o injurias a instituciones como la Corona Noticia pública
  • Organizaciones católicas reclaman relaciones laborales que permitan más conciliación La iniciativa ‘Iglesia por el Trabajo Decente’ (ITD) reclama relaciones laborales que permitan más conciliación con la vida familiar e insta a los poderes públicos a derogar las normas que “precarizan la vida de las personas”. Las peticiones se realizan a través de un manifiesto que se enmarca en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebra el 7 de octubre Noticia pública
  • Iglesia y política Casado: “Sin la Iglesia hubiera sido muy difícil una Transición tan pacífica” El presidente del PP, Pablo Casado, manifestó este jueves que “sin la Iglesia hubiera sido muy difícil que la Transición en España fuera tan pacífica y ejemplar” y defendió que “egoístamente” a este país le viene “muy bien” la labor que hace esta institución Noticia pública
  • El PP ve a la izquierda "obsesionada con resucitar a Franco y enfrentarse a la Iglesia" La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, denunció este martes que la izquierda en España vive "obsesionada con resucitar a Franco y enfrentarse a la Iglesia Católica" Noticia pública
  • Religión Fallece Anastasio Gil García, director nacional de Obras Misionales Pontificias El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil García, murió este viernes en Madrid tras casi un año de enfermedad. En los últimas dos decadas de su vida ha trabajado al frente de los misioneros españoles, más de 12.000 que hacen de España una potencia mundial en caridad Noticia pública
  • Cultura El académico Carlos Martínez Shaw destaca el papel del pasado de las empresas “como un valor indiscutible" El presidentedel Instituto Atarazanas y académico de la Real Academia de Historia, Carlos Martínez Shaw, ha señalado que "la Historia, para las empresas, aporta un título de nobleza porque puede atestiguar la densidad de una corporación, puede otorgar un timbre de solvencia" y se ha congratulado de que "el pasado, por fin, va apareciendo en el ámbito empresarial como un valor indiscutible” Noticia pública
  • Centros católicos La Iglesia reporta a la sociedad cuatro veces la inversión en educación, según el Episcopado La Conferencia Episcopal Española (CEE) defiende que por cada euro que se invierte en los centros educativos católicos se revierten de beneficio a la sociedad, de media, 4,1 euros. Así, de los 4.866 millones de euros de inversión en centros de estudios de orientación católica (incluyendo las subvenciones oficiales y la aportación de las familias), la sociedad recibiría un retorno de 19.735 millones Noticia pública
  • Integración Scholas Occurrentes avisa que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA” El director de Scholas Occurrentes, José María del Corral, defiende que “de la crisis educativa no se sale evaluando con PISA”, pues es una crisis a nivel “mundial” y “de sentido” vital. Los jóvenes están “dormidos”, asevera mientras pide a políticos y profesionales del sector educativo que cuenten con los estudiantes para que la enseñanza sea más aplicable a la vida Noticia pública
  • Discapacidad Patrimonio Nacional ultima las obras para hacer accesible el Panteón de Hombres Ilustres de Madrid Patrimonio Nacional, organismo de la Administración del Estado encargado de gestionar los bienes históricamente adscritos a la Corona, ultima las obras para dotar de plena accesibilidad el Panteón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid en el que están sepultados personajes ilustres de la historia de España Noticia pública
  • Manos Unidas, nuevo socio del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa Manos Unidas, ONG de ayuda, promoción y desarrollo de los países más desfavorecidos y en vías de desarrollo de la Iglesia católica, ha entrado a formar parte del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, organización que trabaja con el objetivo de impulsar y aplicar correctamente la RSC Noticia pública
  • Ocho de cada 10 jóvenes se irían de cañas con el Papa Casi siete de cada 10 españoles (66,5%) se irían de cañas con el Papa, y en el caso de los jóvenes ocho de cada 10 ‘millennials’ (18-29 años) también se tomarían una cerveza con Francisco (78,6%) Noticia pública
  • Ginés García Beltrán, nuevo obispo de Getafe La Santa Sede hizo público este miércoles el nombramiento de Ginés García Beltrán como obispo de Getafe (Madrid). Así lo confirmó la Conferencia Episcopal (CEE) a través de un comunicado en el que se hacía eco de que el Papa aceptaba la renuncia de Joaquín María López de Andújar y Cánovas del Castillo, tras cumplir 75 años el pasado 13 de septiembre Noticia pública
