Derechos humanosMás de 143.000 personas han muerto o resultado heridas por minas antipersonales desde 1999Las minas antipersonales u otro tipo de artefactos terrestres han matado a más de 143.000 personas entre 1999 y 2020, según Naciones Unidas, que destaca que estos elementos explosivos amenazan vidas, restringen la libertad de movimiento, limitan el acceso a la tierra, privan de derechos a las comunidades y, sobre todo, infunden miedo e inseguridad
ClimaLa ONU retira Fiona e Ian de la lista de nombres de huracanesFiona e Ian no se utilizarán más para designar huracanes futuros en el Atlántico tras numerosas muertes y daños que esos ciclones tropicales causaron el año pasado en América Central, el Caribe, Estados Unidos y Canadá
cermiGregorio Saravia Méndez: “En el corazón del Cermi late la Convención”Gregorio Saravia Méndez, delegado del Cermi Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, declaró que “en el corazón del Cermi late la Convención” ante la pregunta de si el balance que arroja el último informe de Cermi de derechos humanos y discapacidad en España es positivo
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Día de la MujerLa falta de visibilidad de referentes femeninos en I+D+I es uno de los factores que explican la escasa presencia de mujeres en el sectorLa Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit), ante la celebración el próximo miércoles del Día Internacional de la Mujer, celebró este lunes el encuentro ‘Innovación en femenino: sin referentes, no hay vocaciones ni igualdad’, en el que las participantes coincidieron en que la falta de visibilidad de referentes femeninos en I+D+I es uno de los factores que explican la escasa presencia de mujeres en el sector
ClimaLa ONU avanza en proteger a la humanidad con alertas tempranas ante desastres climáticosEl Consejo Ejecutivo de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, se ha comprometido a garantizar que todas las personas en la Tierra estén protegidas con sistemas de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos en los próximos cinco años
MayoresLa UDP discute desde hoy en Salamanca sobre envejecimiento, cronicidad y discapacidadLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) celebrará este jueves y viernes en Salamanca, en formato virtual y presencial, la segunda sesión del ‘II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Envejecimiento, cronicidad y discapacidad’ en el que expertos en la materia disertarán sobre esta cuestión
PremioLa Fundación Aequitas, premio a Instituciones Públicas del CEULa Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo ha entregado el Premio San Raimundo de Peñafort a Instituciones Públicas a la Fundación Aequitas (Consejo General del Notariado) en agradecimiento por el apoyo prestado en la formación de los estudiantes de grado y posgrado
IgualdadExpertos de la ONU elogian la aprobación de la ley del aborto y de la ‘ley trans’Nueve expertos independientes de la ONU, integrantes de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos, alabaron este martes la aprobación definitiva la semana pasada de la ley del aborto y de la ‘Ley trans’ y llamaron a otros países a seguir el “ejemplo” de España en esta materia
MayoresLa UDP discutirá desde el jueves en Salamanca sobre envejecimiento, cronicidad y discapacidadLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) celebrará este jueves y viernes en Salamanca, en formato virtual y presencial, la segunda sesión del ‘II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Envejecimiento, cronicidad y discapacidad’ en el que expertos en la materia disertarán sobre esta cuestión
MayoresLa UDP discutirá en Salamanca sobre envejecimiento, cronicidad y discapacidadLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados (UDP) celebrará los próximos jueves y viernes en Salamanca, en formato virtual y presencial, la segunda sesión del ‘II Congreso sobre el Derecho a la Autonomía Personal. Envejecimiento, cronicidad y discapacidad’ en el que expertos en la materia disertarán sobre esta cuestión
DiscapacidadBarcelona acoge el primer Congreso Internacional del Derecho de la DiscapacidadBarcelona acogerá el IV Congreso Nacional y el I Congreso Internacional del Derecho de la Discapacidad los días 15, 16 y 17 de febrero en el edificio MediaTIC. Este año se centrará en la activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad
TerremotoEspaña moviliza un hospital de campaña y un equipo médico de emergencias humanitarias por el terremotoEspaña enviará el hospital de campaña del Equipo Start (Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los Estados miembros de la UE para paliar las consecuencias del terremoto que ha afectado a Turquía, Siria, Líbano e Irak
ONUBilbao acoge desde hoy una reunión de expertos globales en ciudades organizada por la ONUEl Museo Marítimo de Bilbao será el escenario donde tendrá lugar entre este martes y el miércoles una reunión de expertos globales del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, referido al control del progreso hacia ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Medio ambienteEl Ártico tiene residuos plásticos procedentes de todo el mundoPaíses industrializados y prósperos contribuyen significativamente a la contaminación de ecosistemas remotos como el Ártico porque hasta allí llegan residuos plásticos procedentes de naciones ricas como Alemania, por ejemplo
Mujer y discapacidadLa española Ana Peláez preside el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la MujerAna Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres y Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), fue elegida este lunes presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw) y se convirtió en la primera española que accede a esta relevante responsabilidad internacional
ONUBilbao acogerá desde mañana una reunión de expertos globales en ciudades organizada por la ONUEl Museo Marítimo de Bilbao será el escenario donde tendrá lugar entre mañana y el miércoles una reunión de expertos globales del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11, referido al control del progreso hacia ciudades y asentamientos humanos inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
DiscapacidadBarcelona acoge el primer Congreso Internacional del Derecho de la DiscapacidadEl IV Congreso Nacional y el I Congreso Internacional del Derecho de la Discapacidad, que se celebrará en Barcelona el 15, 16 y 17 de febrero en el edificio MediaTIC, se centrará en la activación laboral y la protección social de las personas con discapacidad