Búsqueda

  • Elecciones generales Ampliación El Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-A El Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares Noticia pública
  • Estrasburgo, Capital Europea de la Economía Social durante 2019 Estrasburgo será la Capital Europea de la Economía Social durante el año 2019, según hizo público el Alto Comisionado para la Economía Social y Solidaria y para la Innovación Social del Gobierno de Francia, Christophe Itier, durante la reunión del Grupo de Gobiernos de la UE que establecen como prioridad la Economía Social. En esta ocasión, de los 14 países que forman este grupo, asistieron representantes de los gobiernos de Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Luxemburgo, Portugal y Rumanía Noticia pública
  • Derechos de autor Reacciones dispares a la directiva de ‘copyright’ aprobada en Estrasburgo La directiva de derechos de autor en el mercado único digital aprobada este martes en el Parlamento Europeo ha provocado reacciones de todo tipo, desde vítores de los editores españoles, pasando por el aplauso descafeinado de Google y hasta la oposición de las organizaciones de internautas, que ven una “censura generalizada” en los filtros de contenido Noticia pública
  • Discapacidad La Eurocámara vota la nueva Ley Europea de Accesibilidad Los eurodiputados votan esta semana en Estrasburgo la nueva Ley Europea de Accesibilidad, cuyo objetivo es poner al alcance de los más de 80 millones de europeos con discapacidad -cinco millones de ellos en España- servicios como los cajeros automáticos, los teléfonos móviles o los libros digitales Noticia pública
  • Discapacidad El Parlamento Europeo promueve mejorar la accesibilidad de 80 millones de personas con discapacidad Los eurodiputados votarán esta semana en Estrasburgo la nueva Ley Europea de Accesibilidad, cuyo objetivo es poner al alcance de los más de 80 millones de europeos con discapacidad -cinco millones de ellos en España- servicios como los cajeros automáticos, los teléfonos móviles o los libros digitales Noticia pública
  • El Parlamento Europeo promueve mejorar la accesibilidad de 80 millones de personas con discapacidad Los eurodiputados votarán la semana que viene en Estrasburgo la nueva Ley Europea de Accesibilidad, cuyo objetivo es poner al alcance de los más de 80 millones de europeos con discapacidad -cinco millones de ellos en España- servicios como los cajeros automáticos, los teléfonos móviles o los libros digitales Noticia pública
  • La defensa de Forcadell presenta una demanda ante el TEDH contra su prisión provisional La defensa de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell ha presentado una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo contra su situación de prisión provisional. Es, por tanto, la primera de los acusados en el juicio del `procés´ en acudir a instancias judiciales europeas, un camino que el resto de acusados también tiene en el horizonte Noticia pública
  • Según la Eurocámara El PSOE ganará las europeas y Vox irrumpirá con seis diputados en Bruselas Una proyección de escaños publicada este lunes por el Parlamento Europeo otorga la victoria al PSOE en las elecciones europeas del próximo 26 de mayo, con 16 escaños, y augura la irrupción de Vox en la Eurocámara con seis eurodiputados Noticia pública
  • Madrid Díaz Ayuso busca en Estrasburgo “políticas de éxito para implementar en Madrid” La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha viajado a Estrasburgo con el objetivo de “marcar el espíritu europeísta” de la región y “conocer las iniciativas y buenas prácticas de gestión que inciden en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, con el objetivo de poder implementarlas en la Comunidad” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de Rajoy La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau Noticia pública
  • Cataluña El Supremo fija el inicio del juicio del `procés´ para el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5. Queda por conocer el auto de admisión de pruebas, que previsiblemente se conocerá este viernes Noticia pública
  • Ampliación El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas, que ocupan 1.835 folios, y por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y Vox, que suman más de 300 Noticia pública
  • Avance El Supremo se plantea iniciar el juicio del `procés´ el 12 de febrero La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, se plantea fijar el inicio del juicio por el `procés´ independentista el próximo 12 de febrero y dar por descartada la fecha del 5 ante la imposibilidad de analizar a tiempo las peticiones de prueba y testigos formuladas por las defensas y que ocupan 1.835 folios Noticia pública
