Educación y DiscapacidadComienza en Madrid el IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que propondrá iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebra hoy y mañana en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
Educación y DiscapacidadEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad propondrá desde mañana iniciativas de educación inclusivaEl IV Congreso Internacional Universidad y Discapacidad, que se celebrará mañana y el viernes en Madrid organizado por Fundación ONCE, propondrá a la comunidad educativa internacional “programas muy innovadores” que pueden servir como acicate para lograr una universidad inclusiva, pues esta institución “es más que un centro de formación para personas, es uno de los actores más relevantes para el cambio social”. “La universidad es algo más que tener un título, es un proyecto de vida”
MadridEl Ayuntamiento del Alcorcón conmemora el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos formando a más de 2.500 alumnosEl Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha una actividad para que alumnos de 3º y 4º de la ESO reciban formación sobre derechos humanos, con el objetivo de que conozcan la base del desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria, que comprendan el concepto de ciudadanía, que reconozcan los derechos y obligaciones como requisitos democráticos para el desarrollo de las libertades y para sensibilizar al alumnado sobre el valor de la tolerancia y el respeto a la diversidad
Apenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad llegan a la Educación SuperiorApenas el 3 por ciento de los jóvenes con discapacidad acceden a la Educación Superior, según los datos recogidos por el Observatorio sobre Discapacidad y Mercados de Trabajo en España (Odismet). De este modo, el acceso de los jóvenes con discapacidad a la educación superior se encuentra diez puntos por debajo de la tasa de estudios superiores que presentan los jóvenes sin discapacidad
Derechos humanosAmnistía denuncia “condiciones inhumanas” de condenados a muerte en cinco paísesAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una nueva campaña para presionar a cinco países (Bielorrusia, Ghana, Irán, Japón y Malasia) con el objetivo de que pongan fin a las “condiciones inhumanas de detención” de las personas condenadas a muerte y avancen hacia la abolición total de la pena capital
EducaciónHoy se celebra el Día de los DocentesVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora hoy en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
Día de los docentesLa ONU revindica docentes cualificados para garantizar el derecho a la educaciónVarias agencias de la ONU revindican que ‘El derecho a la educación implica el derecho a docentes cualificados’. Así lo indica el lema para el Día Mundial de los Docentes 2018, que se conmemora el 5 de octubre en una jornada que impulsan conjuntamente desde 1994
DiscapacidadApenas un centenar de universitarios con discapacidad salieron de Erasmus+ en 2017Un total de 102 universitarios con discapacidad se formaron en el extranjero gracias al programa Erasmus+ en 2017, un reducido número si se compara con el total de participantes que se situó en torno a las 40.000 personas en la misma fecha
DiscapacidadEl 2,7% del alumnado recibe apoyo educativo por motivos de discapacidadUn total de 217.416 alumnos con discapacidad recibieron apoyo educativo en el curso 2016-2017 en toda España, lo que supone un 2,7 por ciento del total del alumnado, según consta en la última 'Estadística de las Enseñanzas no Universitarias' del Ministerio de Educación y Formación Profesional
CulturaEspaña se compromete con Europa a reconocer los derechos del patrimonio culturalEl Gobierno de España aprobó este viernes suscribir un convenio con el Consejo de Europa sobre el valor del patrimonio cultural para la sociedad que reconoce la responsabilidad “personal y colectiva” de los españoles con respecto al patrimonio cultural
SanidadMédicos del Mundo califica de “excelente noticia” la convalidación de la sanidad universalEl presidente de Médicos del Mundo, José Félix Hoyo, calificó este jueves de “excelente noticia” la convalidación en el Congreso de los Diputados del Real Decreto-Ley 7/2018 sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), aunque también subrayó que “seguiremos trabajando para que este RDL sea lo más adecuado posible”
INELos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españolesLos jóvenes con discapacidad apenas suponen el 0,89% de los titulados españoles, según se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles
EducaciónCelaá quiere que Valores Cívicos se imparta en Primaria y en SecundariaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, adelantó hoy en el Fórum Europa que su departamento pretende que la nueva asignatura Valores Cívicos se imparta tanto en Primaria como en Secundaria y reiteró que la igualdad de género estará incluida en su contenido
SanidadAmnistía Internacional pide a Montón que incluya a las personas excluidas del SNSAmnistía Internacional (AI) pidió este martes a la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, que garantice una sanidad pública y universal y revierta “los devastadores efectos” del Real Decreto Ley 16/2012, por el que se excluyó a miles de personas del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Delgado asegura que Italia podría haber vulnerado la ley al rechazar al 'Aquarius'La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que el Gobierno italiano podría haber incurrido en “responsabilidades penales internacionales” por no haber acogido al barco ‘Aquarius’, que lleva 629 inmigrantes a bordo y al que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha ofrecido atracar en España
CataluñaDenuncian a Torra ante la Agencia de Derechos Fundamentales de la UELa eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundua envió este jueves a la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, en sus siglas en inglés) un informe en el que se acusa de “xenofobia” y “fanatismo” al nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra
Educación en valoresEl Defensor del Pueblo entrega los premios de su concurso de dibujo escolarEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, entregó este lunes los premios de la XV edición del Concurso de Dibujo sobre Derechos Humanos Defensor del Pueblo, en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados en el que participaron más de un centenar de niños