  • ILUNION recibe hoy el premio de la revista 'Misión' por la integración de personas con discapacidad La revista 'Misión' entregará hoy sus VII Premios a la Familia, que en esta ocasión reciben ILUNION, el obispo de Getafe, la Fundación Jérôme Lejeune, la sección Familia del periódico 'ABC' y una familia bloguera Noticia pública
  • ILUNION, premiada por la revista 'Misión' por la integración de personas con discapacidad La revista 'Misión' entregará este miércoles sus VII Premios a la Familia, que en esta ocasión reciben la empresa ILUNION, el obispo de Getafe, la Fundación Jérôme Lejeune, la sección Familia del periódico 'ABC' y una familia bloguera Noticia pública
  • Discapacidad. El Panteón de Hombres Ilustres de Madrid será accesible este año, tras una denuncia del Cermi Patrimonio Nacional se ha comprometido a dotar de accesibilidad al Panteón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid, en el que están sepultados personajes ilustres de la historia de España, según informa el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • Colegios y directores defienden los deberes para prevenir el consumo de alcohol entre menores La Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos (Fedadi), la asociación Mejora tu Escuela Pública y la patronal Escuelas Católicas defendieron este martes la utilidad de que los jóvenes realicen tareas escolares en casa como medio para fomentar la responsabilidad en los adolescentes y, en consecuencia, prevenir el consumo de alcohol entre menores Noticia pública
  • La experta en religión Karen Armstrong, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales La pensadora y escritora británica experta en religión Karen Armstrong ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017, según hizo público este miércoles en Oviedo el jurado encargado de su concesión Noticia pública
  • Europa Laica denuncia que profesores de Religión imparten otras asignaturas para completar horario El presidente de Europa Laica, Francisco Delgado, denunció este martes que algunas comunidades autónomas permiten a los profesores de Religión que no tienen suficientes alumnos cubrir bajas de otros docentes o incluso impartir otras asignaturas, a fin de completar horario Noticia pública
  • Educación. Concapa afirma que “hay que separar la educación de la política para alcanzar un pacto educativo” El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Pedro Caballero, afirmó este martes que “hay que separar la educación de la política para trabajar en una auténtica calidad educativa y en un gran pacto de educación” Noticia pública
  • Organizaciones católicas animan a usar transporte público y reciclar correctamente Las organizaciones de la Iglesia católica Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y la Red de Entidades para el Desarrollo Solidario (Redes) piden a los fieles que valoren los comportamientos cotidianos para cuidar el planeta, pues destacan “las pequeñas aportaciones personales a la hora de implicarse en la protección del mundo natural y social en el que vivimos, en el cuidado de las personas y en la lucha contra la pobreza” Noticia pública
  • Los obispos piden un Pacto de Estado por la Familia La Conferencia Episcopal Española (CEE) está preocupada por las “realidades dolorosas” que viven muchas familias en España pues, pese a que la familia “es la institución más apreciada” por la sociedad, sobre todo por su apoyo en la crisis, “para algunos jóvenes se convierte en un imposible”. Por ello, piden al Gobierno que emprenda un Pacto de Estado por la familia Noticia pública
  • Discapacidad. Patrimonio Nacional hará accesible el Pabellón de Hombres Ilustres de Madrid Patrimonio Nacional se ha comprometido a dotar de accesibilidad al Pabellón de Hombres Ilustres, recinto oficial cívico-cultural situado en la ciudad de Madrid en el que están enterrados personajes ilustres de la historia de España, según informó este sábado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Noticia pública
  • (Reportaje) Reportaje 150 años del nacimiento de Valle-Inclán En 2016 se cumplen 150 años del nacimiento Ramón María del Valle-Inclán, a quien Francisco Umbral definía como "el más vivo de los escritores del 98" y "el mayor y mejor escritor español de todos los tiempos" Noticia pública
  • España es el país de la UE que más inmigrantes nacionalizó entre 2009 y 2014 Unos cinco millones de personas obtuvieron la ciudadanía de alguno de los Estados miembros de la UE entre 2009 y 2014. De ellos, aproximadamente uno de cada seis (843.673) se convirtió en ciudadano español, lo que sitúa a España como el país europeo que más inmigrantes nacionalizó en ese periodo, seguido de Francia e Italia, según datos publicados por Eurostat y recogidos en un estudio de Funcas difundido hoy Noticia pública