  • Cataluña Junqueras pide al Supremo tres semanas para preparar su defensa antes del juicio El Tribunal Supremo aborda la recta final antes de fijar el arranque del juicio contra una docena de líderes independentistas catalanes para el 5 de febrero. Uno de ellos, el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, ha presentado un escrito ante el Alto Tribunal en el que se hace eco de esa información oficiosa y pide un plazo de tres semanas para poder preparar su defensa Noticia pública
  • Ayudas sociales La ponente del nuevo Fondo Social Europeo ensalza la “fuerza especial” de la ONCE y el éxito de sus programas La eurodiputada Verónica Lope, que ha sido la ponente en el Parlamento Europeo del informe aprobado esta misma semana sobre el nuevo Fondo Social Europeo Plus (FSE+), considera que España “puede presumir” en este ámbito porque dispone de entidades “muy profesionales” que gestionan ayudas comunitarias y destacó, entre ellas, la “fuerza especial” de la ONCE y su Fundación Noticia pública
  • En el Parlamento Europeo Ampliación Sánchez expone a la UE que los políticos presos están procesados por “quebrar” la legalidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo han llegado a semejante situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017 Noticia pública
  • Cataluña Sánchez explica en la UE que los catalanes presos están procesados por “quebrar” la legalidad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó este miércoles en el Parlamento Europeo que los políticos catalanes que están en prisión preventiva y que pronto van a ser juzgados por el Tribunal Supremo se encuentran en esta situación por “quebrar” la legalidad durante el desafío independentista ocurrido en Cataluña en otoño 2017 Noticia pública
  • Presupuestos Generales Sánchez da por hecho que se aprobarán en abril las cuentas de 2019 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio por hecho este miércoles en el Parlamento Europeo que conseguirá aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019 a lo largo del próximo “mes de abril”, aunque posteriormente matizó que su pronóstico radica en el propósito de “deportista” de “salir a ganar” Noticia pública
  • Andalucía Ampliación Sánchez tacha de “involución” la investidura de Moreno por depender de la extrema derecha El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tachó este miércoles de “involución” que el candidato del Partido Popular a la Presidencia de Andalucía, Juanma Moreno, sea investido presidente de la Junta con el apoyo de Ciudadanos y de la “ultraderecha” de Vox Noticia pública
  • Comparecencia en Estrasburgo Sánchez pide a la UE una “estrategia de igualdad de género” contra la brecha de género y la precariedad El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a la Unión Europea que ponga en marcha una “estrategia de igualdad de género” para combatir el problema de la brecha de género que sufren las mujeres en materia de empleo, dado que tienen tasas de paro mayores que los hombres y además sufren “precariedad” Noticia pública
  • Andalucía Avance Sánchez tacha de “involución” la investidura de Moreno por depender de la extrema derecha El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tachó este miércoles de “involución” que el candidato del Partido Popular a la Presidencia de Andalucía, Juanma Moreno, sea investido presidente de la Junta con el apoyo de Ciudadanos y de la “ultraderecha” de Vox Noticia pública
  • Sánchez en Estrasburgo La Comisión Europea alaba el “liderazgo político” de Sánchez con la inmigración irregular El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ensalzó este miércoles el “liderazgo político” del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con el problema de la inmigración irregular y le pidió que lo mantenga en la UE para que el resto de los países entiendan que su solución al acoger barcos con inmigrantes concierne a todo el continente Noticia pública
  • Bréxit La Comisión Europea pide a los Estados prepararse para un ‘Bréxit’ sin acuerdo ante el “calado” de las consecuencias El vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, pidió este miércoles a los Estados miembros de la UE que estén preparados para una salida sin acuerdo del Reino Unido y para las consecuencias “de calado” que tendría para todas las partes Noticia pública
  • Brexit Sánchez: “El Brexit es una desgracia porque nadie gana, todos perdemos” El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó este miércoles en Estrasburgo (Francia) el rechazo del Parlamento del Reino Unido a una salida pactada de la UE, al considerar que “es una desgracia porque nadie gana, todos perdemos” Noticia pública
  • Bréxit Farage avisa de que el ‘Bréxit’ ganaría un segundo referéndum “por mayor margen” El eurófobo del Reino Unido Nigel Farage avisó este miércoles en el Parlamento Europeo de que si se convoca un segundo referéndum sobre si el país debe abandonar la UE, el ‘Bréxit’ volvería a ganar “por mayor margen” que en junio de 2016, cuando venció con un 51,9% frente a un 48,1% en contra Noticia pública